Netflix estrena La viuda negra, el nuevo thriller español basado en un crimen real que conmocionó a España

Netflix estrena La viuda negra, el nuevo thriller español basado en un crimen real que conmocionó a España

La película ‘La viuda negra’ se estrenará el próximo 30 de mayo y ya ha generado gran expectativa entre los amantes del suspense y la crónica negra.

Netflix estrena La viuda negra, el nuevo thriller español basado en un crimen real que conmocionó a España
Fotograma de ‘La Viuda Negra’. Fuente: Netflix.

La plataforma Netflix continúa apostando por el género del true crime con el estreno de La viuda negra, una impactante película basada en el famoso crimen de Patraix, ocurrido en 2017 en Valencia.

Un crimen real llevado a la pantalla

La viuda negra está inspirada en el mediático asesinato de Antonio Navarro Cerdán, un ingeniero valenciano que fue asesinado a sangre fría en el garaje de su edificio. El crimen fue planeado por su esposa, María Jesús Moreno Cantó, más conocida como Maje, en complicidad con uno de sus amantes, Salvador Rodrigo. La historia, que ocupó titulares durante meses en la prensa española, se convierte ahora en una producción cinematográfica con tintes de thriller psicológico y drama judicial.

Reparto estelar y producción de calidad

La película está dirigida por Carlos Sedes, reconocido por su trabajo en series como Fariña y El caso Asunta, y producida por Bambú Producciones, un sello habitual en los proyectos de Netflix España. El reparto incluye a Ivana Baquero (protagonista de El laberinto del fauno) en el papel de Maje, y a Tristán Ulloa como Salvador Rodrigo, el amante y cómplice del asesinato. Carmen Machi, en una faceta más dramática, interpreta a la inspectora Eva Torres, quien lidera la investigación policial que destapó una red de mentiras, traiciones y manipulación emocional.

“La historia de Maje es tan compleja como fascinante desde el punto de vista psicológico”, comenta el director Carlos Sedes. “Era imprescindible tratarla con respeto, pero sin perder la tensión narrativa que requiere el género”.

La historia detrás de la historia

María Jesús Moreno llevaba una vida aparentemente normal como enfermera, pero en realidad mantenía relaciones paralelas con varios hombres, incluyendo a compañeros de trabajo. Su carácter seductor y manipulador quedó reflejado en las grabaciones policiales utilizadas como pruebas durante el juicio. Fue precisamente a través de esas escuchas que la policía descubrió cómo Maje había convencido a Salvador para matar a su marido, apuñalándolo repetidamente en un crimen que al principio parecía un atraco fallido.

La película se centra no solo en el crimen, sino también en la compleja psicología de los implicados y en el trabajo policial que logró desenmascararlos. A través de flashbacks, conversaciones intervenidas y escenas judiciales, La viuda negra reconstruye con precisión uno de los casos más estremecedores de la crónica negra reciente.

Fecha de estreno de ‘La viuda negra’

La viuda negra se estrenará en exclusiva en Netflix el 30 de mayo de 2025, y se espera que tenga un alto impacto tanto a nivel nacional como internacional. La combinación de una historia real, un reparto sólido y una producción cuidada la convierte en una de las apuestas fuertes del catálogo de la plataforma para este año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba