Quevedo y Tini para la campaña NEW El Corte Inglés

Tini y Quevedo presentan la nueva campaña de El Corte Inglés con eventazo

El pasado 20 de Mayo se ha celebrado el evento de presentación de la campaña NEW de El Corte Inglés protagonizada por Tini y Quevedo, dos de los iconos musicales más fuertes de la generación Z. Así ha sido el evento de presentación Además de reunir a las dos estrellas de la música para la campaña, El Corte Inglés también los ha reunido en lo que ha sido un gran festival musical del que han podido disfrutar numerosos influencers y caras conocidas de nuestro país, todas ellas iconos de la generación actual, y que han disfrutado de la música en directo de las dos caras de la campaña. Entre ellos, han estado presentes influencers como Dulceida, Lola Lolita, Soía Moreno, Marta Díaz, Lucía de la Puerta, Laura Escanes o Gigi Vives, actores y actrices como Maxi Iglesias o Carmen Arrufat, o fenómenos musicales como Céro, Marina Reche, Violeta Hodar o Denna, entre muchos otros invitados.  Los detalles de la campaña La campaña NEW de El Corte Inglés protagonizada por Tini y Quevedo es la nueva apuesta de esta plataforma que, desde 2023, ha marcado un antes y un después en la forma de entender el cambio de generaciones en la  marca. Bajo el ya consolidado lema de NEW “Nuevos códigos, nuevas normas, nueva era”, esta edición reafirma una vez más su compromiso con la libertad de expresión, la autenticidad y la voz de esta nueva generación, algo que ha conseguido reflejar a la perfección con los dos protagonistas de la campaña.  Por un lado, Quevedo, que es ya una de las voces más potentes del panorama musical, no solo nacional, sino también internacional, y que de hecho, llega al evento después de haber pasado varias semanas en Latinoamérica llenando los auditorios más grandes de la zona con su gira “Buneas Noches Tour”, que le llevará por toda España y parte de Estados Unidos. Y por el otro lado, Tini, que no solo es un icono de nuestra generación, sino que también lo fue de nuestra infancia, y que al igual que el canario, no hace más que acumular éxito tras éxito. Recientemente ha anunciado su festival “Futttura”, un show mucho más grande que un concierto con el que recorrerá todas las eras de su carrera, y con el que, si todo va bien, visitará España el próximo 2026. El Corte Inglés estrena su nueva pop-up NEW Este gran evento de presentación de la campaña que ya inunda todo Madrid también ha inaugurado la nueva pop-up NEW, una tienda efímera dirigida al público más joven que estará situada en El Corte Inglés de la mítica Castellana de Madrid, situado junto a la estación de Nuevos Ministerios, del 22 de mayo al 8 de junio. Una experiencia única en Madrid que reune en su interior a más de 80 marcas de moda, deporte, belleza, cultura, tecnología y gastronomía, y donde además de conocer las últimas novedades de todas las marcas presentes, se irán programando diferentes actividades abiertas al público, como conciertos sorpresa, firmas de libros, talleres y muchos más eventos.

Leer más
Kendrick Lamar: La “revolución televisada” que sacudió el half-time show de la Super Bowl

Kendrick Lamar: La “revolución televisada” que sacudió el half-time show de la Super Bowl

