El juego del calamar: the experience llega a Madrid y pone a prueba a sus fans

El Juego del Calamar: the experience llega a Madrid y pone a prueba a sus fans

El juego del calamar: the experience llega a Madrid y pone a prueba a sus fans La experiencia de la serie más famosa de Netflix desembarca en España Imagen de PREZ: Cristina Rubio 23/10/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min La fiebre por El juego del calamar, la serie de Netflix que cautivó a millones de espectadores en todo el mundo, sigue creciendo. Después de convertirse en un fenómeno cultural global, la historia de supervivencia extrema llega a Madrid en forma de una experiencia inmersiva. El juego del calamar: the experience abrirá sus puertas en el Espacio Ibercaja Delicias el 24 de octubre, ofreciendo a los fans la oportunidad de enfrentarse a los icónicos desafíos de la serie. Este evento llega a España tras su exitoso paso por Nueva York, en colaboración entre Netflix y LETSGO Retos icónicos y una aventura inmersiva Los asistentes podrán experimentar en primera persona los desafíos de la serie que los hicieron cuestionarse si sobrevivirían en el juego. Entre los retos estará la inolvidable prueba de Luz roja, luz verde, bajo la atenta mirada de Young-hee, la muñeca gigante que todos los seguidores de la serie reconocerán. Además, el Líder de El juego del calamar pondrá a prueba la estrategia y habilidad de los jugadores en una aventura que promete sumergir a los participantes en la tensión y adrenalina del universo de la serie. Una celebración cultural en el mercado nocturno Al terminar la experiencia, todos los participantes podrán relajarse y comentar sus vivencias en el mercado nocturno, un espacio inspirado en la cultura coreana. En este lugar, los asistentes podrán adquirir productos coreanos y exclusivos de la serie, además de inmortalizar su visita con fotografías de recuerdo. Este mercado añade un toque de autenticidad y es el final perfecto para una experiencia que promete ser inolvidable. La inauguración llena de caras conocidas La inauguración de El juego del calamar: the experience en Madrid no pasó desapercibida. Diversas personalidades de la televisión, el cine y el entretenimiento español acudieron para enfrentar los desafíos de la experiencia y disfrutar de la velada. Entre los asistentes destacados se encontraron María Verdoy, Makoke Giever, Javier Tudela, Carme Chaparro, Lidia Rauet, e Inés Hernand entre muchos otros, quienes compartieron sus impresiones tras participar en los retos. También asistieron figuras como Lorena Gómez, Mike Fajardo, Alicia Byhermos, Valmaseda, Eva Marciel, Jonathan Maravilla Alonso y Rafa Mora, sumándose al evento y disfrutando de la mezcla de tensión, cultura y entretenimiento. Un evento esperado por los fans Los seguidores más fieles de la serie pueden conseguir sus entradas en la web oficial, eljuegodelcalamarexperience.com, donde la venta ya está disponible y las entradas generales se abrieron el 11 de septiembre. La demanda es alta, y todo apunta a que esta experiencia será un éxito rotundo en España, especialmente para quienes deseen poner a prueba su habilidad y nervios en una de las experiencias más emocionantes del año.

