Noèlia Pérez Leal

Evento de Tacha Beauty. Imagen: Prez Magazine - Cristina Rubio.

Tacha Beauty celebra su 30 aniversario con una fiesta estelar llena de celebrities

Tacha Beauty celebra su 30 aniversario con una fiesta  llena de celebrities Natalia de la Vega conmemora tres décadas de innovación en belleza con una velada inolvidable Cartel del anuncio del Premio Donostia. Imagen: Gustavo Papaleo 21/08/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min El pasado jueves 10 de octubre, Tacha Beauty celebró su 30 aniversario por todo lo alto con una exclusiva fiesta en U Zalacaín, un icónico lugar de Madrid, donde se reunieron algunas de las personalidades más destacadas del panorama artístico y deportivo de España. Fundada por Natalia de la Vega en 1994, Tacha Beauty ha revolucionado el concepto de belleza integral, y tres décadas después, sigue siendo un referente en el mundo de la salud, la estética y el bienestar. Una celebración de lujo El evento atrajo a un sinfín de celebrities que han sido fieles seguidores de los servicios de Tacha Beauty a lo largo de los años. Entre los invitados, destacaron nombres como Maribel Verdú, Malú, Vanesa Martín, Marta Hazas y Javier Veiga, David Bisbal acompañado de Rosanna Zanetti, así como Hiba Abouk, y Ana Milán. No faltaron a la cita rostros muy queridos como Rossy de Palma, Loles León, Bibiana Fernández,  o Adriana Ugarte. 30 años de innovación en el mundo de la belleza Desde que Natalia de la Vega fundara Tacha en 1994, la firma se ha mantenido a la vanguardia de las últimas tendencias en estética, salud y bienestar. Con una filosofía basada en la búsqueda constante de la excelencia, Tacha ha conseguido consolidarse como uno de los centros de belleza más prestigiosos no solo de España, sino a nivel internacional. Con tres centros de lujo repartidos entre Madrid y Marbella, Tacha ofrece una experiencia de belleza integral que combina las tecnologías más innovadoras con terapias tradicionales y tratamientos exclusivos traídos de todo el mundo. La celebración del 30 aniversario fue una ocasión perfecta para rendir homenaje a la visión y dedicación de Natalia de la Vega, quien ha logrado convertir a Tacha en una referencia obligada para quienes buscan lo mejor en cuidados estéticos. Tanto personajes anónimos como famosas personalidades han confiado durante años en los expertos de Tacha para el cuidado de su piel, cabello y cuerpo. Un referente en la belleza internacional Tacha ha marcado un antes y un después en el mundo de la belleza, estableciendo un modelo único que combina el bienestar físico y emocional con los tratamientos más avanzados. En estos 30 años, ha logrado captar la atención de expertos y marcas de renombre mundial que buscan colaborar con los centros Tacha para ofrecer lo último en cosmética, estética y salud.

Leer más
Patricia Conde en el WAH Madrid. Imagen: Prez Magazine - Elisa Rodríguez

Gran alfombra roja para el nuevo WAH Madrid: El espectáculo que reinventa el entretenimiento

