Medios de comunicación de todo el mundo no han dejado de hablar en las últimas horas sobre una noticia que parecía imposible: el regreso de Paul Walker a la saga Fast and Furious.

Los medios de comunicación de todo el mundo no han dejado de hablar en las últimas horas sobre una noticia que parecía imposible: el regreso de Paul Walker a la saga Fast and Furious. La expectación estalló tras las declaraciones de Vin Diesel, quien, durante su participación en el evento FuelFest en California, dejó claro que la presencia de Brian O’Conner, el personaje interpretado por Walker, es una de sus condiciones indispensables para cerrar la gran saga que ha conquistado a los amantes del motor.
La promesa de Vin Diesel: volver a los orígenes… y traer de vuelta a Brian
Durante su discurso en FuelFest, Vin Diesel compartió públicamente la conversación que tuvo con el estudio Universal Pictures respecto al final de la saga. Según relató el actor:
«El estudio me dijo: ‘Vin, ¿podemos tener el final de Fast and Furious en abril de 2027?’. Dije: ‘Con tres condiciones’. La primera es traer la franquicia de vuelta a Los Ángeles. La segunda es volver a la cultura del automovilismo, a las carreras callejeras. La tercera es reunir a Dom y Brian O’Conner».
Estas palabras, pronunciadas frente a cientos de fans encendieron inmediatamente las alarmas en redes sociales y medios especializados. ¿Cómo es posible volver a reunir a Dom Toretto y Brian O’Conner?
Paul Walker: un adiós prematuro que marcó a la franquicia
Para entender la magnitud de esta noticia, hay que recordar el trágico desenlace de la vida de Paul Walker. El actor perdió la vida en 2013, en un accidente automovilístico ocurrido en California, fuera del set de grabación y durante un receso de las filmaciones de Fast & Furious 7. Su muerte no solo dejó un vacío en la industria del cine, sino que marcó emocionalmente a sus compañeros de reparto y a millones de seguidores en todo el mundo.
Universal, en aquel entonces, decidió terminar la película utilizando tecnología CGI, con la colaboración de los hermanos de Walker como dobles corporales.
¿Cómo sería posible su regreso?
La gran incógnita ahora es saber cómo planea el estudio cumplir la tercera condición de Diesel. Todo apunta a que se repetiría la fórmula ya utilizada anteriormente: efectos digitales, dobles corporales y, quizás, el uso de material de archivo no visto anteriormente.
Lo único seguro es que Fast and Furious 11, prevista para estrenarse en abril de 2027, será el cierre de una de las franquicias más longevas y taquilleras de Hollywood. Y si Vin Diesel cumple su palabra, el regreso (aunque sea digital) de Brian O’Conner será uno de los momentos más emotivos y comentados de la historia del cine de acción.