Leer más
‘RITA’: La Infancia en la Sevilla de los 80

RITA: La Infancia en la Sevilla de los 80

‘RITA’: La Infancia en la Sevilla de los 80 Paz Vega como productora ejecutiva hace una ‘carta de amor a la inocencia’ Paz Vega. Imagen oficial de PREZ: Cristina Rubio 24/10/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min En la Sevilla calurosa y enérgica de los años 80, una niña llamada Rita sueña con aventuras que no caben en su barrio. La nueva película ‘RITA’ se propone capturar la esencia de esos veranos llenos de descubrimientos y juegos de calle en una historia protagonizada por la talentosa Sofía Allepuz, junto a Alejandro Escamilla y Daniel Navarro. Acompañados por un elenco mayoritariamente andaluz —que incluye a figuras como Paz Vega, Roberto Álamo y Paz de Alarcón—, el equipo detrás de ‘RITA’ ha apostado por la autenticidad y la nostalgia para reflejar la vida y las costumbres de aquellos años. Tras su estreno mundial en el Locarno Film Festival y su paso por la SEMINCI de Valladolid, ‘RITA’ llegará a los cines españoles el 25 de octubre, con la promesa de hacer sonreír y conmover a quienes recuerdan esa época. La Trama: Un Verano que lo Cambia Todo Es junio de 1984 y España vibra con la Eurocopa mientras la temperatura sube. Rita, de siete años, y su hermano Lolo, de cinco, pertenecen a una humilde familia obrera que vive en un barrio sevillano donde los sueños tienen que adaptarse a la realidad. Rita anhela el mar y una escapada veraniega, pero las calles de su vecindario le tienen reservadas otras sorpresas. Con cada encuentro y aventura, la pequeña protagonista enfrenta los retos y descubrimientos de la infancia en una Sevilla que palpita al ritmo de su historia y sus tradiciones. Paz Vega y su Carta de Amor a la Inocencia Paz Vega, actriz y productora ejecutiva de ‘RITA’, no oculta la carga emocional que el proyecto tiene para ella. En sus palabras, se trata de una “carta de amor a la valentía de la inocencia”. En la narrativa de Rita, Vega encuentra una oportunidad para explorar el deseo humano de comprender el mundo con la pureza de la infancia. La Apuesta por el Cine Andaluz y su Trascendencia Producida por Áralan Films y Rita La Película, AIE, en colaboración con Oda Films y Arte Sonora Estudios, ‘RITA’ es una clara apuesta por el cine andaluz con alcance nacional e internacional. La participación de Canal Sur, RTVE, Movistar Plus+, y MAX es prueba del valor que las instituciones y plataformas ven en esta historia profundamente regional y, al mismo tiempo, universal. A través de la distribución de Filmax, la película busca llegar a audiencias que puedan conectarse con la nostalgia y la vitalidad de esos años. Además, el respaldo financiero de instituciones como el ICAA y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia añade al proyecto un compromiso con la preservación y promoción del cine local en España y Europa. Estreno y Expectativa: La Aventura Continúa Tras dejar su marca en el Locarno Film Festival y la SEMINCI, ‘RITA’ ha despertado la curiosidad y entusiasmo de críticos y espectadores. Con su estreno en cines de toda España ayer 25 de octubre, se espera que esta película lleve a los espectadores en un viaje nostálgico y, al mismo tiempo, profundamente humano. A través de las experiencias de Rita, el público podrá redescubrir la inocencia de la infancia y recordar la importancia de la autenticidad y el valor de los momentos más simples.

Leer más
Equipo de "El Llanto" en Sitges. Imagen: Prez Magazine - Noèlia Pérez.

«El Llanto» estremece Sitges con su terror sobrenatural

«El Llanto» estremece Sitges con su terror sobrenatural La nueva película coescrita por Isabel Peña y dirigida por Pedro Martín Calero debuta en el Festival de Cine de Sitges con una atmósfera inquietante y un relato perturbador. Equipo de «El Llanto» en Sitges. Imagen: Prez Magazine – Noèlia Pérez. 21/10/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min El Festival de Cine de Sitges fue testigo de la estremecedora presentación de El Llanto, una película que explora el terror sobrenatural con un enfoque único y perturbador. Dirigida por Pedro Martín Calero y coescrita por Isabel Peña, guionista de As Bestas, la cinta teje una narrativa compleja sobre tres mujeres que, a pesar de la distancia y el tiempo, están conectadas por una presencia aterradora que acecha sus vidas. La trama sigue a Andrea, Marie y Camila, tres mujeres que, en diferentes momentos y lugares, se enfrentan a una fuerza desconocida y sobrecogedora. Andrea comienza a ser acosada por algo inexplicable, pero ni siquiera ella misma sabe qué es. Veinte años antes, a diez mil kilómetros de distancia, Marie vivió una experiencia similar, y solo Camila fue capaz de entender la magnitud de lo que estaba sucediendo, aunque nadie le creyó. Lo que une sus historias es un sonido escalofriante que las tres escuchan en los momentos de mayor peligro: un llanto desgarrador. Terror psicológico y atmósfera envolvente El Llanto se distingue por su capacidad para generar una atmósfera sofocante y envolvente que trasciende los clichés del género. Más allá de los sustos tradicionales, la película apuesta por el terror psicológico y la construcción lenta de una tensión que se mantiene durante todo el metraje. La dirección de Pedro Martín Calero y la fotografía de Constanza Sandoval se combinan para crear un mundo visual perturbador, donde la luz y la sombra juegan un papel fundamental en el desarrollo de la narrativa. Un reparto internacional que brilla en la oscuridad El elenco de El Llanto cuenta con la presencia de Ester Expósito, conocida por su participación en series como Élite, Mathilde Ollivier y Malena Villa. Las tres actrices ofrecen interpretaciones intensas y cargadas de emoción, logrando transmitir el miedo y la desesperación de sus personajes frente a lo desconocido. Este sólido trabajo actoral permite al espectador adentrarse en la angustia de cada una de las protagonistas, quienes, a pesar de estar separadas por el tiempo y la distancia, comparten la misma amenaza implacable.. La aclamación en Sitges La película, que forma parte de la Sección Sitges Collection, ha generado gran expectativa entre los asistentes al festival, quienes destacan la capacidad del filme para ofrecer una experiencia visual y auditiva intensa, así como su enfoque fresco dentro del género del terror sobrenatural. La colaboración entre Isabel Peña y Pedro Martín Calero ha dado como resultado una historia perturbadora que logra tocar las fibras más profundas del miedo.