Gran alfombra roja para el nuevo WAH Madrid: El espectáculo que reinventa el entretenimiento Muchos invitados especiales no se han querido perder la presentación. Patricia Conde en el WAH Madrid. Imagen: Prez Magazine – Elisa Rodríguez 20/10/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min El pasado miércoles 9 de octubre, la gran alfombra roja del nuevo WAH Madrid iluminó el Pabellón 5.1 de IFEMA, presentando una experiencia inolvidable que combina música, tecnología y gastronomía. Con la participación del prestigioso chef Mario Sandoval, galardonado con 2 Estrellas Michelin y 3 Soles Repsol, este espectáculo promete una temporada más impactante y envolvente que nunca. La propuesta de WAH Madrid no solo deslumbra con su puesta en escena, sino que también ha consolidado a la capital como epicentro del entretenimiento innovador a nivel internacional. Un espectáculo que trasciende el entretenimiento El impacto de WAH Madrid va mucho más allá de un simple show. En esta nueva temporada, ha demostrado ser un referente en la fusión de música, tecnología y una experiencia gastronómica de alto nivel. El espectáculo se ha posicionado como una de las ofertas de ocio más destacadas de la ciudad, capaz de competir con las grandes producciones internacionales. Con un despliegue espectacular y una narrativa que toca lo más profundo de las emociones, este show ha reforzado la imagen de Madrid como una ciudad moderna y culturalmente rica. El nuevo WAH Madrid se celebra en el imponente Con una inversión de 20 millones de euros, el espectáculo ha elevado su propuesta a un nivel épico, integrando la tecnología más avanzada con un elenco artístico de más de 80 profesionales. Entre los elementos más innovadores del espectáculo, destaca una pantalla interior de más de 250 metros cuadrados, la más grande de Europa, que juega un papel crucial en la narrativa visual de WAH. Este despliegue tecnológico, unido a un sistema de sonido envolvente que crea una experiencia tridimensional única, permite a los espectadores sumergirse completamente en el espectáculo. El sonido llega desde todas direcciones, ofreciendo una inmersión sonora que potencia la magia de cada actuación. La magia de WAH en tres actos El espectáculo se divide en tres fases que ofrecen una experiencia completa para todo tipo de público. En primer lugar, el público puede disfrutar de una experiencia gastronómica a través de dos propuestas: un vibrante Street Food Market con actuaciones en vivo, o la opción más exclusiva de El Cielo, un espacio gourmet con menú degustación diseñado para los más exigentes. El segundo acto tiene lugar en el WAH Theatre, donde se desarrolla el impactante show con una puesta en escena única. Los temas musicales más emblemáticos de la historia se reinterpretan con un toque moderno, creando un espectáculo visual y sonoro que perdura en la memoria. Las mesas VIP permiten disfrutar de un servicio a la carta durante el show, ofreciendo una experiencia completa de lujo y entretenimiento. Finalmente, para aquellos que desean continuar la fiesta, el tercer acto es un aftershow épico con música en directo, DJ y actuaciones adicionales que transforman la noche en una celebración sin fin. Entradas y acceso Las entradas están disponibles desde 41€, con opciones de menú y bebidas que no están incluidas en el precio inicial. Sin lugar a dudas, el nuevo WAH Madrid promete ser uno de los grandes eventos del año en la capital española, redefiniendo el concepto de espectáculo para ofrecer una experiencia verdaderamente inolvidable.

Leer más
Photocall de "La Bala Mágica". Imagen: Prez Magazine.

Estreno del podcast de ficción «La Bala Mágica» con Irene Escolar, Silvia Abascal, Roberto Álamo y Carlos Peguer

Estreno del podcast de «La Bala Mágica» con Irene Escolar, Silvia Abascal, Roberto Álamo y Carlos Peguer Un thriller sobre desinformación y teorías conspirativas llega al formato podcast Photocall de «La Bala Mágica». Imagen: Prez Magazine. 23/10/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min El pasado jueves 17 de octubre de 2024, los Cines Callao City Lights acogieron la premiere del esperado podcast de ficción «La Bala Mágica», un thriller con toques de humor sobre las fake news y el poder de la desinformación. Al evento asistieron sus protagonistas, Irene Escolar, Silvia Abascal, Roberto Álamo, y Carlos Peguer, junto al director Álvaro de Cózar. La producción ha sido realizada por Summer Story en colaboración con Repsol. La trama «La Bala Mágica» cuenta la historia de Marta, interpretada por Irene Escolar, una periodista con un talento especial para detectar las mentiras publicadas en los medios y desentrañar los intereses ocultos tras ellas. Este don llama la atención del Estado, que la recluta para formar parte de una unidad especial encargada de combatir la desinformación. Durante su trabajo, Marta se ve envuelta en una vieja teoría de conspiración que sugiere que las grandes empresas energéticas han estado ocultando el hecho de que los residuos pueden convertirse en combustible. A medida que avanza en su investigación, Marta comienza a dudar de todo lo que la rodea, desde la desaparición de científicos hasta informes destruidos y periodistas censurados. Carlos Peguer en el photocall de «La Bala Mágica». Imagen: Prez Magazine – Cristina Rubio. Una noche especial en Callao La premiere contó con la presencia de un público entusiasta que pudo conocer de cerca a los actores y al equipo creativo. Irene Escolar y Silvia Abascal, protagonistas del proyecto, destacaron durante el evento, acompañadas de sus compañeros Roberto Álamo y Carlos Peguer. Álvaro de Cózar, el director, habló sobre la importancia de abordar temas actuales como las fake news y las teorías conspirativas en un formato innovador como el podcast. Disponibilidad del podcast Tras su lanzamiento oficial el mismo 17 de octubre de 2024, «La Bala Mágica« ya está disponible en las principales plataformas de audio, ofreciendo a los oyentes una trama envolvente y llena de intriga.

