
Se anuncia el estreno de “8”, la próxima película de Julio Medem
La próxima película de Julio Medem, «8», se estrena el 21 de marzo.
Descubre todas las noticias de archivo de la categoría ‘Películas’, dentro del mundo del cine.
La próxima película de Julio Medem, «8», se estrena el 21 de marzo.
La película romántica dirigida por Olga Osorio, ‘El Secreto del Orfebre’, llega a los cines el 28 de febrero.
Chloé Wallace dirige esta nueva adaptación cinematográfica de la novela juvenil de Wattpad ‘Mala Influencia’.
La película protagonizada por Luciano Cáceres, ‘Adiós Madrid’ se estrenará en los cines españoles el 17 de enero.
Consigue la lámina firmada por Nicole Wallace y Gabriel Guevara y consulta las bases legales del sorteo del momento.
La nueva película producida por Martin Scorsese, ‘Escape’, ya ha llegado a la gran pantalla con Mario Casas y Anna Castillo.
‘RITA’: La Infancia en la Sevilla de los 80 Paz Vega como productora ejecutiva hace una ‘carta de amor a la inocencia’ Paz Vega. Imagen oficial de PREZ: Cristina Rubio 24/10/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min En la Sevilla calurosa y enérgica de los años 80, una niña llamada Rita sueña con aventuras que no caben en su barrio. La nueva película ‘RITA’ se propone capturar la esencia de esos veranos llenos de descubrimientos y juegos de calle en una historia protagonizada por la talentosa Sofía Allepuz, junto a Alejandro Escamilla y Daniel Navarro. Acompañados por un elenco mayoritariamente andaluz —que incluye a figuras como Paz Vega, Roberto Álamo y Paz de Alarcón—, el equipo detrás de ‘RITA’ ha apostado por la autenticidad y la nostalgia para reflejar la vida y las costumbres de aquellos años. Tras su estreno mundial en el Locarno Film Festival y su paso por la SEMINCI de Valladolid, ‘RITA’ llegará a los cines españoles el 25 de octubre, con la promesa de hacer sonreír y conmover a quienes recuerdan esa época. La Trama: Un Verano que lo Cambia Todo Es junio de 1984 y España vibra con la Eurocopa mientras la temperatura sube. Rita, de siete años, y su hermano Lolo, de cinco, pertenecen a una humilde familia obrera que vive en un barrio sevillano donde los sueños tienen que adaptarse a la realidad. Rita anhela el mar y una escapada veraniega, pero las calles de su vecindario le tienen reservadas otras sorpresas. Con cada encuentro y aventura, la pequeña protagonista enfrenta los retos y descubrimientos de la infancia en una Sevilla que palpita al ritmo de su historia y sus tradiciones. Paz Vega y su Carta de Amor a la Inocencia Paz Vega, actriz y productora ejecutiva de ‘RITA’, no oculta la carga emocional que el proyecto tiene para ella. En sus palabras, se trata de una “carta de amor a la valentía de la inocencia”. En la narrativa de Rita, Vega encuentra una oportunidad para explorar el deseo humano de comprender el mundo con la pureza de la infancia. La Apuesta por el Cine Andaluz y su Trascendencia Producida por Áralan Films y Rita La Película, AIE, en colaboración con Oda Films y Arte Sonora Estudios, ‘RITA’ es una clara apuesta por el cine andaluz con alcance nacional e internacional. La participación de Canal Sur, RTVE, Movistar Plus+, y MAX es prueba del valor que las instituciones y plataformas ven en esta historia profundamente regional y, al mismo tiempo, universal. A través de la distribución de Filmax, la película busca llegar a audiencias que puedan conectarse con la nostalgia y la vitalidad de esos años. Además, el respaldo financiero de instituciones como el ICAA y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia añade al proyecto un compromiso con la preservación y promoción del cine local en España y Europa. Estreno y Expectativa: La Aventura Continúa Tras dejar su marca en el Locarno Film Festival y la SEMINCI, ‘RITA’ ha despertado la curiosidad y entusiasmo de críticos y espectadores. Con su estreno en cines de toda España ayer 25 de octubre, se espera que esta película lleve a los espectadores en un viaje nostálgico y, al mismo tiempo, profundamente humano. A través de las experiencias de Rita, el público podrá redescubrir la inocencia de la infancia y recordar la importancia de la autenticidad y el valor de los momentos más simples.