Leer más
Pedro Almodóvar en el photocall. Imagen: Prez Magazine.

Pedro Almodóvar presenta «La Habitación de al Lado» en Madrid tras su éxito en Venecia y San Sebastián

Pedro Almodóvar presenta «La Habitación de al Lado» en Madrid tras su éxito en Venecia y San Sebastián El proyecto es el vigésimo tercer largometraje del cineasta manchego Pedro Almodóvar en el photocall. Imagen: Prez Magazine. 23/10/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min El aclamado director manchego Pedro Almodóvar trae a Madrid su última película, La Habitación de al Lado, tras haber cosechado importantes premios en los festivales de Venecia y San Sebastián. La cinta, protagonizada por Tilda Swinton y Julianne Moore, se estrenará en cines el 18 de octubre y marca un nuevo hito en la carrera del cineasta español al ser su primer largometraje rodado completamente en inglés. Éxito internacional: León de Oro en Venecia La Habitación de al Lado debutó en la Biennale de Venecia, donde fue galardonada con el prestigioso León de Oro, una de las distinciones más importantes del cine a nivel mundial. Este reconocimiento, que recae por primera vez en una película española, reafirma el talento de Almodóvar y su capacidad para conmover a audiencias internacionales. Tilda Swinton y Julianne Moore en el photocall. Imagen: Prez Magazine – Cristina Rubio. Premios y reconocimientos en San Sebastián Tras el éxito en Venecia, la película también fue proyectada en el Festival de Cine de San Sebastián, donde Pedro Almodóvar recibió el Premio Donostia por su trayectoria y contribución al cine. En la ceremonia, la propia Tilda Swinton fue la encargada de entregarle este galardón honorífico. Un elenco estelar y un guion provocador La Habitación de al Lado cuenta con un elenco de renombre internacional, encabezado por Tilda Swinton, Julianne Moore y John Turturro. La historia sigue la compleja relación entre una madre, Martha (Swinton), y su hija, marcada por un malentendido profundo y la intervención de Ingrid (Moore), una amiga común. La película trata temas como la guerra, la muerte, la amistad, y explora la sexualidad como vía de escape ante el horror. Estreno en Madrid y lanzamiento mundial Después de conquistar Venecia y San Sebastián, Almodóvar presenta la película en Madrid antes de su estreno en cines el 18 de octubre. Además de España, La Habitación de al Lado se lanzará en territorios clave como Italia, Alemania y Reino Unido, gracias a la distribución de Warner Bros Pictures. https://www.youtube.com/watch?v=43W8ZAtabNI

Leer más
Javier Rey y Ana Polvorosa en el photocall. Imagen: Prez Magazine

La Última Noche en Tremor: Estreno en Madrid de la nueva miniserie de Oriol Paulo