Leer más
Pedro Almodóvar en el photocall. Imagen: Prez Magazine.

Pedro Almodóvar presenta «La Habitación de al Lado» en Madrid tras su éxito en Venecia y San Sebastián

Pedro Almodóvar presenta «La Habitación de al Lado» en Madrid tras su éxito en Venecia y San Sebastián El proyecto es el vigésimo tercer largometraje del cineasta manchego Pedro Almodóvar en el photocall. Imagen: Prez Magazine. 23/10/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min El aclamado director manchego Pedro Almodóvar trae a Madrid su última película, La Habitación de al Lado, tras haber cosechado importantes premios en los festivales de Venecia y San Sebastián. La cinta, protagonizada por Tilda Swinton y Julianne Moore, se estrenará en cines el 18 de octubre y marca un nuevo hito en la carrera del cineasta español al ser su primer largometraje rodado completamente en inglés. Éxito internacional: León de Oro en Venecia La Habitación de al Lado debutó en la Biennale de Venecia, donde fue galardonada con el prestigioso León de Oro, una de las distinciones más importantes del cine a nivel mundial. Este reconocimiento, que recae por primera vez en una película española, reafirma el talento de Almodóvar y su capacidad para conmover a audiencias internacionales. Tilda Swinton y Julianne Moore en el photocall. Imagen: Prez Magazine – Cristina Rubio. Premios y reconocimientos en San Sebastián Tras el éxito en Venecia, la película también fue proyectada en el Festival de Cine de San Sebastián, donde Pedro Almodóvar recibió el Premio Donostia por su trayectoria y contribución al cine. En la ceremonia, la propia Tilda Swinton fue la encargada de entregarle este galardón honorífico. Un elenco estelar y un guion provocador La Habitación de al Lado cuenta con un elenco de renombre internacional, encabezado por Tilda Swinton, Julianne Moore y John Turturro. La historia sigue la compleja relación entre una madre, Martha (Swinton), y su hija, marcada por un malentendido profundo y la intervención de Ingrid (Moore), una amiga común. La película trata temas como la guerra, la muerte, la amistad, y explora la sexualidad como vía de escape ante el horror. Estreno en Madrid y lanzamiento mundial Después de conquistar Venecia y San Sebastián, Almodóvar presenta la película en Madrid antes de su estreno en cines el 18 de octubre. Además de España, La Habitación de al Lado se lanzará en territorios clave como Italia, Alemania y Reino Unido, gracias a la distribución de Warner Bros Pictures. https://www.youtube.com/watch?v=43W8ZAtabNI

Leer más
Javier Rey y Ana Polvorosa en el photocall. Imagen: Prez Magazine

La Última Noche en Tremor: Estreno en Madrid de la nueva miniserie de Oriol Paulo

