Vogue España: una noche de muertos que celebra la cultura mexicana

Vogue España: una noche de muertos que celebra la cultura mexicana

Vogue España: una noche de muertos que celebra la cultura mexicana Personalidades del cine, la moda y la música se reúnen para honrar el Día de Muertos Mirela Balic. Imagen oficial de PREZ: Cristina Rubio 23/10/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min Vogue España trajo a Madrid el pasado martes una de las celebraciones más emblemáticas de México: la Noche de Muertos. Este evento promete ser una mezcla única de tradición, estética y arte, donde se rinde homenaje a esta fiesta entre mundos en la Casa de México. El altar de muertos, uno de los elementos centrales de la celebración, estará diseñado por Eugenio Caballero, el aclamado director de arte detrás de obras de cine de Alejandro Iñarritu, Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro. Con papel picado, flores de cempasúchil, velas, comida, agua y fotografías, el altar busca capturar la esencia y misticismo de una noche en la que la moda, la cultura y la tradición se encuentran. La estética por Eugenio Caballero El altar de muertos es el corazón de esta celebración, un espacio diseñado para conectar a los vivos con los seres queridos que han partido. Este año, Vogue ha elegido a Eugenio Caballero para conceptualizar y dar forma al altar en la Casa de México. Con una trayectoria que lo ha llevado a colaborar con los grandes nombres del cine, Caballero ha transformado el altar en una obra de arte que combina el respeto por la tradición mexicana con una estética visual poderosa. Su altar incorpora elementos simbólicos como flores de cempasúchil, que guían a los espíritus, y velas, que representan la luz y el recuerdo, mientras que los colores vivos y las texturas reflejan la energía de esta festividad. Ester Expósito. Imagen oficial de PREZ: Cristina Rubio Invitados de la escena artística y social El evento congregó a destacadas personalidades del mundo del arte, la moda y el entretenimiento. Figuras como Ester Expósito, Carlos Rivera, Eduardo Casanova, Paco León, Begoña Vargas, Irene Escolar, Lucía Rivera, Mirela Balic y Pelayo Díaz asistieron con estilismos inspirados en la Noche de Muertos, aportando una fusión de respeto y sofisticación a la celebración. Con looks que evocaban la esencia y el misterio de esta tradición, los invitados reflejaron el compromiso de Vogue por conectar la moda con las raíces culturales en una noche que fusionó solemnidad y elegancia. Una noche para el recuerdo La Noche de Muertos organizada por Vogue fue mucho más que una fiesta; fue un evento que permitió a los asistentes experimentar una tradición cargada de simbolismo y misticismo, reinterpretada a través del prisma de la moda y el arte. Con este homenaje a una de las festividades más entrañables de México, Vogue ofreció una noche inolvidable donde tradición y modernidad se encontraron, dejando una huella profunda en todos los asistentes.

Leer más
El show de Victoria's Secret ha vuelto como nunca lo habíamos visto

El show de Victoria’s Secret ha vuelto como nunca lo habíamos visto

El show de Victoria’s Secret ha vuelto como nunca lo habíamos visto La vuelta de la famosa pasarela de lencería ha estado protagonizada por algunos de los nombres más grandes de la industria como Adriana Lima, Tyra Banks o las hermanas Hadid. Modelos Victoria’s Secret vía INSTAGRAM. 15/10/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min Este 15 de octubre, la ciudad de Nueva York se ha teñido de rosa para acoger, después de 6 años de ausencia, el regreso del show de la marca de lencería más famosa de todos los tiempos. Con un show más inclusivo que nunca, la firma vuelve a la pasarela con un show que, después de un intento fallido el pasado año, esta vez sí que parece que ha cumplido las expectativas. Los ángeles de Victoria’s Secret A muchas de las caras que desde siempre han sido iconos de Victoria ́s Secret, como Candice Swanepoel, Tyra Banks, Barbara Palvin, o Adriana Lima, se les han unido esta vez aquellas que en su momento no gozaron de la oportunidad de convertirse en uno de esos icónicos ángeles como Carla Bruni, que ha desplegado las alas a sus 56 años, o Kate Moss, esta vez acompañada de su hija Lila Moss, que también se ha vestido con las icónicas alas. A todas ellas, se les han sumado también algunos de los grandes iconos de diversidad a día de hoy, como es la supermodelo Paloma Elsesser, Ashley Graham, Alex Consani o Valentina Sampaio, las primeras modelos trans que se han subido a la pasarela de Victoria’s Secret. Imagen via Instagram @adrianalima Con todo esto, la marca ha presentado su declaración de intenciones, mostrando que el concepto de ángeles ha cambiado por completo. Si bien éste es un término que la firma dejó de lado hace unos años, en este nuevo “primer” desfile han vuelto a recuperar este elemento que tanto distingue a la firma, pero esta vez de una manera diferente, todavía manteniendo esa premisa de “mujeres perfectas”, pero reflejando que esa perfección se encuentra, precisamente, en la diversidad. Dos de las protagonistas del desfile fueron las hermanas Hadid. Ambas son un referente en el mundo rosa de Victoria ́s Secret, y por ello Gigi fue escogida como modelo de apertura del desfile, mientras que Bella, a modo de sorpresa y sin haber sido previamente anunciada como parte del casting, fue la última en modelar justamente antes de la aparición de la icónica Tyra Banks. La tradición de la música Otro de los puntos a destacar del show ha sido, como es tradición, las actuaciones musicales que acompañaron a las modelos. Este año, las protagonistas han sido la intérprete tailandesa Lisa, la cantante sudafricana Tyla, y finalmente Cher como encargada de cerrar el desfile, momento en el cual interpretó dos de sus himnos más aclamados, Believe y Strong Enough. Con todo esto, podemos decir que Victoria ́s Secret está de vuelta. Quizás con menos espectáculo escénico que otras veces (y con la notable ausencia del tan famoso fantasy bra), pero no podemos negar que la falta de inclusión que tanto se criticaba de la firma de lencería, por fin parece que ha desaparecido. https://www.youtube.com/watch?v=A8n9wf0R1xo

Leer más
Evento de Tacha Beauty. Imagen: Prez Magazine - Cristina Rubio.

Tacha Beauty celebra su 30 aniversario con una fiesta estelar llena de celebrities

Tacha Beauty celebra su 30 aniversario con una fiesta  llena de celebrities Natalia de la Vega conmemora tres décadas de innovación en belleza con una velada inolvidable Cartel del anuncio del Premio Donostia. Imagen: Gustavo Papaleo 21/08/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min El pasado jueves 10 de octubre, Tacha Beauty celebró su 30 aniversario por todo lo alto con una exclusiva fiesta en U Zalacaín, un icónico lugar de Madrid, donde se reunieron algunas de las personalidades más destacadas del panorama artístico y deportivo de España. Fundada por Natalia de la Vega en 1994, Tacha Beauty ha revolucionado el concepto de belleza integral, y tres décadas después, sigue siendo un referente en el mundo de la salud, la estética y el bienestar. Una celebración de lujo El evento atrajo a un sinfín de celebrities que han sido fieles seguidores de los servicios de Tacha Beauty a lo largo de los años. Entre los invitados, destacaron nombres como Maribel Verdú, Malú, Vanesa Martín, Marta Hazas y Javier Veiga, David Bisbal acompañado de Rosanna Zanetti, así como Hiba Abouk, y Ana Milán. No faltaron a la cita rostros muy queridos como Rossy de Palma, Loles León, Bibiana Fernández,  o Adriana Ugarte. 30 años de innovación en el mundo de la belleza Desde que Natalia de la Vega fundara Tacha en 1994, la firma se ha mantenido a la vanguardia de las últimas tendencias en estética, salud y bienestar. Con una filosofía basada en la búsqueda constante de la excelencia, Tacha ha conseguido consolidarse como uno de los centros de belleza más prestigiosos no solo de España, sino a nivel internacional. Con tres centros de lujo repartidos entre Madrid y Marbella, Tacha ofrece una experiencia de belleza integral que combina las tecnologías más innovadoras con terapias tradicionales y tratamientos exclusivos traídos de todo el mundo. La celebración del 30 aniversario fue una ocasión perfecta para rendir homenaje a la visión y dedicación de Natalia de la Vega, quien ha logrado convertir a Tacha en una referencia obligada para quienes buscan lo mejor en cuidados estéticos. Tanto personajes anónimos como famosas personalidades han confiado durante años en los expertos de Tacha para el cuidado de su piel, cabello y cuerpo. Un referente en la belleza internacional Tacha ha marcado un antes y un después en el mundo de la belleza, estableciendo un modelo único que combina el bienestar físico y emocional con los tratamientos más avanzados. En estos 30 años, ha logrado captar la atención de expertos y marcas de renombre mundial que buscan colaborar con los centros Tacha para ofrecer lo último en cosmética, estética y salud.

