‘RITA’: La Infancia en la Sevilla de los 80

RITA: La Infancia en la Sevilla de los 80

‘RITA’: La Infancia en la Sevilla de los 80 Paz Vega como productora ejecutiva hace una ‘carta de amor a la inocencia’ Paz Vega. Imagen oficial de PREZ: Cristina Rubio 24/10/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min En la Sevilla calurosa y enérgica de los años 80, una niña llamada Rita sueña con aventuras que no caben en su barrio. La nueva película ‘RITA’ se propone capturar la esencia de esos veranos llenos de descubrimientos y juegos de calle en una historia protagonizada por la talentosa Sofía Allepuz, junto a Alejandro Escamilla y Daniel Navarro. Acompañados por un elenco mayoritariamente andaluz —que incluye a figuras como Paz Vega, Roberto Álamo y Paz de Alarcón—, el equipo detrás de ‘RITA’ ha apostado por la autenticidad y la nostalgia para reflejar la vida y las costumbres de aquellos años. Tras su estreno mundial en el Locarno Film Festival y su paso por la SEMINCI de Valladolid, ‘RITA’ llegará a los cines españoles el 25 de octubre, con la promesa de hacer sonreír y conmover a quienes recuerdan esa época. La Trama: Un Verano que lo Cambia Todo Es junio de 1984 y España vibra con la Eurocopa mientras la temperatura sube. Rita, de siete años, y su hermano Lolo, de cinco, pertenecen a una humilde familia obrera que vive en un barrio sevillano donde los sueños tienen que adaptarse a la realidad. Rita anhela el mar y una escapada veraniega, pero las calles de su vecindario le tienen reservadas otras sorpresas. Con cada encuentro y aventura, la pequeña protagonista enfrenta los retos y descubrimientos de la infancia en una Sevilla que palpita al ritmo de su historia y sus tradiciones. Paz Vega y su Carta de Amor a la Inocencia Paz Vega, actriz y productora ejecutiva de ‘RITA’, no oculta la carga emocional que el proyecto tiene para ella. En sus palabras, se trata de una “carta de amor a la valentía de la inocencia”. En la narrativa de Rita, Vega encuentra una oportunidad para explorar el deseo humano de comprender el mundo con la pureza de la infancia. La Apuesta por el Cine Andaluz y su Trascendencia Producida por Áralan Films y Rita La Película, AIE, en colaboración con Oda Films y Arte Sonora Estudios, ‘RITA’ es una clara apuesta por el cine andaluz con alcance nacional e internacional. La participación de Canal Sur, RTVE, Movistar Plus+, y MAX es prueba del valor que las instituciones y plataformas ven en esta historia profundamente regional y, al mismo tiempo, universal. A través de la distribución de Filmax, la película busca llegar a audiencias que puedan conectarse con la nostalgia y la vitalidad de esos años. Además, el respaldo financiero de instituciones como el ICAA y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia añade al proyecto un compromiso con la preservación y promoción del cine local en España y Europa. Estreno y Expectativa: La Aventura Continúa Tras dejar su marca en el Locarno Film Festival y la SEMINCI, ‘RITA’ ha despertado la curiosidad y entusiasmo de críticos y espectadores. Con su estreno en cines de toda España ayer 25 de octubre, se espera que esta película lleve a los espectadores en un viaje nostálgico y, al mismo tiempo, profundamente humano. A través de las experiencias de Rita, el público podrá redescubrir la inocencia de la infancia y recordar la importancia de la autenticidad y el valor de los momentos más simples.

Leer más
Pedro Almodóvar en el photocall. Imagen: Prez Magazine.

Pedro Almodóvar presenta «La Habitación de al Lado» en Madrid tras su éxito en Venecia y San Sebastián

Pedro Almodóvar presenta «La Habitación de al Lado» en Madrid tras su éxito en Venecia y San Sebastián El proyecto es el vigésimo tercer largometraje del cineasta manchego Pedro Almodóvar en el photocall. Imagen: Prez Magazine. 23/10/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min El aclamado director manchego Pedro Almodóvar trae a Madrid su última película, La Habitación de al Lado, tras haber cosechado importantes premios en los festivales de Venecia y San Sebastián. La cinta, protagonizada por Tilda Swinton y Julianne Moore, se estrenará en cines el 18 de octubre y marca un nuevo hito en la carrera del cineasta español al ser su primer largometraje rodado completamente en inglés. Éxito internacional: León de Oro en Venecia La Habitación de al Lado debutó en la Biennale de Venecia, donde fue galardonada con el prestigioso León de Oro, una de las distinciones más importantes del cine a nivel mundial. Este reconocimiento, que recae por primera vez en una película española, reafirma el talento de Almodóvar y su capacidad para conmover a audiencias internacionales. Tilda Swinton y Julianne Moore en el photocall. Imagen: Prez Magazine – Cristina Rubio. Premios y reconocimientos en San Sebastián Tras el éxito en Venecia, la película también fue proyectada en el Festival de Cine de San Sebastián, donde Pedro Almodóvar recibió el Premio Donostia por su trayectoria y contribución al cine. En la ceremonia, la propia Tilda Swinton fue la encargada de entregarle este galardón honorífico. Un elenco estelar y un guion provocador La Habitación de al Lado cuenta con un elenco de renombre internacional, encabezado por Tilda Swinton, Julianne Moore y John Turturro. La historia sigue la compleja relación entre una madre, Martha (Swinton), y su hija, marcada por un malentendido profundo y la intervención de Ingrid (Moore), una amiga común. La película trata temas como la guerra, la muerte, la amistad, y explora la sexualidad como vía de escape ante el horror. Estreno en Madrid y lanzamiento mundial Después de conquistar Venecia y San Sebastián, Almodóvar presenta la película en Madrid antes de su estreno en cines el 18 de octubre. Además de España, La Habitación de al Lado se lanzará en territorios clave como Italia, Alemania y Reino Unido, gracias a la distribución de Warner Bros Pictures. https://www.youtube.com/watch?v=43W8ZAtabNI

Leer más
Volver arriba