Pedro Almodóvar presenta «La Habitación de al Lado» en Madrid tras su éxito en Venecia y San Sebastián El proyecto es el vigésimo tercer largometraje del cineasta manchego Pedro Almodóvar en el photocall. Imagen: Prez Magazine. 23/10/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min El aclamado director manchego Pedro Almodóvar trae a Madrid su última película, La Habitación de al Lado, tras haber cosechado importantes premios en los festivales de Venecia y San Sebastián. La cinta, protagonizada por Tilda Swinton y Julianne Moore, se estrenará en cines el 18 de octubre y marca un nuevo hito en la carrera del cineasta español al ser su primer largometraje rodado completamente en inglés. Éxito internacional: León de Oro en Venecia La Habitación de al Lado debutó en la Biennale de Venecia, donde fue galardonada con el prestigioso León de Oro, una de las distinciones más importantes del cine a nivel mundial. Este reconocimiento, que recae por primera vez en una película española, reafirma el talento de Almodóvar y su capacidad para conmover a audiencias internacionales. Tilda Swinton y Julianne Moore en el photocall. Imagen: Prez Magazine – Cristina Rubio. Premios y reconocimientos en San Sebastián Tras el éxito en Venecia, la película también fue proyectada en el Festival de Cine de San Sebastián, donde Pedro Almodóvar recibió el Premio Donostia por su trayectoria y contribución al cine. En la ceremonia, la propia Tilda Swinton fue la encargada de entregarle este galardón honorífico. Un elenco estelar y un guion provocador La Habitación de al Lado cuenta con un elenco de renombre internacional, encabezado por Tilda Swinton, Julianne Moore y John Turturro. La historia sigue la compleja relación entre una madre, Martha (Swinton), y su hija, marcada por un malentendido profundo y la intervención de Ingrid (Moore), una amiga común. La película trata temas como la guerra, la muerte, la amistad, y explora la sexualidad como vía de escape ante el horror. Estreno en Madrid y lanzamiento mundial Después de conquistar Venecia y San Sebastián, Almodóvar presenta la película en Madrid antes de su estreno en cines el 18 de octubre. Además de España, La Habitación de al Lado se lanzará en territorios clave como Italia, Alemania y Reino Unido, gracias a la distribución de Warner Bros Pictures. https://www.youtube.com/watch?v=43W8ZAtabNI
Alejandro Pereira triunfa en San Sebastián con ‘Huir’, el cortometraje ganador de Audi Future Stories» Elena Rivera y Álvaro Cervantes protagonizan el corto ganador de la IV edición de Audi Future Stories Equipo del corto ganador de Audi: ‘Huir’. Imagen: Prez Magazine. 02/10/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min En el marco de la 72ª edición del Festival de Cine de San Sebastián, Audi presentó el esperado estreno de Huir, el cortometraje ganador de la IV edición de Audi Future Stories. Dirigido por el talentoso Alejandro Pereira Soto, estudiante de la Escuela Universitaria de Artes TAI de Madrid, este corto fue elegido por su guion innovador y emocional. El evento, que tuvo lugar en un abarrotado Teatro Príncipe, contó con la asistencia de grandes estrellas del cine español como Paco León, Miguel Ángel Muñoz y los protagonistas del corto, Elena Rivera y Álvaro Cervantes. El estreno no solo destacó por la calidad del cortometraje, sino por la atmósfera de emoción y glamour que reinó en la sala, con una alfombra roja repleta de actores, cineastas y personalidades de la industria. Audi, como patrocinador principal del evento, volvió a demostrar su compromiso con el apoyo a jóvenes talentos en el cine, apostando por historias frescas y visionarias. «Huir», una historia que no deja indiferente Huir narra la historia de dos personajes que buscan escapar de su realidad, enfrentándose a decisiones difíciles y a la necesidad de huir de sus propios miedos. Alejandro Pereira Soto, con su toque personal y un guion lleno de matices, consigue llevar al espectador a una reflexión profunda sobre la libertad y las ataduras que nos impone la vida: la vida personal y la laboral. El cortometraje es protagonizado por Elena Rivera y Álvaro Cervantes, dos de los actores más aclamados de la actualidad en España. Rivera, reconocida por sus papeles en series como Cuéntame cómo pasó y La verdad, aporta una intensidad emocional única a su personaje, mientras que Cervantes, que además participa en Ramón y Ramón de Salvador Del Solar en la sección de Horizontes Latinos, despliega una actuación contenida pero poderosa, haciendo que el público se sienta profundamente conectado con su lucha interna Elena Rivera y Álvaro Cervantes en el evento. Imagen: Prez Magazine Un evento lleno de estrellas La presentación de Huir en el Teatro Príncipe fue todo un acontecimiento en el Festival de San Sebastián. Entre los invitados destacaron nombres importantes del cine y la televisión como Paco León, Miguel Ángel Muñoz, Nico Furtado, Maggie Civantos y Nadia de Santiago, quienes no quisieron perderse la oportunidad de apoyar a sus colegas y descubrir el talento de Pereira Soto. La alfombra roja fue testigo de momentos de emoción y alegría, donde los protagonistas del corto, Elena Rivera y Álvaro Cervantes, fueron recibidos con aplausos y elogios. La producción de Huir ha sido posible gracias al programa Audi Future Stories, una iniciativa que busca dar visibilidad a nuevos talentos del cine español, brindando la oportunidad de realizar cortometrajes con el respaldo de una gran marca y de presentarlos en un marco tan prestigioso como el Festival de San Sebastián. Este programa se ha consolidado como una plataforma clave para jóvenes creadores que desean abrirse camino en la industria cinematográfica.