Leer más
Patricia Conde en el WAH Madrid. Imagen: Prez Magazine - Elisa Rodríguez

Gran alfombra roja para el nuevo WAH Madrid: El espectáculo que reinventa el entretenimiento

Gran alfombra roja para el nuevo WAH Madrid: El espectáculo que reinventa el entretenimiento Muchos invitados especiales no se han querido perder la presentación. Patricia Conde en el WAH Madrid. Imagen: Prez Magazine – Elisa Rodríguez 20/10/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min El pasado miércoles 9 de octubre, la gran alfombra roja del nuevo WAH Madrid iluminó el Pabellón 5.1 de IFEMA, presentando una experiencia inolvidable que combina música, tecnología y gastronomía. Con la participación del prestigioso chef Mario Sandoval, galardonado con 2 Estrellas Michelin y 3 Soles Repsol, este espectáculo promete una temporada más impactante y envolvente que nunca. La propuesta de WAH Madrid no solo deslumbra con su puesta en escena, sino que también ha consolidado a la capital como epicentro del entretenimiento innovador a nivel internacional. Un espectáculo que trasciende el entretenimiento El impacto de WAH Madrid va mucho más allá de un simple show. En esta nueva temporada, ha demostrado ser un referente en la fusión de música, tecnología y una experiencia gastronómica de alto nivel. El espectáculo se ha posicionado como una de las ofertas de ocio más destacadas de la ciudad, capaz de competir con las grandes producciones internacionales. Con un despliegue espectacular y una narrativa que toca lo más profundo de las emociones, este show ha reforzado la imagen de Madrid como una ciudad moderna y culturalmente rica. El nuevo WAH Madrid se celebra en el imponente Con una inversión de 20 millones de euros, el espectáculo ha elevado su propuesta a un nivel épico, integrando la tecnología más avanzada con un elenco artístico de más de 80 profesionales. Entre los elementos más innovadores del espectáculo, destaca una pantalla interior de más de 250 metros cuadrados, la más grande de Europa, que juega un papel crucial en la narrativa visual de WAH. Este despliegue tecnológico, unido a un sistema de sonido envolvente que crea una experiencia tridimensional única, permite a los espectadores sumergirse completamente en el espectáculo. El sonido llega desde todas direcciones, ofreciendo una inmersión sonora que potencia la magia de cada actuación. La magia de WAH en tres actos El espectáculo se divide en tres fases que ofrecen una experiencia completa para todo tipo de público. En primer lugar, el público puede disfrutar de una experiencia gastronómica a través de dos propuestas: un vibrante Street Food Market con actuaciones en vivo, o la opción más exclusiva de El Cielo, un espacio gourmet con menú degustación diseñado para los más exigentes. El segundo acto tiene lugar en el WAH Theatre, donde se desarrolla el impactante show con una puesta en escena única. Los temas musicales más emblemáticos de la historia se reinterpretan con un toque moderno, creando un espectáculo visual y sonoro que perdura en la memoria. Las mesas VIP permiten disfrutar de un servicio a la carta durante el show, ofreciendo una experiencia completa de lujo y entretenimiento. Finalmente, para aquellos que desean continuar la fiesta, el tercer acto es un aftershow épico con música en directo, DJ y actuaciones adicionales que transforman la noche en una celebración sin fin. Entradas y acceso Las entradas están disponibles desde 41€, con opciones de menú y bebidas que no están incluidas en el precio inicial. Sin lugar a dudas, el nuevo WAH Madrid promete ser uno de los grandes eventos del año en la capital española, redefiniendo el concepto de espectáculo para ofrecer una experiencia verdaderamente inolvidable.

Leer más
Guardarropas. Imagen: Desmon

La Bermuda: columna guardarropas y autoestima

La bermuda El armario y la ropa que elegimos solo es una herramienta más para acompañarnos en el camino. Guardarropas. Imagen: Desmon 16/10/2024 – Tiempo estimado de lectura: 4 min                       COLUMNA: GUARDARROPAS Y AUTOESTIMA La bermuda Lo que siempre me gustó de las citas, era ver cómo los hombres se vestían para salir conmigo. Eso ya, de base me decía mucho de esa persona, y en especial, que tan importante era mi presencia para ellos. Hace un tiempo tuve una cita donde él decidió ponerse su bermuda favorita. Era verano y tenía una mancha de lavandina. Me acuerdo que fue lo primero que vi, no a él, no a su sonrisa, ni la felicidad que tenía de verme. La. Mancha. De. Lavandina. Eso vi. Me despertó una cantidad de preguntas, y en especial la pregunta de entender cómo se le había ocurrido vestirse con una bermuda estropeada y cómo me estaba diciendo que era su favorita. Su. Favorita. ¿Cómo podía ser que su bermuda favorita fuera una que estaba manchada? ¿cómo podía ser que su carta de presentación fuera mostrarme su descuido? ¿qué tipo de persona era él? ¿podía cuidar de mi si lo que más amaba estaba en mal estado? ¿sería que quizás me podía llegar a querer pero estropeándome? ¿solo le importaba cuidar cosas estropeadas? ¿o simplemente usaba realmente hasta la ropa que más le gustaba para limpiar? ¿elegía yo un tipo que era muy posible que me descuidara como me lo demostraba con su bermuda? Todas esas preguntas y más, inundaban mi cabeza. Una sola tenía una verdadera respuesta y era, que la ropa habla más de uno de lo que uno piensa. Si él jamás me hubiera mostrado su bermuda manchada en nuestra primera cita, yo jamás me hubiera preguntado qué es lo que las personas quieren expresar a través de la ropa. Decimos todo, desde deseos e intenciones hasta miedos e inseguridades. Llevar la ropa en mal estado, habla del mal estado personal en el que nos encontramos. Llevar ropa de  colores habla de cuan interesante y colorida es nuestra vida. Llevar cortes que no nos favorecen habla de un desconocimiento interno y quizás falta de aprendizaje o desinterés por la estética. Llevar texturas muy dramáticas habla de qué tan expresivos somos. Llevar colores que nos apagan habla de que tan triste o aburrido nos tomamos nuestro día a día. Entonces, con todo esto me atrevo a preguntarme… cuando abro mi armario, ¿qué veo de mi misma? ¿qué elijo para mi vida todos los días? ¿cómo me veo y siento cuando estoy vestida? ¿qué es lo que quiero que los demás vean de mi? No hay una respuesta correcta a ninguna de las preguntas, solo la posibilidad de darnos el lugar a conocernos por quienes somos y poder elegir quién queremos ser. El armario y la ropa que elegimos solo es una herramienta más para acompañarnos en ese camino.

Leer más
Kim Jones. Imagen de Brett Lloyd para Dior

Kim Jones se marcha de Fendi

Kim Jones se marcha de Fendi El diseñador aún continuará dirigiendo la línea masculina de Dior. Kim Jones. Imagen de Brett Lloyd para Dior 16/10/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min El hecho de que algo raro ocurría con Fendi ya era un tema del que se hablaba desde el mes de Julio, cuando la firma decidió no presentar propuesta durante la Semana de la Alta Costura 2024. Cuando esta decisión fue anunciada, algunos rumores hablaban de que la decisión se podía deber a que Kim Jones no estaba viviendo su mejor época en la casa italiana, y otros incluso, de que podríamos estar a las puertas de un gran cambio, con muchos nombres ya rondando alrededor de la casa italiana. Si bien en estos últimos meses las aguas no se han llegado a calmar del todo, parecía que tras el último desfile de Primavera-Verano 2025 de la firma en Milán todo parecía estar correcto. Pero finalmente no nos queda otra que asumir que todos esos rumores eran ciertos, y el grupo LVMH acaba de confirmarlo mediante un comunicado oficial. El diseñador, que lleva desde 2020 encabezando las colecciones femeninas de Fendi, sustituyendo al mismísimo Karl Lagerfeld, y de las masculinas de Dior desde 2018, ha sido reconocido por el gran trabajo realizado en Fendi durante los últimos años. Unos cambios que han llevado a la marca a convertirse en un ejemplo perfecto del equilibrio entre herencia de marca y modernidad, y a conseguir reforzar enormemente su presencia en el mundo de la Alta Costura. Pedro Almodóvar. Imagen: Festival de San Sebastián. Por ahora, aunque ya hay nombres que llevan meses resonando (digamos que varios expertos en moda han afirmado que cierto diseñador que salió de Valentino hace poco, podría ser la nueva cabeza pensante de Fendi), realmente no se sabe oficialmente quien continuará con la dirección del área femenina de la casa. Silvia Venturini Fendi continuará como directora creativa de la línea masculina e infantil, así como de toda la gama de accesorios, y su hija, Delfina Delettrez, seguirá siendo la diseñadora de la joyería de la firma. Por su parte, Kim Jones continuará con su puesto de director creativo en Dior Homme, y por lo menos todavía, sin rumores de cambios.

Leer más
Museo de Arte Metropolitano de Nueva York. Imagen: redes.

Todo lo que sabemos acerca de la MET Gala 2025

Todo lo que sabemos acerca de la MET Gala 2025  Un año más el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York ha anunciado la temática y las novedades. Museo de Arte Metropolitano de Nueva York. Imagen: redes. 16/10/2024 – Tiempo estimado de lectura: 5 min Como cada año, el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York ha anunciado el tema del que tratará su próxima exposición anual, renovada cada año a comienzos del mes de mayo, justo tras la celebración de la icónica gala MET. La gala por excelencia en el mundo de la moda en la que cada año los estilistas de las mayores celebridades trabajan duro para escoger los mejores estilismos, caracterizados cada vez con una temática diferente y que siempre tiene relación con la exposición estrenada esa misma noche. Tal y como ha anunciado el Museo de Arte Metropolitano, la temática de la exposición permanente para el 2025 será Superfine: Tailoring Black Style. Una temática que ha estado inspirada por el libro Monica L. Miller, Slaves to Fashion: Black Dandyism and the Styling of Black Diasporic Identity, que basicamente cuenta la historia de la figura del dandy negro, desde el surgimiento de esta figura durante la época de la Ilustración en Europa en el siglo XVIII y XIX y de su evolución a lo largo de los años en distintos países. Esta figura del dandy a la que homenajeará el MET este próximo año hace referencia a aquellos hombres negros, muchos de ellos en ese momento todavía esclavos, esclavos liberados o miembros de la clase media, que empezaron a vestirse de una forma bastante diferente al estereotipo de “esclavo” de aquella época, utilizando la ropa como una forma de identidad para reflejar esa rotura de los prejuicios de pobreza que hasta ese momento les habían perseguido toda su vida. La muestra contará, no solo con modelos de trajes de la época, sino también con joyas, accesorios, fotografías y fragmentos de películas. Max Hollein, director del Museo, ha explicado que la exposición explorará “la importancia del estilo sartorial para la formación de las identidades negras en la diáspora atlántica”. ¿Quién serán los anfitriones? Esta temática además, refleja una gran novedad, ya que será la primera vez que la exposición estrenada ese tradicional primer lunes de mayo esté enfocada plenamente en la moda masculina. Además, por primera vez también, los hombres tienen la pelota en su tejado para convertirse en los protagonistas del evento. Esta vez las celebridades que se unirán a la permanentemente anfitriona del evento, Anna Wintour, serán el cantante y director creativo de Louis Vuitton Pharrell Williams, el piloto Lewis Hamilton, el actor Colman Domingo, el rapero A$AP Rocky y el deportista Lebron James. Es importante mencionar que el código de vestimenta específico de la gala todavía no se ha anunciado, se prevé que el anuncio se haga, como cada año, a comienzos del 2025. Fechas de la exposición La exposición estará disponible desde el próximo 10 de mayo del 2025 hasta el 26 de octubre del mismo año, y como siempre, todo el dinero recaudado en el gran evento que es la Gala MET irá destinado al Costume Institute, para continuar con sus tareas de restauración, recuperación y exhibición de las reliquias históricas de la moda.

Leer más
Desfile de Rafael Urquizar. Imagen de @oscarmanuelfotografo

Las novias escultóricas de Rafael Urquizar

Las novias escultóricas de Rafael Urquizar Así es “SCULPTURAL”, la última propuesta nupcial de Rafael Urquizar presentada este pasado lunes en el Palacio de Santoña de Madrid. Desfile de Rafael Urquizar. Imagen de @oscarmanuelfotografo 10/10/2024 – Tiempo estimado de lectura: 7 min En la moda, existe una línea muy fina en lo que a creatividad se refiere. Una línea en la que es sumamente necesario encontrar un punto de equilibrio entre lo que no es suficiente y lo que es demasiado, y precisamente encontrar ese punto perfecto, es, si me preguntáis, a día de hoy el mayor reto que un diseñador de moda puede tener. Una lección perfecta de ese punto medio la hemos tenido con SCULPTURAL, la última propuesta nupcial del malagueño Rafael Urquizar presentada este pasado lunes en el Palacio de Santoña de Madrid. Un lugar que, pese a que ha sido el epicentro de las colecciones nupciales presentadas durante estos últimos días en la capital, parecía que había sido escogido por el mismo Urquizar para este desfile. “Vamos a ver lo que ha significado para nosotros a lo largo de la historia de nuestra firma la escultura en los tejidos, haciéndolo más evidente que nunca. Veremos distintos gramajes, distintas caídas, siluetas muy fluidas pero a la vez otras muy esculturales”. Perfectamente podríamos comparar esta colección con una exposición de esculturas de mármol blanco. Drapeados a los que no se les movía ni un solo pliegue y detalles esculturales que parecían un auténtico reto para la fuerza gravitatoria, sin ser demasiado suntuosos como para catalogar como demasiado. Todos estos detalles jugaban al contraste con largas capas fluidas, la sensualidad de una transparencia bien hecha o el toque de oro (o también de plata en algunos casos) con los complementos escogidos, entre los que quiero destacar las botas metálicas, o los adornos a modo de broche o cinturón. Y si os hablo de los complementos, no puedo olvidarme de hacer una mención especial al look acompañado con unas gafas de sol oscuras que automáticamente, a más de uno nos hizo pensar en Audrey Hepburn. Un look que, cabe mencionar, muestra esa tradición de Urquizar de reinterpretar prendas de otras colecciones, al utilizar uno de los cuerpos que vimos también en GRACE, su última colección presentada en Mercedes – Benz Fashion Week el pasado mes de septiembre. Desfile de Rafael Urquizar. Imagen de @oscarmanuelfotografo “Yo trabajo con muchos tipos de novia distintas, y con cada una de ellas hay un proceso creativo en el que sacamos su personalidad.” Una premisa que Urquizar mantiene presente a lo largo de todo el desfile, en donde ha conseguido mostrar la capacidad que tiene para crear miles de estilos distintos a la vez que conseguimos ver perfectamente la marca sin necesidad de mirar la etiqueta. Una variedad tan grande que no dejaba de causar exclamaciones de sorpresa entre los asistentes ubicados en la sala de desfiles adornada de arriba a abajo con estucos dorados y obras de arte de gran tamaño. Pero antes de poder ver bien todo este espectáculo nupcial en conjunto, entre una pequeña charla con Urquizar en la que me habló de su proceso creativo, pude también observar la forma en la que la amabilidad de la que hablan sus clientas no es tan solo una forma de dar buena imagen ante ellas. Pendiente de cada detalle, por más mínimo que fuera y aunque se tratara de colocar el print del lookbook que se había caído, ahí estaba él. Desfile de Rafael Urquizar. Imagen de @oscarmanuelfotografo Una de las últimas preguntas que decidí hacerle a Rafael trataba acerca del perfil de persona y de diseñador que le gustaría que fuera escogido para continuar su legado cuando él ya no pueda hacerlo. Una pregunta que me viene siempre a la mente al pensar en lo que pensarían algunos fundadores de las grandes casas de moda si vieran lo que está pasando hoy en día con sus firmas, otro de los temas sobre los que tuve la oportunidad de comentar con él. Una pregunta a la que Rafael me respondió que le gustaría que fuera alguien que de verdad tuviera el perfil de lo que es la firma. “A día de hoy tenemos firmas que, si el alma máter levantara la cabeza, se volvería a morir, porque no es ni la idea, ni el concepto, ni es nada”. Un problema que, – y fue precisamente este punto de la conversación en donde me ha venido la inspiración para comenzar este artículo – Urquizar cree que está relacionado con la falta de creatividad existente. “No hay nada nuevo, son formas de reinterpretar la firma a día de hoy, pero hay muchas cosas que no funcionan. Hay muchas cosas que funcionan muy bien, pero hay otras cosas que pueden llegar a lo que es el disfraz, que es a lo que nunca debe de llegar la moda”.

