PREMIOS FORQUÉ: "LA MESÍAS" LIDERA LAS NOMINACIONES

Premios Forqué: «La Mesías» lidera las nominaciones

«LA MESÍAS» LIDERA LA LISTA DE NOMINADOS A LOS PREMIOS FORQUÉ Ya se han hecho publicas las candidaturas que obtarán al galardón Lectura de nominados de la 29 edición. Fotografía: Material de prensa Premios Forqué 08/11/2023 Ayer tuvo lugar en el Salón de actos del Ayuntamiento de Madrid la lectura pública de los nominados a la 29 edición de los Premios Forqué. «La mesías«, serie dirigida por Los Javis, se convirtió en la máxima nominada con cinco candidaturas: Mejor Serie, Mejor Interpretación Masculina en Series de ficción (Albert Pla, Roger Casamajor) y Mejor Interpretación Femenina en Series de ficción (Ana Rujas, Lola Dueñas). Ana Rujas, actriz nominada a mejor actriz protagonista en serie. Fotografía: Premios Forqué Sin duda, el galardón a la categoría «Mejor Serie de Ficción» será uno de los más disputados. Aparte de «La Mesías»; «30 monedas», «El cuerpo en llamas» y «Poquita Fe» han sido las elegidas para optar al premio. La gala tendrá lugar el próximo 16 de diciembre en IFEMA, Madrid. Úrsula Corberó y Quim Gutiérrez en «El cuerpo en llamas». Fotografía: Netflix. Lista completa de nominados:   Largometrajes de ficción La sociedad de la nieve Cerrar los ojos 20.000 especies de abejas Upon Entry (La llegada)   Interpretación masculina Manolo Solo, «Cerrar los ojos» Hovik Keuchkerian, «Un amor» David Verdaguer, «Saben aquell» Alberto Amman, «Upon Entry (La llegada)» Interpretación femenina Laia Costa, «Un amor» María Vázquez, «Matria» Blanca Portillo, «Teresa» Malena Alterio, «Que nadie duerma» Mejor serie de Ficción La mesías 30 monedas El cuerpo en llamas Poquita Fe Mejor Interpretación Masculina en series de Ficción Albert Plá, «La mesías» Javier Cámara, «Rapa» Raúl Cimas, «Poquita Fe» Roger Casamajor, «La mesías» Mejor Interpretación Femenina en series de Ficción Ana Rujas, «La mesías» Esperanza Pedreño, «Poquita Fe» Lola Dueñas, «La mesías» Úrsula Corberó, «El cuerpo en llamas» Largometrajes de animación Robot Dreams Dispararon al pianista El sueño de la sultana Momias Premio José María Forqué 2023 al Cine y Educación en Valores  20.000 especies de abejas Campeonex Chinas Te estoy amando locamente Largometrajes documentales El caso Padilla Iberia, naturaleza infinita Juan Mariné: Un siglo de cine Samsara   Largometrajes latinoamericanos La memoria infinita Puan Los colonos La pecera  5/5

Leer más
LOS GANADORES DE LOS PREMIOS ONDAS 2023

Los ganadores de los Premios Ondas 2023

PREMIOS ONDAS 2023: ¡YA SE CONOCEN LOS GANADORES! La gala tendrá lugar el próximo 22 de noviembre en el Liceu. Cartel oficial de los Premios Ondas. 26/10/2023 El pasado 18 de octubre se dieron a conocer los nombres de los galardonados en la 70ª edición de los Premios Ondas 2023, organizados anualmente por PRISA a través de Ràdio Barcelona de la Cadena SER. Estos premios, que destacan la excelencia en la televisión, la radio y la música en España, se han consolidado como los más prestigiosos del país, reconociendo a los mejores profesionales y proyectos culturales. Con una gran participación este año, han sido 587 las candidaturas presentadas desde 17 países de todo el mundo. Este hecho refleja la creciente importancia y alcance internacional de los Premios Ondas. El jurado, compuesto por 25 profesionales nacionales e internacionales, enfrentó la difícil tarea de elegir a los ganadores en las 22 categorías que abarcan proyectos tanto a nivel nacional como internacional. Úrsula Corberó, ganadora a Mejor intérprete femenina en ficción. Foto: Instagram actriz. En el ámbito internacional de la radio, «La guerra de las corredoras» de Löparkriget se llevó el galardón, mientras que en televisión, «Don’t come back (No vuelvas)» de Indyca, Yuzu Productions y Arpa Films para la RAI fue el vencedor. En música, destacaron figuras como Coque Malla, reconocido por su trayectoria, y el fenómeno musical del año, «Arde Bogotá». La publicidad en radio también tuvo su momento con la mejor campaña «Lo de Jazztel no es normal» de Contrapunto BBDO para Jazztel y la distinción a la mejor agencia de radio, VCCP Spain. Los galardonados en las categorías de radio incluyen programas como «El faro» de Mara Torres, «El Búnquer» de Catalunya Ràdio, y «Salud mental: España, en terapia» de Cadena COPE. Además, se reconoció la labor de Radio Clàsica de RNE y se premiaron destacados podcasts como «Titania» y «Inshallah». En televisión, se destacaron programas como «Kings League» con Ibai Llanos en Twitch, «Informe Semanal. 50 años TVE» y series como «Poquita Fe» y «La ruta». Actores como Juan Diego Botto, Patrick Criado y Úrsula Corberó fueron reconocidos por sus notables interpretaciones. Un reconocimiento especial en la 70ª edición fue otorgado a Luis Merino, figura clave en la marca LOS40, por su contribución al mundo radiofónico y su compromiso con la innovación, el talento artístico y la expansión de la música en español. En resumen, los Premios Ondas 2023 destacaron la diversidad y excelencia en la escena cultural española, brindando un merecido reconocimiento a los talentosos profesionales que han dejado su huella en la radio, la televisión y la música. ¡Enhorabuena a todos los ganadores de la 70ª edición de los Premios Ondas 2023!  5/5

