PREMIOS FORQUÉ: "LA MESÍAS" LIDERA LAS NOMINACIONES

Premios Forqué: «La Mesías» lidera las nominaciones

«LA MESÍAS» LIDERA LA LISTA DE NOMINADOS A LOS PREMIOS FORQUÉ Ya se han hecho publicas las candidaturas que obtarán al galardón Lectura de nominados de la 29 edición. Fotografía: Material de prensa Premios Forqué 08/11/2023 Ayer tuvo lugar en el Salón de actos del Ayuntamiento de Madrid la lectura pública de los nominados a la 29 edición de los Premios Forqué. «La mesías«, serie dirigida por Los Javis, se convirtió en la máxima nominada con cinco candidaturas: Mejor Serie, Mejor Interpretación Masculina en Series de ficción (Albert Pla, Roger Casamajor) y Mejor Interpretación Femenina en Series de ficción (Ana Rujas, Lola Dueñas). Ana Rujas, actriz nominada a mejor actriz protagonista en serie. Fotografía: Premios Forqué Sin duda, el galardón a la categoría «Mejor Serie de Ficción» será uno de los más disputados. Aparte de «La Mesías»; «30 monedas», «El cuerpo en llamas» y «Poquita Fe» han sido las elegidas para optar al premio. La gala tendrá lugar el próximo 16 de diciembre en IFEMA, Madrid. Úrsula Corberó y Quim Gutiérrez en «El cuerpo en llamas». Fotografía: Netflix. Lista completa de nominados:   Largometrajes de ficción La sociedad de la nieve Cerrar los ojos 20.000 especies de abejas Upon Entry (La llegada)   Interpretación masculina Manolo Solo, «Cerrar los ojos» Hovik Keuchkerian, «Un amor» David Verdaguer, «Saben aquell» Alberto Amman, «Upon Entry (La llegada)» Interpretación femenina Laia Costa, «Un amor» María Vázquez, «Matria» Blanca Portillo, «Teresa» Malena Alterio, «Que nadie duerma» Mejor serie de Ficción La mesías 30 monedas El cuerpo en llamas Poquita Fe Mejor Interpretación Masculina en series de Ficción Albert Plá, «La mesías» Javier Cámara, «Rapa» Raúl Cimas, «Poquita Fe» Roger Casamajor, «La mesías» Mejor Interpretación Femenina en series de Ficción Ana Rujas, «La mesías» Esperanza Pedreño, «Poquita Fe» Lola Dueñas, «La mesías» Úrsula Corberó, «El cuerpo en llamas» Largometrajes de animación Robot Dreams Dispararon al pianista El sueño de la sultana Momias Premio José María Forqué 2023 al Cine y Educación en Valores  20.000 especies de abejas Campeonex Chinas Te estoy amando locamente Largometrajes documentales El caso Padilla Iberia, naturaleza infinita Juan Mariné: Un siglo de cine Samsara   Largometrajes latinoamericanos La memoria infinita Puan Los colonos La pecera  5/5

Leer más
LOS GANADORES DE LOS PREMIOS ONDAS 2023

Los ganadores de los Premios Ondas 2023

PREMIOS ONDAS 2023: ¡YA SE CONOCEN LOS GANADORES! La gala tendrá lugar el próximo 22 de noviembre en el Liceu. Cartel oficial de los Premios Ondas. 26/10/2023 El pasado 18 de octubre se dieron a conocer los nombres de los galardonados en la 70ª edición de los Premios Ondas 2023, organizados anualmente por PRISA a través de Ràdio Barcelona de la Cadena SER. Estos premios, que destacan la excelencia en la televisión, la radio y la música en España, se han consolidado como los más prestigiosos del país, reconociendo a los mejores profesionales y proyectos culturales. Con una gran participación este año, han sido 587 las candidaturas presentadas desde 17 países de todo el mundo. Este hecho refleja la creciente importancia y alcance internacional de los Premios Ondas. El jurado, compuesto por 25 profesionales nacionales e internacionales, enfrentó la difícil tarea de elegir a los ganadores en las 22 categorías que abarcan proyectos tanto a nivel nacional como internacional. Úrsula Corberó, ganadora a Mejor intérprete femenina en ficción. Foto: Instagram actriz. En el ámbito internacional de la radio, «La guerra de las corredoras» de Löparkriget se llevó el galardón, mientras que en televisión, «Don’t come back (No vuelvas)» de Indyca, Yuzu Productions y Arpa Films para la RAI fue el vencedor. En música, destacaron figuras como Coque Malla, reconocido por su trayectoria, y el fenómeno musical del año, «Arde Bogotá». La publicidad en radio también tuvo su momento con la mejor campaña «Lo de Jazztel no es normal» de Contrapunto BBDO para Jazztel y la distinción a la mejor agencia de radio, VCCP Spain. Los galardonados en las categorías de radio incluyen programas como «El faro» de Mara Torres, «El Búnquer» de Catalunya Ràdio, y «Salud mental: España, en terapia» de Cadena COPE. Además, se reconoció la labor de Radio Clàsica de RNE y se premiaron destacados podcasts como «Titania» y «Inshallah». En televisión, se destacaron programas como «Kings League» con Ibai Llanos en Twitch, «Informe Semanal. 50 años TVE» y series como «Poquita Fe» y «La ruta». Actores como Juan Diego Botto, Patrick Criado y Úrsula Corberó fueron reconocidos por sus notables interpretaciones. Un reconocimiento especial en la 70ª edición fue otorgado a Luis Merino, figura clave en la marca LOS40, por su contribución al mundo radiofónico y su compromiso con la innovación, el talento artístico y la expansión de la música en español. En resumen, los Premios Ondas 2023 destacaron la diversidad y excelencia en la escena cultural española, brindando un merecido reconocimiento a los talentosos profesionales que han dejado su huella en la radio, la televisión y la música. ¡Enhorabuena a todos los ganadores de la 70ª edición de los Premios Ondas 2023!  5/5

Leer más
Volver arriba