Stage Entertainment presenta en el Teatro Coliseum la versión más moderna y mágica de Cenicienta, con música de Rodgers & Hammerstein y funciones disponibles hasta febrero.

Estreno de Cenicienta en Madrid: un musical para toda la familia
El clásico del teatro musical, Cenicienta, ha llegado a la Gran Vía madrileña de la mano de Stage Entertainment, responsable de éxitos como El Rey León y Aladdín. La producción se estrenó el 3 de octubre en el Teatro Coliseum, ofreciendo al público español una experiencia única que combina la magia de los cuentos de hadas con una narrativa moderna y llena de valores contemporáneos.
Una historia que va más allá del romance
Con música de Rodgers & Hammerstein, esta versión de Cenicienta no solo celebra el clásico romance entre Ella y el príncipe Topher, sino que también invita a reflexionar sobre la justicia social, la autonomía y la valentía de perseguir los propios sueños. La heroína de la historia, Ella, inspira con su determinación y bondad, mostrando que la fuerza y el coraje son tan importantes como el amor.
Una puesta en escena espectacular
La producción destaca por su escenografía innovadora, que fusiona elementos clásicos del teatro musical con tecnología de última generación. La historia cobra vida con una orquesta en directo, acompañando canciones icónicas como “In My Own Little Corner”, “Impossible” y “Ten Minutes Ago”. Cada detalle, desde el vestuario hasta los efectos de iluminación, contribuye a crear un espectáculo visual y musical inolvidable.
Funciones y entradas
El musical estará disponible para el público hasta el 1 de febrero de 2026, ofreciendo funciones regulares en el Teatro Coliseum de Madrid. Es una oportunidad única para disfrutar de una producción de primer nivel, perfecta para toda la familia. Las entradas ya están disponibles a través de la web oficial y puntos de venta autorizados.

Cenicienta, un clásico que conquista generaciones
Desde su primera adaptación televisiva en 1957 hasta su llegada a Broadway en 2013, Cenicienta ha demostrado ser un cuento universal. La versión estrenada en Madrid mantiene la esencia del clásico, pero añade profundidad y valores contemporáneos que conectan con el público actual. Una obra que no solo entretiene, sino que también inspira y deja un mensaje de esperanza.