La Última Noche en Tremor: Estreno en Madrid de la nueva miniserie de Oriol Paulo El thriller psicológico está protagonizado por Javier Rey, Ana Polvorosa y Pilar Castro. Equipo de ‘La Última Noche en Tremor’. Imagen: Prez Magazine. 23/10/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min Anoche se celebró en Madrid la premiere de La Última Noche en Tremor, una miniserie de ficción creada y dirigida por Oriol Paulo, el reconocido cineasta detrás de éxitos como El inocente y Los renglones torcidos de Dios. El evento, que tuvo lugar con una notable asistencia de figuras conocidas del mundo del cine y la televisión, marcó el debut de este nuevo thriller psicológico basado en el best-seller de Mikel Santiago La última noche en Tremore Beach. En la alfombra roja estuvieron presentes actores como Javier Rey y Ana Polvorosa, quienes protagonizan la serie. También les acompañaron otros miembros del reparto, como Willy Toledo y Pilar Castro. La historia sigue a un músico en crisis que se aísla en un pequeño pueblo costero del norte para terminar su última composición, pero tras un accidente durante una tormenta, empieza a tener perturbadoras visiones sobre sus vecinos. Javier Rey y Ana Polvorosa en el photocall. Imagen: Prez Magazine La serie, que consta de ocho episodios, ha sido escrita por Oriol Paulo junto a Jordi Vallejo y Lara Sendim, y promete mantener a los espectadores al borde del asiento con su mezcla de misterio y tensión psicológica. Un proyecto con grandes nombres Producida por Acantilado Studio, en colaboración con Sospecha Films y otras compañías, La Última Noche en Tremor cuenta con la participación de veteranos del sector audiovisual, como los productores Sandra Hermida y Belén Atienza. Además, la música original ha sido compuesta por Fernando Velázquez, quien ganó un Goya por la banda sonora de Un monstruo viene a verme. Un elenco de lujo y caras conocidas en la premiere El estreno contó con la presencia de muchas caras conocidas, no solo del reparto. Celebridades como Elena Furiase, Marta Sánchez y Patricia Conde acudieron a apoyar la serie, junto a otros nombres como Manolo Caro, Ainhoa Arteta y Gala González. La atmósfera fue más informal que glamorosa, con un ambiente relajado que reflejó la sencillez y cercanía de los protagonistas. https://www.youtube.com/watch?v=7eXuY24cmPU

Leer más
El equipo de 'Rapa' se reúne en el Espacio Movistar para celebrar el final de la serie

El equipo de ‘Rapa’ se reúne en el Espacio Movistar para celebrar el final de la serie

