El director presenta su tercer largometraje: un thriller social que denuncia la gentrificación y los desahucios en España

El pasado viernes, Daniel Guzmán inauguró la Sección Oficial del Festival de Málaga con «La deuda». Es una obra que aborda, en forma de thriller, los efectos devastadores de la especulación inmobiliaria y la gentrificación sobre la vida de ciudadanos comunes.
Inauguración en el Festival de Málaga
Tras el éxito de «A cambio de nada» y «Canallas», el director presentó en el festival su tercer largometraje, «La deuda», en el que plasmó la dura realidad de quienes ven amenazada la estabilidad de su hogar. La proyección se convirtió en un claro llamado de atención sobre la crisis habitacional en España.
Un thriller social contra la gentrificación
La cinta narra la historia de Lucas, un hombre de 47 años interpretado por el propio Guzmán, y Antonia, una anciana interpretada por Rosario García en su debut actoral. Ambos comparten un piso en el centro de Madrid, donde la gentrificación y la especulación inmobiliaria los empujan al desahucio.

Reflexión crítica y realista en el guion
El guion, escrito y coproducido por Daniel Guzmán, ofrece una reflexión sobre la dignidad y la lucha diaria frente a adversidades económicas y sociales. En la rueda de prensa, el director expresó su deseo de que «La deuda» sirviera para concienciar a los responsables políticos sobre la necesidad de políticas habitacionales más justas.
El impacto de un reparto de renombre
El filme se enriquece con las actuaciones de Itziar Ituño, Susana Abaitua, Luis Tosar y Francesc Garrido, quienes aportaron profundidad y credibilidad a cada uno de los personajes. La dirección, producción y la puesta en escena consolidaron la obra como un contundente testimonio social.
Producción y rodaje en escenarios reales
El rodaje se llevó a cabo durante diez intensas semanas en el centro de Madrid y en diversas localizaciones de Andalucía. La producción estuvo a cargo de El Niño Producciones, Aquí y Allí Films y La Mirada Oblicua, contando con el respaldo de RTVE, Movistar Plus+, Canal Sur y Telemadrid.