La Última Noche en Tremor: Estreno en Madrid de la nueva miniserie de Oriol Paulo El thriller psicológico está protagonizado por Javier Rey, Ana Polvorosa y Pilar Castro. Equipo de ‘La Última Noche en Tremor’. Imagen: Prez Magazine. 23/10/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min Anoche se celebró en Madrid la premiere de La Última Noche en Tremor, una miniserie de ficción creada y dirigida por Oriol Paulo, el reconocido cineasta detrás de éxitos como El inocente y Los renglones torcidos de Dios. El evento, que tuvo lugar con una notable asistencia de figuras conocidas del mundo del cine y la televisión, marcó el debut de este nuevo thriller psicológico basado en el best-seller de Mikel Santiago La última noche en Tremore Beach. En la alfombra roja estuvieron presentes actores como Javier Rey y Ana Polvorosa, quienes protagonizan la serie. También les acompañaron otros miembros del reparto, como Willy Toledo y Pilar Castro. La historia sigue a un músico en crisis que se aísla en un pequeño pueblo costero del norte para terminar su última composición, pero tras un accidente durante una tormenta, empieza a tener perturbadoras visiones sobre sus vecinos. Javier Rey y Ana Polvorosa en el photocall. Imagen: Prez Magazine La serie, que consta de ocho episodios, ha sido escrita por Oriol Paulo junto a Jordi Vallejo y Lara Sendim, y promete mantener a los espectadores al borde del asiento con su mezcla de misterio y tensión psicológica. Un proyecto con grandes nombres Producida por Acantilado Studio, en colaboración con Sospecha Films y otras compañías, La Última Noche en Tremor cuenta con la participación de veteranos del sector audiovisual, como los productores Sandra Hermida y Belén Atienza. Además, la música original ha sido compuesta por Fernando Velázquez, quien ganó un Goya por la banda sonora de Un monstruo viene a verme. Un elenco de lujo y caras conocidas en la premiere El estreno contó con la presencia de muchas caras conocidas, no solo del reparto. Celebridades como Elena Furiase, Marta Sánchez y Patricia Conde acudieron a apoyar la serie, junto a otros nombres como Manolo Caro, Ainhoa Arteta y Gala González. La atmósfera fue más informal que glamorosa, con un ambiente relajado que reflejó la sencillez y cercanía de los protagonistas. https://www.youtube.com/watch?v=7eXuY24cmPU

Leer más
El equipo de 'Rapa' se reúne en el Espacio Movistar para celebrar el final de la serie

El equipo de ‘Rapa’ se reúne en el Espacio Movistar para celebrar el final de la serie

El equipo de ‘Rapa’ se reúne en el Espacio Movistar para celebrar el final de la serie El equipo de ‘Rapa’ se reúne para despedir la exitosa serie con una emotiva proyección final y una charla exclusiva con sus creadores y protagonistas. Elenco de RAPA. Imagen oficial de PREZ: Elisa Mallo 12/10 /2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min En el Espacio Movistar de Gran Vía, se vivió una noche cargada de emociones con la despedida de ‘Rapa’, una de las series más exitosas de Movistar Plus+. En el marco del ciclo Noches de Ficción, el elenco completo, junto a los creadores y el equipo técnico, se reunió para disfrutar de la emisión del episodio final y participar en una charla posterior, ofreciendo al público un encuentro cercano y emocionante con los responsables de este thriller que ha cautivado a la audiencia desde su estreno. Un cierre a la altura de las expectativas   El reparto de ‘Rapa’, encabezado por Javier Cámara, Mónica López, Darío Loureiro y Cristina Castaño, entre otros, asistió al evento para compartir con los fans y la crítica los momentos más memorables de esta tercera y última temporada. La serie, que ha sido galardonada con catorce premios, incluyendo el Premio Forqué y el Premio Iris, se despidió por todo lo alto, consolidando su lugar como uno de los grandes éxitos de la ficción española reciente.   Elenco de RAPA. Imagen oficial de PREZ: Elisa Mallo Un thriller que ha dejado huella ‘Rapa’, creada por Pepe Coira y Fran Araújo y dirigida por Jorge Coira, ha destacado por su capacidad para combinar un guion cuidadosamente trabajado con interpretaciones brillantes. Este thriller criminal, ambientado en los paisajes de Galicia, ha sabido mantener la tensión y la intriga a lo largo de sus tres temporadas, ofreciendo una narrativa profunda y compleja. La serie no solo se ha centrado en el suspense, sino que ha tocado temas como la muerte, la justicia y la conexión humana, elementos que la han convertido en una de las producciones más elogiadas de la televisión española. Palabras del equipo durante la despedida Durante la charla, el equipo de ‘Rapa’ compartió con los asistentes algunos detalles y anécdotas del rodaje. El director, Jorge Coira, recordó el emotivo final de la serie, describiendo la última escena como «un momento sagrado» en el que todo el equipo experimentó una profunda catarsis. Según Pepe Coira, muchas de las cosas que ocurrieron durante la filmación del episodio final no estaban previstas, como la lluvia que aportó una atmósfera única a la escena. Por su parte, Javier Cámara, protagonista y también director del tercer episodio de esta última temporada, expresó su gratitud por el cierre de la serie, destacando el logro personal y colectivo que ha supuesto el fin de esta historia, mientras que Mónica López, su compañera de reparto, describió el final como «un adiós constante» durante toda la temporada. El impacto de ‘Rapa’ en la ficción española La serie ha sido una auténtica revelación desde su estreno. En sus tres temporadas, ‘Rapa’ ha logrado cautivar a más de un millón de espectadores y ha sido reconocida tanto por la crítica como por el público, gracias a su impecable dirección, guion y actuaciones. El Premio Forqué a Mónica López, el Premio Iris para Javier Cámara y el reciente reconocimiento en el FesTVal de Vitoria son solo algunos de los galardones que avalan la calidad de esta producción. Javier Cámara se mostró emocionado por el cierre de la serie y compartió su satisfacción por el reciente avance en la aprobación de la ley de ELA en el Congreso, conectando este logro social con el fin de su personaje en la serie, quien también padece la enfermedad.