El primer rapero en encabezarlo en solitario, convierte el show central de la final de la NFL en un grito de protesta, pulverizando récords y desafiando sin censura a Trump y Drake. Si hay eventos que trascienden el ámbito deportivo, la Super Bowl siempre encabeza la lista. En 2025, la NFL sorprendió al mundo al entregar su escenario a Kendrick Lamar, quien, en apenas 15 minutos, convirtió el Half Time Show en un manifiesto poético y político que resonaría en todos los canales de la cultura americana. Lejos de ser un simple despliegue musical, la actuación se erigió en una declaración de principios, cargada de simbolismo y denuncia política y social. Contexto histórico y cultural Kendrick Lamar, ya consagrado tras haber ganado 5 Grammy por su tema Not Like Us, se encontraba en el epicentro por ser ya uno de los “beefs” más comentados del panorama musical. La rivalidad con figuras como Drake se había convertido en materia de debate entre fanáticos y críticos, mientras el rapero no perdía ocasión para cuestionar los mecanismos del poder y la complicidad de la industria. En un contexto donde la polarización y la crisis de identidad nacional se entrelazaban, Lamar decidió que su intervención en la Super Bowl no podía ser menos que revolucionaria. La elección del Super Bowl como plataforma no fue casual. Este evento, que une a millones de espectadores en torno a un espectáculo deportivo, se transformó esa noche en un campo de batalla simbólico donde se disputaba, a golpes de versos y metáforas, el futuro de una nación dividida. La protesta de Kendrick no era únicamente musical, sino más una respuesta visceral a las contradicciones de un sistema que, ahora encabezado por Trump, volvía a olvidar las promesas de igualdad. El gran juego americano El montaje del espectáculo fue cuidadosamente ideado para impactar y hacer pensar. El escenario, que se asemejaba a un mando de PlayStation, simbolizaba el inicio de un juego en el que las reglas eran las de la revolución. “La revolución está a punto de ser televisada, elegisteis el momento adecuado pero el chico equivocado”, comenzó Kendrick. Esta declaración insinuaba que se abría una guerra simbólica contra un sistema corrupto. El diseño del escenario invitaba al público a imaginar que, en un abrir y cerrar de ojos, el «gran juego americano» estaba a punto de comenzar. El anuncio fue realizado por El Tío Sam, encarnado de manera insólita por Samuel L. Jackson, quien reinterpretó el arquetipo de la personificación de Estados Unidos. En esta versión, El Tío Sam no solo vestía los colores patrios, sino que en su piel, como gran defensor de los derechos de la cultura afroamericana, simbolizaba delante de Trump una América en la que ellos también existen. Una protesta visual y sonora Desde el primer compás, quedó claro que la actuación era mucho más que entretenimiento: era una protesta. El elenco de bailarines, conformado íntegramente por afroamericanos, apareció vestido en azul, blanco y rojo, evocando la bandera de Estados Unidos. Sin embargo, la imagen se transformaba por momentos en algo más complejo al representar una bandera fragmentada en dos bandos, reflejo de la división y contradicción que afectan a la nación. Cada movimiento coreográfico fue una pincelada en un mural vivo de resistencia, en el que el arte se convirtió en el vehículo para denunciar las injusticias. La puesta en escena se desarrolló a través de una dinámica de pregunta-respuesta entre Kendrick y El Tío Sam, un diálogo en vivo que fusionó la crítica social con el poder de la música. Este formato permitió que el mensaje se transmitiera de forma directa, haciendo del show una especie de foro interactivo donde el público era testigo de un debate simbólico sobre el destino de la sociedad. El Diálogo de Confrontación: Kendrick vs El Tío Sam Durante la interpretación de temas emblemáticos como «HUMBLE» y «DNA», la figura de El Tío Sam interrumpía la narrativa musical para emitir comentarios cargados de ironía y crítica. Con tono desafiante, el personaje exclamaba: “¡Demasiado irresponsable! ¡Demasiado ghetto! Mr Lamar, ¿seguro que sabes jugar al juego?” Este intercambio no era solo un recurso escénico, sino una representación de la tensión existente entre la imagen oficial del país y la cruda realidad que muchos vivían día a día. Salirse de lo correcto, no es bonito en E.E.U.U. La confrontación se intensificó durante la interpretación conjunta con SZA, cuando temas como «Luther» y «All the Stars» se convirtieron en el preludio de una respuesta igualmente mordaz por parte de El Tío Sam, quien replicó que aquello era “lo que América quiere: agradable y relajado”. Esta respuesta, llena de sarcasmo, evidenciaba la paradoja de una nación que prefiere el entretenimiento desprovisto de cuestionamientos a una verdadera confrontación con sus problemas estructurales. El formato de diálogo permitió que el público viviera, casi en tiempo real, la confrontación de ideas: un Kendrick que exigía responsabilidad y verdad, y un El Tío Sam que, con ironía, defendía un status quo conformista. El Ataque a Drake: La Culminación de una Guerra Simbólica Uno de los momentos más inesperados y polémicos de la noche se dio en el manejo del tema «Not Like Us». En un giro sorprendente, Kendrick Lamar inició la interpretación anunciando el tema, pero en el último instante se detuvo abruptamente y se dirigió al público con la frase: “A Drake le gusta demandar.” Esa pausa, cargada de tensión, dejó al espectador en un estado de incertidumbre y anticipación. Pocos minutos después, tras cantar «Luther», Lamar desató la locura y comenzó a cantar Not Like Us con una intensidad inusitada, dejando de lado cualquier tipo de censura, sobre todo en la parte en la que dirigía sus críticas a Drake. A sabiendas que podría ser demandado si pronunciaba su nombre en televisión. El simbolismo fue una constante a lo largo del espectáculo, y cada detalle parecía estar cuidadosamente diseñado para enviar un mensaje. Uno de los elementos más comentados fue el collar que lució Kendrick Lamar, con la “A Minor”. Más que…