Escape, la nueva película protagonizada por Mario Casas y Anna Castillo La película, que se estrenará en el Festival de San Sebastián antes de llegar a los cines, marca el regreso de Cortés al cine en español Mario Casas y Rodrigo Cortés. Imágenes cedidas a la prensa. Autoría de Carlos Ruíz. 28/08/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min El próximo 31 de octubre, las salas de cine españolas recibirán a «Escape», la esperada nueva película de Rodrigo Cortés, protagonizada por Mario Casas y con la producción ejecutiva de Martin Scorsese. Antes de su estreno comercial, el filme tendrá su presentación en la 72ª edición del Festival de San Sebastián el 27 de septiembre, de la mano de RTVE. Rodrigo Cortés vuelve a sus raíces “Escape” marca el regreso de Rodrigo Cortés al cine en español, un terreno que no había pisado desde su debut con la comedia negra «Concursante». Esta nueva obra se diferencia de sus anteriores trabajos por su enfoque narrativo y temático, mientras que Cortés se mantiene fiel a su estilo único, que mezcla intensidad emocional y precisión técnica. Anna Castillo y Rodrigo Cortés durante el rodaje de «Escape». Imágenes cedidas a la prensa. Autoría de Jotxo. El guion de la película, a cargo del propio Cortés, se basa libremente en la novela del autor español Enrique Rubio. En «Escape», Cortés se sumerge en una historia que sube la apuesta de la narrativa convencional de escape, dándole un giro radical: aquí, el protagonista busca ser encarcelado a toda costa, revirtiendo la tradicional búsqueda de libertad por una necesidad de confinamiento. Un elenco de lujo liderado por Mario Casas Mario Casas encabeza un reparto estelar que incluye a figuras del cine español como Anna Castillo, José Sacristán, Josep María Pou, Blanca Portillo, Guillermo Toledo, Juanjo Puigcorbé, David Lorente, José García y el cantautor Albert Pla. Este grupo de actores aporta profundidad y variedad a una historia que explora los límites del deseo humano por escapar de la libertad. Rodrigo Cortés, quien ha trabajado con grandes nombres de Hollywood como Ryan Reynolds en «Buried» y Uma Thurman en «Down a Dark Hall», expresa su entusiasmo por el proyecto: «Trabajar con la tripulación de ESCAPE ha sido un regalo: por inciertas que sean las aguas, es difícil naufragar así. Hacerlo en la compañía de quien es directamente el motivo por el que me dedico a esto es un privilegio que ahora nos toca honrar». Una narrativa provocadora y un desafío para el espectador La sinopsis de «Escape» presenta a N., un hombre que, roto por dentro, desea desesperadamente ser encarcelado para renunciar a la libertad de elección. La película se describe como una «evasión contada al revés», una versión invertida de clásicos como «El Conde de Montecristo» o «La fuga de Alcatraz». Este enfoque plantea un desafío tanto para los personajes como para el público, invitándolos a cuestionar sus propias percepciones sobre la libertad y el control. Producción y colaboración internacional La película es una coproducción internacional entre Nostromo Pictures y la productora francesa The Project, en asociación con Mogambo y Cosmopolitan TV, y cuenta con el apoyo de RTVE y Movistar Plus+. Film Factory se encarga de las ventas internacionales, mientras que Beta Fiction Spain gestionará la distribución en cines en España. El respaldo de Martin Scorsese como productor ejecutivo subraya la relevancia internacional del proyecto. Scorsese, uno de los cineastas más influyentes de nuestro tiempo, añade un sello de prestigio que eleva las expectativas alrededor del estreno de «Escape».