'La Encrucijada': La serie de Antena 3 que triunfa con una historia de amor y venganza

‘La Encrucijada’: La serie de Antena 3 que triunfa con una historia de amor y venganza

La nueva ficción de Antena 3, ‘La Encrucijada’, ha irrumpido con fuerza en la televisión española, logrando liderar su franja con más de un millón de espectadores en su estreno. Una trama que mezcla pasión, familia y justicia En ‘La Encrucijada’ conocemos a César, un joven que regresa a España tras años viviendo en México. Su objetivo es claro: hacer justicia por la muerte de su padre y recuperar lo que le fue arrebatado. Pero el destino le cruza con Amanda, la hija del hombre al que quiere enfrentar, y nace entre ellos un amor complicado, rodeado de secretos y rivalidades familiares. Esta historia combina el drama romántico con la acción, explorando los conflictos internos de sus personajes y cómo las heridas del pasado influyen en sus decisiones. El choque entre amor y venganza es el motor que impulsa la serie. ‘La Encrucijada’ arrasa en su estreno y se convierte en líder absoluto de audiencia El estreno de ‘La Encrucijada’ en Antena 3 ha sido un éxito rotundo, alcanzando una media de un millón de espectadores y posicionándose como la ficción más vista del año en la cadena. Este dato confirma el gran interés generado por la serie y su capacidad para enganchar a la audiencia desde el primer capítulo, situándola como una de las apuestas televisivas más fuertes de 2025. Un reparto que da vida a una historia intensa Rodrigo Guirao y Ástrid Janer lideran el elenco dando vida a César y Amanda, respectivamente. Junto a ellos, un grupo de actores reconocidos como Abel Folk, Isabel Serrano, Candela Márquez o Antonio Velázquez aportan profundidad y complejidad a la trama. Producción rodada en Madrid y Canarias ‘La Encrucijada’ es una producción conjunta de Secuoya Studios y Ay Yapim, con la colaboración de Atresmedia TV. Cuenta con 60 capítulos grabados entre Madrid y las Islas Canarias, que combinan escenarios urbanos y naturales para dar un aire auténtico a la historia. Detrás de las cámaras destacan nombres como Eduardo Galdo y Montse García como productores ejecutivos, y Alexandra Graf como directora principal. El guion, coordinado por Joana Martínez Ortueta, aporta frescura y ritmo a cada episodio.

Leer más
Los estrenos de Netflix que no te puedes perder este verano

Los estrenos de Netflix que no te puedes perder este verano

¿Preparada para actualizar tu listado de series pendientes por ver? Este verano, Netflix nos ha preparado un gran listado de estrenos para todos los gustos, lo mismo incluyen true crimes made in Spain, nuevos fenómenos juveniles, ¡e incluso hasta algún anime! Por eso, en PREZ Magazine te hemos preparado la lista definitiva con los estrenos de Netflix que no te puedes perder este verano. El juego del calamar 3 Tal y como os contamos el otro día, uno de los estrenos más fuertes de esta temporada veraniega es la tercera entrega del fenómeno de Netflix «El juego del calamar«, en la que finalmente, la historia de Gi-Hun llega a su fin. Con más de una sorpresa al final de la temporada, la serie ya se ha vuelto a posicionar en el top 1 de la plataforma, y ha dejado a los espectadores con el corazón dividido: unos contentos con el gran final, y otros con un sabor algo agridulce. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Netflix US (@netflix) Olympo Con un elenco lleno de los actores de moda del momento en España en el que resaltan nombres como Clara Galle, Nuno Gallego o Agustín Della Corte , era algo lógico que esta serie llegara a los puestos más altos de la plataforma de streaming. Algunos ya la catalogaron como la sucesora de «Élite«, y lo cierto es que al igual que el gran fenómeno, es una serie pensada para un público joven. La historia que cuenta está ambientada en el Centro de Alto rendimiento Deportivo, y su protagonista es Amaia Olaberria, capitana del equipo de natación artística, que comienza a sospechar de un aumento de rendimiento inexplicable entre los atletas cuando su amiga y compañera Núria la supera en una prueba, y así descubre una trama de dopaje encubierto. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Netflix España (@netflixes) Desaparecido El nuevo fenómeno vasco de Netflix cuenta la historia de un grupo de amigos que organiza una noche de acampada en el monte, pero a la mañana siguiente, se dan cuenta de que Jon Aguirre, (personaje interpretado por Jon Lukas) ha desaparecido, y la única pista latente es un vídeo que él mismo publicó en redes justo antes de la desaparición. Tras ello, durante los 8 capítulos que dura la mini serie, van saliendo a la luz secretos que cada miembro del grupo parece ocultar. Finalmente, esta semana, el thriller dramático vasco llega a su fin con un octavo episodio en el que se revela qué le pasó realmente a Jon Aguirre. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Netflix España (@netflixes) Los supervivientes Quince años después de una tormenta que causó la muerte de dos amigos y la desaparición de una adolescente, Kieran Elliott  regresa a su pueblo natal en la costa de Tasmania con su pareja y su bebé, y su llegada coincide con la aparición del cuerpo de una joven investigadora que estaba indagando sobre la trágica tormenta. Y además de una potente narrativa, es importante mencionar que uno de los puntos más fuertes de esta historia es el atractivo paisajístico de Tasmania, la zona en la que se grabó la serie. La fotografía de la película rápidamente se convirtió en un elemento muy destacado en todas las personas que veían la serie, y de hecho, la revista Forbes la ha catalogado como el mejor nuevo show de Netflix. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Netflix Australia & NZ (@netflixanz) Ginny y Georgia La tercera temporada de «Ginny & Georgia» ya está disponible en Netflix, y tras su estreno, entró directa al puesto número 1 del ranking global de Netflix, cosechando el mismo éxito que temporadas anteriores. En esta tercera temporada, la serie muestra las consecuencias del arresto de Georgia, acusada de asesinato, un hecho que pone a prueba los lazos familiares, los secretos del pasado y la aparente tranquilidad de su nueva vida. Ante ello, Ginny debe decidir hasta dónde está dispuesta a llegar por su madre, incluso si eso significa manipular a su entorno para poder protegerla. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de 𝐆𝐢𝐧𝐧𝐲 & 𝐆𝐞𝐨𝐫𝐠𝐢𝐚 (@gngbts) Jugando con fuego: España La versión española del exitoso reality internacional llega por fin a España, logrando el puesto número 1 de las series mas vistas de nuestro país en la primera semana de estreno. La mecánica de este reality consta de diez solteros que llegan a una isla pensando que participarían en un concurso llamado Maestros de la seducción, presentado por Alba Carrillo, pero pronto descubren que realmente no se trata de eso, y que lo que vana a tener que hacer es abstenerse de cualquier contacto físico o emocional con cualquiera de sus compañeros para mantener el premio de 100 000 € intacto. Para ello, estarán vigilados las 24 horas del día por la asistente virtual Lana, que será la encargada de controlar y sancionar cualquier incumplimiento de las normas. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Netflix España (@netflixes) Las guerreras K-Pop Y para los amantes del K-Pop, Netflix ha sacado su ultimo as de la manga: «Las guerreras K-pop«, una nueva serie que combina el universo del pop coreano con el anime de acción futurista, y que trata de un grupo de K-Pop que, tras su fachada de estrellas musicales, esconden una doble vida como heroínas encargadas de salvar el mundo. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Netflix España (@netflixes) La viuda negra Netflix vuelve a apostar por el true crime nacional con «La viuda negra«, un thriller español protagonizado por grandes nombres como Ivana Baquero, Carmen Machi y Tristán Ulloa, y que está basado en el mediático “crimen de Patraix”, ocurrido en Valencia en el año 2017. Así, la miniserie reconstruye el caso de María Jesús “Maje” Moreno, una enfermera que asesinó a su marido con la ayuda de su amante. Desde su estreno «La viuda negra» se ha convertido en un fenómeno internacional, liderando ya el top 10 de Netflix en más de 20 países. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Netflix…