El equipo de ‘Rapa’ se reúne en el Espacio Movistar para celebrar el final de la serie El equipo de ‘Rapa’ se reúne para despedir la exitosa serie con una emotiva proyección final y una charla exclusiva con sus creadores y protagonistas. Elenco de RAPA. Imagen oficial de PREZ: Elisa Mallo 12/10 /2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min En el Espacio Movistar de Gran Vía, se vivió una noche cargada de emociones con la despedida de ‘Rapa’, una de las series más exitosas de Movistar Plus+. En el marco del ciclo Noches de Ficción, el elenco completo, junto a los creadores y el equipo técnico, se reunió para disfrutar de la emisión del episodio final y participar en una charla posterior, ofreciendo al público un encuentro cercano y emocionante con los responsables de este thriller que ha cautivado a la audiencia desde su estreno. Un cierre a la altura de las expectativas   El reparto de ‘Rapa’, encabezado por Javier Cámara, Mónica López, Darío Loureiro y Cristina Castaño, entre otros, asistió al evento para compartir con los fans y la crítica los momentos más memorables de esta tercera y última temporada. La serie, que ha sido galardonada con catorce premios, incluyendo el Premio Forqué y el Premio Iris, se despidió por todo lo alto, consolidando su lugar como uno de los grandes éxitos de la ficción española reciente.   Elenco de RAPA. Imagen oficial de PREZ: Elisa Mallo Un thriller que ha dejado huella ‘Rapa’, creada por Pepe Coira y Fran Araújo y dirigida por Jorge Coira, ha destacado por su capacidad para combinar un guion cuidadosamente trabajado con interpretaciones brillantes. Este thriller criminal, ambientado en los paisajes de Galicia, ha sabido mantener la tensión y la intriga a lo largo de sus tres temporadas, ofreciendo una narrativa profunda y compleja. La serie no solo se ha centrado en el suspense, sino que ha tocado temas como la muerte, la justicia y la conexión humana, elementos que la han convertido en una de las producciones más elogiadas de la televisión española. Palabras del equipo durante la despedida Durante la charla, el equipo de ‘Rapa’ compartió con los asistentes algunos detalles y anécdotas del rodaje. El director, Jorge Coira, recordó el emotivo final de la serie, describiendo la última escena como «un momento sagrado» en el que todo el equipo experimentó una profunda catarsis. Según Pepe Coira, muchas de las cosas que ocurrieron durante la filmación del episodio final no estaban previstas, como la lluvia que aportó una atmósfera única a la escena. Por su parte, Javier Cámara, protagonista y también director del tercer episodio de esta última temporada, expresó su gratitud por el cierre de la serie, destacando el logro personal y colectivo que ha supuesto el fin de esta historia, mientras que Mónica López, su compañera de reparto, describió el final como «un adiós constante» durante toda la temporada. El impacto de ‘Rapa’ en la ficción española La serie ha sido una auténtica revelación desde su estreno. En sus tres temporadas, ‘Rapa’ ha logrado cautivar a más de un millón de espectadores y ha sido reconocida tanto por la crítica como por el público, gracias a su impecable dirección, guion y actuaciones. El Premio Forqué a Mónica López, el Premio Iris para Javier Cámara y el reciente reconocimiento en el FesTVal de Vitoria son solo algunos de los galardones que avalan la calidad de esta producción. Javier Cámara se mostró emocionado por el cierre de la serie y compartió su satisfacción por el reciente avance en la aprobación de la ley de ELA en el Congreso, conectando este logro social con el fin de su personaje en la serie, quien también padece la enfermedad.

Leer más
Norman Reedus y Melissa McBride conquistan Madrid en la premiere de "The Walking Dead: Daryl Dixon – The Book of Carol"

Norman Reedus y Melissa McBride conquistan Madrid

Norman Reedus y Melissa McBride conquistan Madrid en la premiere de «The Walking Dead: Daryl Dixon – The Book of Carol« El icónico dúo de The Walking Dead hizo vibrar el Cine Callao en una noche que puso a España en el mapa de la producción internacional de la franquicia zombi Norman Reedus y Melissa McBride conquistan Madrid en la premiere de «The Walking Dead: Daryl Dixon – The Book of Carol». FOTO: PREZ por Cristina Rubio 02/10/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min El pasado miércoles 2 de octubre, el corazón de Madrid fue escenario de uno de los eventos más esperados del año: el gran photocall de la segunda temporada de The Walking Dead: Daryl Dixon – The Book of Carol, que tuvo lugar en el emblemático Cine Callao. Los fans de la saga se volcaron en masa para ver de cerca a los protagonistas de la serie, Norman Reedus y Melissa McBride, quienes se pasearon por la alfombra roja entre ovaciones y aplausos. Reedus, en particular, desató auténtica locura en España, demostrando que su personaje, Daryl Dixon, sigue siendo uno de los más queridos por los seguidores de The Walking Dead. Al evento asistieron también celebridades del panorama español como Ivonne Reyes, Cristina Porta y Álvaro Muñoz Escassi, quienes no quisieron perderse esta gran noche de zombis y emociones en el centro de la capital. Norman Reedus en la premiere de «The Walking Dead: Daryl Dixon – The Book of Carol». Imagen: Prez Magazine – Cristina Rubio España, nuevo epicentro del apocalipsis zombi Pero la relación de The Walking Dead con España no se queda solo en el glamour de la premiere madrileña. Tras el éxito de la primera temporada, que se desarrolló en Francia, los productores han decidieron que la tercera entrega de The Walking Dead: Daryl Dixon se rodaría en nuestro país, colocando a España en el centro del panorama internacional de la franquicia. El rodaje, ha convertido a Madrid en su cuartel general, desde donde el equipo se desplazó a otros impresionantes rincones del país para recrear los devastadores escenarios apocalípticos. Lugares como Galicia, Aragón, Cataluña y la Comunidad Valenciana han sido los encargados de dar vida a las nuevas aventuras de Daryl y Carol en un mundo plagado de zombis. Un reparto internacional con sabor español Además de las localizaciones, esta temporada trajo consigo la participación de varias caras conocidas de la actuación española. Eduardo Noriega, Óscar Jaenada y Alexandra Masangkay se unieron al elenco principal, aportando su talento y carisma a la serie. Junto a ellos, otros actores como Greta Fernández y Candela Saitta también forman parte del reparto. Una premiere inolvidable en Madrid El photocall en el Cine Callao fue el broche de oro de una noche inolvidable. Los fans, que esperaron pacientemente para ver a sus ídolos, no se fueron decepcionados. Norman Reedus y Melissa McBride se mostraron cercanos y agradecidos con el público español, firmando autógrafos y posando para selfies, generando una atmósfera de emoción palpable. Entre los invitados que desfilaron por la alfombra roja se encontraban figuras del espectáculo nacional como Ivonne Reyes, Cristina Porta, o Scassi, quienes se unieron al fervor de la noche. La velada se convirtió en una auténtica celebración de la cultura, con España asumiendo su nuevo rol como escenario del apocalipsis zombi en la franquicia más famosa del género.

