La cantante ha lanzado su primer documental en Netflix donde deja ver su lado más íntimo.

Podemos decir ya que Karol G es ya una de las artistas que están marcando la generación actual. Y es que, después de conquistar a medio mundo con su gira Mañana será bonito, con la que hizo disfrutar a más de 2 millones de personas y llenó nada más y nada menos que cuatro veces el Santiago Bernabéu, la Bichota acaba de estrenar en Netflix su primer documental autobiográfico. Tiene por título «Mañana fue muy bonito» y con él se conocen facetas hasta ahora desconocidas de la exitosa cantante.
Un documental que, lejos de ser un behind the scenes del tan aclamado tour, es la propia voz de Karol, en la oportunidad no solo para acercar su faceta más personal a nosotros, sino a revelar ciertos episodios que hasta entonces, había mantenido en silencio. Y querida, si estás ya preparando tu movie night perfecta para ver el documental de La Bichota, estos son los momentos clave a los que les tienes que prestar especial atención.
¿De dónde le viene su amor por la música?
A través de imágenes de archivo de Karol acompañadas de testimonio, Karol nos cuenta que toda su familia paterna cantaba, y ella desde pequeña, no quiso ser de menos. Por ello, el amor por la música es algo que le viene desde bien pequeñita. En el documental podemos ver algunos de los momentos musicales más importantes de su trayectoria, como fue por ejemplo su primer debut en la TV colombiana o su candidatura para Factor X.
La cercana relación con su padre
En el filme podemos ver la forma en la que su padre ha sido para ella un pilar fundamental desde el principio. A través de un viaje por toda la infancia de la artista, vemos cómo desde pequeña, él le inculcó el luchar por sus sueños, sueños que no solo eran dedicarse a la música, sino al género urbano, un género que, pese a haber sido en un primer momento un obstáculo para ella por el hecho de que estereotípicamente era música que tan solo hacían hombres, se ha convertido en su manera de hacer historia.
El auge de la música emergente colombiana
El inicio de la carrera musical de Karol coincidió también con un momento msuicalmente histórico en el que, en Colombia, hubo un gran auge de artistas emergentes. El público colombiano, que siempre tira mucho para los suyos, apoyaba enormemente este movimiento de artistas locales que estaban empezando, y Karol decidió aprovechar eso para ir ciudad por ciudad, pueblo por pueblo y escenario por escenario presentando al público a la que sería en un futuro, La Bichota.

No todo es oro lo que reluce
En «Mañana fue muy bonito» también se descubre que en la vida artística de Karol, no es oro todo lo que reluce. La colombiana se ha sincerado sobre el momento más duro de su carrera: cuando abandonó un tiempo su carrera musical después de haber sido víctima de acoso sexual por el que en ese momento era su manager, cuando ella tan solo tenía 16 años. Una historia que hasta entonces Karol no había contado, y que fue clave para que más adelante, la colombiana creara Bichota Records y se convirtiera por primera vez en la dueña de su música.
La faceta más personal de Karol
En el documental vemos «Mañana fue muy bonito» también cómo el amor la hizo no poder aprovechar el que parecía que era el mejor momento de su carrera. Algo que ella nunca había contado antes. “Sentia que era algo de lo que no iba a poder salir, fue un infierno”, cuenta Karol. Pero también podemos ver cómo de esos momentos bajos, ha nacido el álbum más exitoso de su carrera. Hecho que le ha permitido hacer el tour con el que ha hecho historia en el mundo de la música latina.
Y cómo no, tampoco ha faltado algún que otro detalle de su momento amoroso actual. Hemos conocido un poco más de cerca cómo fueron los inicios, y también como es actualmente, su relación con el cantante Feid. Con él comparte no solo su pasión por la música, sino también una gran relación de entendimiento mutuo.
Cómo se hizo el tour Mañana será bonito
La exitosa última gira no solo fue su tour más grande hasta la fecha, sino también el primer tour de estadios de una artista latina. Su equipo tenía dudas de esa gira, ya que hacía prácticamente un año desde que había finalizado sus conciertos anteriores. Aun así, ella decidió tirar para adelante con el show con la premisa de crear algo diferente, algo que no fue para nada sencillo. A lo largo del documental vemos como Karol se enfrenta a su peor demonio: la superación personal. Su peor enemigo, ha sido ella misma. Pese a que nos parezca que lo tiene todo en cuanto se sube al escenario, a ella no le sirve. “Karol G siempre tiene que sorprender”, dice ella siempre.
Sin filtros ni artificios. «Mañana fue muy bonito» no es solo un documental musical más, es una demostración de empoderamiento, de superación y de cómo a veces, aunque veamos a una completa diva del reggaeton subida encima del escenario, las cicatrices más invisibles siguen pesando cuando se apagan los focos. Porque si algo deja claro este documental, es que detrás de la Bichota hay una Carolina llena de inseguridades, miedos y sueños que aún siguen construyéndose día a día. Y que, pese a los récords, los sold outs y las portadas, ella sigue en una constante búsqueda de superación personal.