Leer más
Imagen de Hedi Slimane (Patrick McMullan). Imagen de Billy Farrell

Hedi Slimane deja Celine: planes de futuro, legado y sucesor

Hedi Slimane deja Celine: sus planes de futuro, cuál ha sido su legado y quién es su sucesor.  Celine se despide de Hedi Slimane como director creativo tras casi 7 años en la casa, dejándole el puesto al americano Michel Rider. Imagen de Hedi Slimane (Patrick McMullan). Imagen de Billy Farrell 03/10/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min Como os digo siempre, a día de hoy, los cambios en la dirección creativa de las marcas son algo completamente habitual en el mundo de la moda. Quizás sea una nueva tendencia a la constante evolución, quizás simplemente sea que estamos viviendo una etapa de cambios en la que es necesario reflejar eso en la moda también, o quizás sea simplemente que se han juntado muchas malas decisiones en un mismo momento. Pero igualmente, y pese a que seamos conscientes de que es algo habitual, hay veces que te sorprende, como es este caso. Para quien no le conozca, Hedi Slimane es de esos creadores que cambian completamente una casa cuando llegan a ella, pero en su caso no solo hablamos de la estética de las colecciones y del estilo de la marca. Él va un paso más allá. Toma decisiones que no se quedan en una simple etapa de una marca, sino que afectan permanentemente al legado de la misma. Para que me entendáis mejor, ¿no habíais echado de menos el acento de “Céline” en el título de este artículo? Pues bien, esa – teóricamente falta ortográfica – ya no lo es, porque en 2018, Slimane decidió eliminar el acento en una cuestión estética. Ah, por cierto, Slimane es también el responsable de que ahora conozcamos “Yves Saint Laurent” tan solo como “Saint Laurent” (cosa que, personalmente, todavía no le he perdonado), y también de que el mismísimo Karl Lagerfeld se pusiera a dieta, tras establecer en la línea masculina de Dior una tendencia hacia la delgadez extrema con modelos y siluetas skinny. Como podéis ver, podemos decir que ha puesto literalmente patas arriba cada palo que ha tocado. Un estilo muy personal En cuanto a su estilo de diseño, Slimane siempre se ha dirigido hacia un rumbo más masculino a la hora de diseñar, podríamos decir que esa es realmente su especialidad, hasta tal punto que gracias a él, Celine ya tiene una línea de hombre. También, se ha caracterizado siempre por tener una gran influencia del rock y del grunge de los 70, influencias que refleja en sus colecciones y que, dependiendo de la firma, tuvieron respuestas bastante mixtas. Y es que, si bien es cierto que la nueva Celine ha logrado grandes halagos del público, no ocurrió igual en Saint Laurent. A muchos no les llegó a convencer un cambio tan drástico en la marca, y menos todavía después de venir de la dirección de Pilati… pero bueno, en su defensa diré que muchos de nosotros estábamos influenciados por la eliminación del “Yves”.  Imágenes de Vogue Runway Pero descolocados todavía ante la salida de Hedi, pocas horas después, Celine anuncia con excesiva rapidez a su sustituto, Michel Rider. Un nombre que, incluso para los que estamos más inmersos en el mundo de la moda, nos costaba identificar. Su trayectoria se basa en haber sido el director de diseño durante los años de Phoebe Philo en la misma firma que hoy lidera, y en capitanear la dirección creativa de Polo Ralph Lauren desde los últimos 7 años. Y mencionar también que sus comienzos fueron de la mano de Ghèsquière en Balenciaga, un punto bastante importante a destacar para poder hablar próximamente de sus referencias, cuando realice su debut en Celine. Imagen de Ben Rosser. Fuente: Redes sociales. De momento, contamos con un minimalismo sofisticado que habrá tomado de Philo, y un vanguardismo heredado de Ghèsquière, dos extremos unidos de los que puede salir algo maravilloso o completamente lo contrario. De momento, lo que hemos visto de él en Polo Ralph Lauren nos gusta, consiguió darle un nuevo aire a una marca que se había quedado algo antigua. Quizás si que es cierto que vemos mucho más de Philo que de Ghèsquière en su trabajo hasta ahora, pero aún es pronto para sentar cátedra. Imágenes de Vogue Runway Y después de todo esto, la pregunta que se nos viene a la cabeza es ¿qué pasará con Hedi Slimane? Muchos ya están hablando de que es muy probable que sea la persona que entre en Chanel, ya que como sabréis, lleva sin directora creativa desde el pasado mes de junio. Una decisión de la que, tomándome el permiso de opinar, diría que podría ser lo mejor que le puede ocurrir a la marca francesa. Tras unos últimos años sin un rumbo marcado, quién mejor que el maestro de las reformulaciones de las marcas para guiar de nuevo el camino de Chanel.

Leer más
Volver arriba