Leer más
La vuelta de Paul Walker a Fast and Furious: Vin Diesel confirma sus condiciones para el gran final

La vuelta de Paul Walker a Fast and Furious: Vin Diesel confirma sus condiciones para el gran final

Los medios de comunicación de todo el mundo no han dejado de hablar en las últimas horas sobre una noticia que parecía imposible: el regreso de Paul Walker a la saga Fast and Furious. La expectación estalló tras las declaraciones de Vin Diesel, quien, durante su participación en el evento FuelFest en California, dejó claro que la presencia de Brian O’Conner, el personaje interpretado por Walker, es una de sus condiciones indispensables para cerrar la gran saga que ha conquistado a los amantes del motor.

Leer más
Arón Piper protagoniza el nuevo drama juvenil ‘HUGO 24’

Arón Piper protagoniza el nuevo drama juvenil ‘HUGO 24’

El actor de ‘Élite’ y ‘El correo’ Arón Piper se pone en la piel de un joven al borde del desahucio en el barrio de Tetuán La vuelta de Arón Piper a la gran pantalla Arón Piper vuelve a la gran pantalla con un papel que promete emocionar. El actor, conocido por su trabajo en series como Élite y películas como El correo, es el protagonista de ‘HUGO 24’, el nuevo largometraje dirigido por Luc Knowles, cineasta que ya dejó huella con Libélulas. La película, actualmente en pleno rodaje en el madrileño barrio de Tetuán, narra una jornada decisiva en la vida de un joven que lucha por no perder su hogar. La historia transcurre en tiempo récord: 24 horas. Coincidiendo con el cumpleaños de Hugo, el protagonista interpretado por Piper, la trama sigue su contrarreloj emocional y física para reunir el dinero que le permita evitar el desahucio y proteger a su hermana. El reparto también lo forman Marco Cáceres, Marta Etura, Greta Fernández y Javier Pereira, en un film que mezcla drama social y retrato generacional. Una mirada cruda pero luminosa a la juventud actual Con HUGO 24, Knowles vuelve a poner el foco en esos márgenes urbanos que ya exploró en Libélulas, película que fue reconocida en el Festival de Málaga. En esta ocasión, el director retrata las dificultades de una generación que sobrevive entre alquileres asfixiantes, empleos precarios y relaciones personales que a menudo penden de un hilo. Además, Arón Piper ha compuesto e interpretado un tema original para la banda sonora, aportando su toque más personal y emocional. Hugo 24: Una película sobre crecer (a la fuerza) Para Piper, este papel supone un reto emocional: «Hugo tiene muchas capas. Lo que más me atrajo fue ese viaje que emprende en solo 24 horas, y cómo la ciudad se convierte en un reflejo de todo lo que lleva dentro. Es una historia que, como actor y como persona, me toca de cerca, ha comentado el actor.

Leer más
Volver arriba