Leer más
"Regreso a Las Sabinas" aterriza en Disney+

«Regreso a Las Sabinas» aterriza en Disney+ con un estreno estelar y elenco de lujo

«Regreso a Las Sabinas» aterriza en Disney+ con un estreno estelar y elenco de lujo La nueva serie diaria española dirigida por Jordi Frades y protagonizada por Andrés Velencoso, Celia Freijeiro y Ángela Molina, se presentó en Madrid antes de su esperado lanzamiento Imagen de PREZ: Cristina Rubio. 02/08/2024 – Tiempo estimado de lectura: 5 min El pasado 2 de octubre, Madrid fue el escenario de la presentación de Regreso a Las Sabinas, la primera serie de emisión diaria en un servicio de streaming producida en España. Con un elenco de primer nivel y la dirección de Jordi Frades, esta producción promete convertirse en el nuevo fenómeno televisivo. La serie, que se estrenará en Disney+ el próximo 11 de octubre con los primeros cinco episodios, cuenta con 70 capítulos que se emitirán de lunes a viernes, llevando a los espectadores a un viaje lleno de secretos, amor y reencuentros familiares. Al evento de presentación, celebrado en un ambiente cargado de emoción y expectativas, acudieron los actores protagonistas, entre ellos Andrés Velencoso, Celia Freijeiro, Ángela Molina, Olivia Molina, Natalia Sánchez y Nancho Novo, quienes compartieron su entusiasmo por el proyecto y lo que este significa para la ficción española. Imagen de PREZ: Cristina Rubio Un regreso lleno de emociones: La trama de Regreso a Las Sabinas La historia de Regreso a Las Sabinas gira en torno a las hermanas Molina, quienes, tras años de distancia, se ven obligadas a volver a su pueblo natal, Manterana, debido a los problemas de salud de su padre. Este retorno inesperado las enfrentará a los fantasmas de su pasado, incluyendo amores olvidados y secretos familiares que amenazan con cambiar sus vidas para siempre. Las tres protagonistas, interpretadas por Ángela y Olivia Molina, junto con Celia Freijeiro, deberán convivir en la finca familiar, «Las Sabinas», donde los recuerdos y las tensiones volverán a resurgir. Esta serie, que combina drama, romance y misterio, ha sido creada por Eulàlia Carrillo y promete atrapar al espectador con una trama envolvente que se desarrollará a lo largo de 70 episodios. La propuesta supone una apuesta novedosa para Disney+, al convertirse en la primera serie diaria española de una plataforma de streaming, siguiendo el éxito de producciones anteriores de la mano de Diagonal (Banijay Iberia). Jordi Frades y un equipo detrás de grandes éxitos La dirección de la serie corre a cargo de Jordi Frades, conocido por su trabajo en producciones de éxito como La Catedral del Mar y Los Herederos de la Tierra. Frades ha sabido combinar un enfoque moderno con la esencia de los dramas familiares clásicos, ofreciendo una narrativa visualmente atractiva. Regreso a Las Sabinas cuenta además con un equipo de producción que ha trabajado en otros éxitos de Diagonal, como Amar es para siempre, consolidándose como un referente en series diarias. El rodaje de la serie se ha realizado en espectaculares localizaciones naturales, como Riells del Fai, Sant Andreu de Llavaneres y Sant Vicenç de Montalt, que aportan un realismo y belleza inigualables a la ambientación. La combinación de estos entornos, junto con una cuidada producción, promete transportar a los espectadores a un mundo lleno de emociones.