Leer más
La experiencia inmersiva de Tomorrowland llega a Madrid

La experiencia inmersiva de Tomorrowland llega a Madrid

Un viaje al corazón de la música y la tecnología en el corazón de la capital. La icónica experiencia inmersiva de Tomorrowland, inspirada en uno de los festivales de música electrónica más reconocidos del mundo, ya está en Madrid. Ubicada en la Sala de Cristal del WiZink Center, en pleno centro de la capital española, esta atracción ofrece un recorrido visual y sensorial de 45 minutos por los universos míticos de Tomorrowland. Creada por los equipos de Tomorrowland y XR Music Hub, que incluye a Layers of Reality y Blanco y Negro Music, esta experiencia promete una travesía inolvidable para todas las edades, disponible hasta el 2024. Un recorrido por las historias y mundos de Tomorrowland La experiencia comienza con un viaje en el tiempo por los 20 años de historia del festival, recordando momentos icónicos y los valores que han consolidado su renombre. Durante el recorrido, los visitantes pueden adentrarse en las temáticas más legendarias de Tomorrowland, como La Historia de Planaxis, El Libro de la Sabiduría, y El Elixir de la Vida, entre otras. Estas instalaciones digitales, combinadas con tecnología de realidad virtual, transportan a los asistentes a los diferentes reinos de Tomorrowland, donde música, mitología y tecnología se unen en perfecta armonía. La gran biblioteca y el himno de Hans Zimmer Uno de los puntos culminantes de la experiencia es La Gran Biblioteca, donde los visitantes podrán explorar la colaboración entre Tomorrowland y Hans Zimmer, compositor reconocido por sus bandas sonoras en películas como Inception y El Caballero Oscuro. En 2014, Zimmer creó el Himno de Tomorrowland, una pieza orquestal que captura la esencia mágica y multicultural del festival. Al final del recorrido, los asistentes podrán escuchar este himno épico en un ambiente que combina la música electrónica y la orquestación clásica en una experiencia auditiva envolvente. Entradas, horarios y toda la información Con acceso disponible para toda la familia, la experiencia inmersiva de Tomorrowland se perfila como una de las atracciones culturales más destacadas en Madrid. Las entradas y más información se encuentran en immersive.tomorrowland.com. El WiZink Center, uno de los recintos más visitados de Europa y el cuarto en el mundo en venta de entradas según Pollstar, acoge este evento en los siguientes horarios: Este evento no solo acerca el espíritu de Tomorrowland a Madrid, sino que también invita a sus visitantes a un universo donde la tecnología de vanguardia y la música convergen para crear un espacio de entretenimiento y asombro.

Leer más
Omar Montes y Popeyes® celebran su colaboración con un menú exclusivo y un jingle pegajoso

Omar Montes y Popeyes celebran su colaboración con un menú exclusivo y un jingle pegadizo

Omar Montes y Popeyes® celebran su colaboración con un menú exclusivo y un jingle pegajoso Omar Montes lleva su sello personal a Popeyes con un menú inspirado en sus favoritos. Imagen oficial de PREZ: Cristina Rubio 18/10/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min El pasado 17 de octubre, Popeyes® celebró a lo grande su quinto aniversario en España en un exclusivo evento en Madrid, donde desvelaron su nueva campaña con Omar Montes, el cantante y fenómeno musical del momento. La estrella de la música no solo ha puesto su voz y estilo a un jingle que promete quedarse en la cabeza de todos, sino que también ha diseñado su propio menú que los fans podrán disfrutar a partir del 22 de octubre. El toque personal de Omar Montes en Popeyes® Omar Montes, conocido por su energía y cercanía, ha dejado su sello en esta colaboración, creando un menú que incluye sus productos favoritos de Popeyes®. Por 9,99 euros, los seguidores del cantante y los amantes del pollo podrán disfrutar del icónico «The Chicken Sandwich», acompañado de alitas picantes, bebida y un complemento. Un auténtico festín cargado del sabor cajún de Louisiana que tanto caracteriza a la marca, y que Omar asegura no faltará el toque picante que tanto le gusta. Imagen oficial de PREZ: Cristina Rubio Una celebración con mucho estilo Amigos y colegas de Omar, como Violeta Mangriñan, Fabio Colloricchio, y varios influencers del momento, se unieron a la celebración para dar la bienvenida a esta nueva colaboración. Durante el evento, Luis Hérault, CEO de Restaurant Brands Iberia, entregó a Omar un simbólico cheque para disfrutar del mejor pollo de Popeyes® gratis durante los próximos diez años. “Omar es puro Popeyes®: su autenticidad, raíces y pasión por lo que hace encajan perfectamente con nuestra marca”, comentó Hérault, destacando cómo esta alianza refleja la esencia festiva y cultural de Louisiana que caracteriza a Popeyes®. Cinco años de sabor en España Este evento también sirvió para que Popeyes® hiciera balance de su recorrido en España desde su llegada en 2019. En estos cinco años, la cadena ha experimentado un crecimiento espectacular, estableciendo su presencia en todas las comunidades autónomas y abriendo más de 150 restaurantes en el país. La clave de su éxito radica en su apuesta por productos locales, utilizando pollo fresco 100% de origen español. Con más de 5.000 empleados y el objetivo de alcanzar los 200 locales para 2025, Popeyes® ha demostrado ser uno de los referentes en el sector de la restauración rápida en España. Su compromiso por ofrecer auténtico sabor cajún, combinado con el talento y buen rollo de Omar Montes, promete seguir conquistando paladares en cada rincón del país.

Leer más
Volver arriba