
Anoche, Barcelona fue testigo de un momento histórico. El Estadio Lluis Companys vibró como pocas veces con el cierre de la gira “La Bruja, La Niña y El Dragón” de Lola Índigo, que reunió a más de 40.000 personas en un espectáculo que marcó un antes y un después en la música en directo en España.
La artista ofreció un show de casi tres horas, dividido en tres actos temáticos, donde repasó toda su carrera con un despliegue técnico, visual y emocional sin precedentes. Pero fue la noche de los invitados lo que terminó de convertir el concierto en una celebración épica.
Barcelona, capital de la música por una noche
Desde el primer minuto, el estadio se entregó por completo. Pero el estallido llegó con los invitados sorpresa:
- David Bisbal apareció en el acto de La Bruja para cantar “Bulería” junto a Lola, en una fusión explosiva entre generaciones que hizo temblar el estadio.
- Más tarde, Estopa subió al escenario para interpretar su icónico tema “Tu Calorro”, en una colaboración inesperada que desató la locura colectiva.
- Y como broche final, en El Dragón, Quevedo hizo su entrada para cantar junto a Lola el hit global “El Tonto”, desatando la euforia de miles de fans. La cantante también acogió otros invitados como Cali y el Dandee.
Entre fuego, luces láser, pantallas gigantes y más de 60 personas en escena, el concierto fue una fiesta colectiva de identidad, ritmo y emoción. Lola bajó al público, bailó con su equipo, agradeció con lágrimas en los ojos y dejó claro que está en su mejor momento artístico.
Un cierre de gira por todo lo alto
El concierto de Barcelona fue el último de una serie de tres grandes citas en los estadios más importantes del país: Madrid, Sevilla y Barcelona, donde más de 120.000 personas han vivido esta gira como un fenómeno cultural y musical.
Con más de 1.200 m² de pantallas LED, una torre audiovisual de 28 metros, efectos especiales, coreografías milimétricas y una puesta en escena que recuerda a los grandes shows internacionales, Lola Índigo ha redefinido lo que significa un tour en España.
Además, la gira ha contado con el apoyo de marcas como InfoJobs, Air Europa, Santander SMusic, MINI, Renfe, Fanta y Alhambra, que han apostado por una artista que mezcla arte, trabajo, identidad y espectáculo con una visión global.

La bruja, la niña y el dragón: el mito ya es real
Con esta gira, Lola Índigo ha consolidado una narrativa que va más allá de la música: tres alter egos que representan su evolución artística, desde lo místico y lo íntimo, hasta lo urbano y lo salvaje. Y anoche, en Barcelona, ese viaje llegó a su punto más alto, con un estadio convertido en templo, pista de baile y ritual colectivo.