Una historia sobre cómo el caos infantil puede poner patas arriba la vida perfecta de una pareja sin hijos. La película ya ha comenzado su rodaje en Pamplona y promete ser uno de los grandes estrenos de la comedia española.

¿Te imaginas despertar un día y descubrir que tienes tres hijos de la nada? Eso es lo que les pasa a los personajes de Tres de más, la nueva comedia familiar protagonizada por Kira Miró y Salva Reina, dos referentes del cine y la televisión en España, que ahora comparten pantalla en una historia tan absurda como tierna.
Dirigida por Mar Olid, una cineasta con experiencia en algunas de las ficciones más potentes del panorama nacional (Aída, Los Serrano, Días mejores, La Caza), esta nueva película promete hacernos reír, reflexionar y empatizar con unos protagonistas que, de la noche a la mañana, se ven atrapados en un mundo de mochilas, dibujos animados y cenas a las ocho.
Un remake que mantiene el alma de la original… con sabor español
Basada en la comedia italiana Tre di troppo, que fue un éxito en su país con más de un millón de espectadores, Tres de más traslada la historia a nuestro contexto con un toque local y mucho humor. La cinta cuenta cómo Julia y Ernesto, una pareja sin hijos y feliz con su independencia, despiertan un día con tres niños en casa que insisten en llamarles mamá y papá. A partir de ahí, su mundo cómodo y controlado se convierte en una auténtica locura.
Un reparto de lujo para una historia llena de ritmo
Además de Kira Miró y Salva Reina, el elenco de Tres de más está lleno de caras conocidas y muy queridas por el público: Luna Fulgencio, Antonio Pagudo, Marta Hazas, David Lorente, Carmen Ruiz, Raquel Guerrero, Félix Gómez, Norma Ruiz, Adam Jezierski y un joven trío protagonista que dará mucho que hablar: Ian Cortegoso, Adriana Bidae y la propia Luna Fulgencio.

¿Cuándo se estrena «Tres de más»?
Aunque la película acaba de comenzar su rodaje en Pamplona, está previsto que llegue a los cines próximamente. Se trata de una producción de Warner Bros. Entertainment España, LAZONA y León Cobarde Films, con la participación de Atresmedia y HBO Max, y el apoyo del ICAA y el Gobierno de Navarra.