Como en PREZ Magazine siempre queremos que estés actualizada de todas las novedades musicales del panorama actual, te hemos preparado una playlist con lo nuevo de esta semana para que no se te pase nada por alto. ¿Cual crees que será tu favorito?

«Perfectas», de Emilia
Después de una exitosa gira por España, la argentina estrena el que ya es su tercer EP discográfico. Un trabajo del cual hemos ido conociendo las píldoras a lo largo de los últimos días, y que llega con el sonido característico de Emilia, pero presentado de una forma muy diferente como estamos acostumbrados. Entre canción y canción recopilada en este EP, la artista deja varios mensajes en los que trata de interpretar a ese «personaje» que tanto se le ha criticado ser, un personaje del cual se desprende en «perfectas«, canción que sale desde el más profundo fondo del corazón de Emilia y con la que culmina este disco en el que, a través de la ironía, hace una crítica a la presión social que ella misma ha sufrido.
«Buenos términos», de Rauw Alejandro
Entre nuestras novedades musicales favoritas, no podemos dejar a un lado el que parece ser el capítulo 0, de «Cosa nuestra 2» lo próximo que veremos de Rauw Alejandro, ha llegado por sorpresa esta semana tras un pequeño adelanto publicado en su cuenta de Instagram. Así, «Buenos Términos», un reggaeton que suena a clásico éxito de Rauw, inaugura la cuenta atrás que de momento no tiene fecha, para la secuela de «Cosa Nuestra»
«Millo Gangster Club», de Bryant Myers
El nuevo trabajo discográfico de uno de los reyes del trap de todos los tiempos llega después de 5 años sin lanzar un disco en solitario, y con muchas canciones como posibles candidatas a convertirse en hits de este mes de agosto. Pero aunque hablemos de un disco en solitario, claramente no podían faltar colaboraciones. Eladio Carrión, Saiko, Jay Wheeler, Ozuna o JHAYCO son algunos de los nombres que también firman los temas de este disco. «Millo Gangster Club» es el primero de un proyecto de tres discos que iremos conociendo próximamente y que marca la gran vuelta del trapero, una vuelta que nos deja con una ganas increíbles de que anuncie su esperada próxima gira internacional.
«Babylon Club», de Danny Ocean
Otro de los lanzamientos destacados de la semana se trata del nuevo disco de Danny Ocean. En este recopilatorio de 14 temas podemos apreciar diferentes tipos de ritmos que se mezclan con su clásico dembow tan representativo, y en los que también escuchamos voces como la de Arcángel, El Alfa, Sech o Aitana, quien se vuelve a unir al artista en el tema «Anoche«.
«INFINITOS COMO EL MAR», de María Becerra y XROSS
No es María Becerra, es Shanina, el alter ego manga que cobra protagonismo en esta nueva etapa musical de la cantante y que ya nos presentó en «Ramen pa dos«. Esta vez, Shanina nos cuenta en primera persona cómo comenzó ese idilio amoroso con el ficticio bad boy que terminó desembocando en una relación obsesiva, dejándonos con las ganas de conocer más detalles de esta curiosa historia.
«Callaito» de Alizzz
Con su ironía clásica tradicional, Alizzz hace una completa y muy bien pensada crítica a la hipocresía de la sociedad actual en «Callaito«, canción en la que destapa temas como los discursos vacíos, la corrección política impostada y la doble moral que se esconde detrás de muchas actitudes cotidianas. Un nuevo tema que ha saco por sorpresa esta semana tras un pequeño adelanto por sus redes sociales, que se presenta como una de nuestras novedades musicales favoritas, y donde vemos a ese Alizzz que tanto nos gusta.
«Arón Piper» de Arón Piper
Después de tres años de preparación, y un año después de la presentación del single «Invisibilidad«, llega el que es el segundo álbum de estudio de Arón Piper. Algo que llama la atención de este disco es que, en un panorama en donde es poco habitual encontrarte un disco con pocas colaboraciones, en «Arón Piper» no encontramos ni siquiera una. De esta forma, el hasta ahora conocido como actor nos trae la mejor forma que ha podido de presentarse musicalmente. Porque, aunque ya habíamos escuchado trabajos musicales anteriores, en este vemos un Arón menos electrónico, más urbano, y que nos encanta.