Leer más
"30 MONEDAS"

«30 monedas» arrasa en el Festival de Sitges 2023

LA SEGUNDA TEMPORADA DE «30 MONEDAS» ARRASA EN EL FESTIVAL DE SITGES Cientos de fans se acercaron para presenciar el estreno de la serie Elenco de «30 monedas» en el Sitges Festival. Fotografía: Prez Magazine 11/10/2023 Uno de los platos fuertes del festival ha sido, sin duda, el estreno de la segunda temporada de «30 monedas». El ya considerado «padre» de Sitges, Álex de la Iglesia, ha presentado uno de sus mayores proyectos acompañado de un elenco inmejorable: Miguel Ángel Silvestre, Megan Montaner, Macarena Gómez, Eduard Fernández y Cósimo Fusco. Tres años más tarde de la primera entrega, HBO estrenará esta esperada segunda temporada el próximo 23 de octubre en la plataforma. Tal como comentó parte del equipo en la alfombra roja, esta entrega será mucho más intensa que la primera y, además, cuenta con grandes nuevas incorporaciones cómo Najwa Nimri y Paul Giamatti. Miguel Ángel Silvestre en el Festival de Sitges 2023. Fotografía: Prez Magazine. En la rueda de prensa, el director quiso reconocer el trabajazo tanto físico como mental por parte del elenco: «Grabemos casi la mitad de la serie a toma única, esto requiere una concentración máxima por parte de todos». Además, explicó algunas anécdotas de cuándo tuvieron que grabar a 40 grados en el desierto con tanques y drones que no se veían con la arena. También comentaron el tema del presupuesto de la producción, las semanas de rodaje y la evolución de los personajes. Megan Montaner en el Festival de Sitges 2023. Fotografía: Prez Magazine. A escasas horas de ponerse a la venta, las entradas para ver los dos capítulos en primicia se agotaron y el público acogió de manera excepcional la producción de de la Iglesia. El equipo quiso agradecer a HBO su confianza y el público terminó ovacionando al director.  5/5

Leer más
ARRANCA LA 56ª EDICIÓN DEL SITGES FILM FESTIVAL

Sitges Film Festival: Arranca la 56ª edición

ARRANCA LA 56ª EDICIÓN DEL SITGES FILM FESTIVAL El festival de cine fantástico tendrá lugar del 5 al 15 de octubre Cartel Oficial de la 56 edición del festival. 04/10/2023 El Sitges Film Festival es uno de los eventos cinematográficos más importantes del país que acoge las mejores novedades fantásticas del momento. Además, cuenta con la presencia de los directores, productores y actores más reconocidos a nivel nacional e internacional. Esta edición cuenta con grandes producciones como la segunda temporada de la exitosa serie de Álex de la Iglesia «30 monedas». Entre su elenco destacan Miguel Ángel Silvestre, Macarena Gómez, Najwa Nimri y  Megan Montaner y es sin duda uno de los platos fuertes del año. Cartel oficial de la serie 30 monedas, segunda temporada. Otros estrenos que tienen una gran expectación por parte de los aficionados son «La Ermita» de Carlota Pereda,  «Moscas» de Aritz Moreno, «Romancero» de Tomás Peña, «Pobres criaturas» de Yorgos Lanthimos y «La sociedad de la nieve» de J.A. Bayona, entre muchas otras. Belén Rueda en «La Ermita» de Carlota Pereda. El festival ha confirmado que se podrá disfrutar de un total de 369 obras cinematográficas, 13 premieres internacionales y más de 350 invitados de lujo. Cabe destacar que este año están rompiendo récords respecto a las entradas vendidas y, pese a que la mayoría ya se encuentran agotadas, aún se pueden conseguir mediante su página web oficial.  5/5

Leer más
Volver arriba