Leer más
Equipo del corto ganador de Audi: 'Huir'. Imagen: Prez Magazine.

Alejandro Pereira triunfa en San Sebastián con ‘Huir’, el cortometraje ganador de Audi Future Stories»

Alejandro Pereira triunfa en San Sebastián con ‘Huir’, el cortometraje ganador de Audi Future Stories» Elena Rivera y Álvaro Cervantes protagonizan el corto ganador de la IV edición de Audi Future Stories Equipo del corto ganador de Audi: ‘Huir’. Imagen: Prez Magazine. 02/10/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min En el marco de la 72ª edición del Festival de Cine de San Sebastián, Audi presentó el esperado estreno de Huir, el cortometraje ganador de la IV edición de Audi Future Stories. Dirigido por el talentoso Alejandro Pereira Soto, estudiante de la Escuela Universitaria de Artes TAI de Madrid, este corto fue elegido por su guion innovador y emocional. El evento, que tuvo lugar en un abarrotado Teatro Príncipe, contó con la asistencia de grandes estrellas del cine español como Paco León, Miguel Ángel Muñoz y los protagonistas del corto, Elena Rivera y Álvaro Cervantes. El estreno no solo destacó por la calidad del cortometraje, sino por la atmósfera de emoción y glamour que reinó en la sala, con una alfombra roja repleta de actores, cineastas y personalidades de la industria. Audi, como patrocinador principal del evento, volvió a demostrar su compromiso con el apoyo a jóvenes talentos en el cine, apostando por historias frescas y visionarias. «Huir», una historia que no deja indiferente Huir narra la historia de dos personajes que buscan escapar de su realidad, enfrentándose a decisiones difíciles y a la necesidad de huir de sus propios miedos. Alejandro Pereira Soto, con su toque personal y un guion lleno de matices, consigue llevar al espectador a una reflexión profunda sobre la libertad y las ataduras que nos impone la vida: la vida personal y la laboral. El cortometraje es protagonizado por Elena Rivera y Álvaro Cervantes, dos de los actores más aclamados de la actualidad en España. Rivera, reconocida por sus papeles en series como Cuéntame cómo pasó y La verdad, aporta una intensidad emocional única a su personaje, mientras que Cervantes, que además participa en Ramón y Ramón de Salvador Del Solar en la sección de Horizontes Latinos, despliega una actuación contenida pero poderosa, haciendo que el público se sienta profundamente conectado con su lucha interna Elena Rivera y Álvaro Cervantes en el evento. Imagen: Prez Magazine Un evento lleno de estrellas La presentación de Huir en el Teatro Príncipe fue todo un acontecimiento en el Festival de San Sebastián. Entre los invitados destacaron nombres importantes del cine y la televisión como Paco León, Miguel Ángel Muñoz, Nico Furtado, Maggie Civantos y Nadia de Santiago, quienes no quisieron perderse la oportunidad de apoyar a sus colegas y descubrir el talento de Pereira Soto. La alfombra roja fue testigo de momentos de emoción y alegría, donde los protagonistas del corto, Elena Rivera y Álvaro Cervantes, fueron recibidos con aplausos y elogios. La producción de Huir ha sido posible gracias al programa Audi Future Stories, una iniciativa que busca dar visibilidad a nuevos talentos del cine español, brindando la oportunidad de realizar cortometrajes con el respaldo de una gran marca y de presentarlos en un marco tan prestigioso como el Festival de San Sebastián. Este programa se ha consolidado como una plataforma clave para jóvenes creadores que desean abrirse camino en la industria cinematográfica.

Leer más
Volver arriba