Leer más
BRESH: La fiesta que conquistó la escena urbana y musical global

BRESH: La fiesta que conquistó la escena urbana y musical global

BRESH: La fiesta que conquistó la escena urbana y musical global Desde sus inicios en Argentina, la BRESH ha evolucionado hasta convertirse en un fenómeno cultural que traspasa fronteras, inspirando a artistas de todo el mundo y consolidándose como un ícono en la música urbana actual. 10/10/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min En los últimos años, la BRESH ha trascendido su estatus de fiesta para convertirse en un auténtico fenómeno cultural y musical. Lo que comenzó como una celebración nocturna en Buenos Aires, destinada a los jóvenes en busca de un espacio de diversión libre de prejuicios, ha evolucionado hasta consolidarse como una referencia obligada en la vida nocturna a nivel mundial. Hoy en día, la BRESH no es solo una fiesta, es un símbolo de la cultura urbana contemporánea, un punto de encuentro para artistas, influenciadores y amantes de la música. La fiesta, con su ambiente desenfadado y su enfoque en la inclusión, ha cruzado fronteras, llevándose consigo un pedazo de la esencia argentina a las principales capitales del mundo. Desde Nueva York hasta Madrid, pasando por Ciudad de México, esta fiesta ha marcado una diferencia en la forma de entender el ocio nocturno. Y lo más interesante es cómo ha logrado impregnarse en la música urbana, convirtiéndose en una referencia en las letras de muchos éxitos actuales. El nacimiento de un fenómeno cultural La BRESH nació en Argentina como una alternativa a las fiestas tradicionales, ofreciendo un espacio donde predomina el reggaetón, el trap y la música pop. Lo que la diferencia de otros eventos es su capacidad para crear una atmósfera donde la diversidad es celebrada, permitiendo a los asistentes ser ellos mismos, sin juicios ni etiquetas. Esto, sumado a una cuidada curaduría musical, ha convertido a la BRESH en una experiencia inolvidable. Desde su creación, la fiesta se fue expandiendo de manera orgánica, atrayendo la atención de artistas y figuras de la música urbana. Rápidamente, este evento se popularizó y empezó a recibir menciones en canciones, lo que no hizo más que amplificar su relevancia. Las menciones en éxitos musicales han sido uno de los factores clave para consolidar su estatus de ícono, posicionándola como una referencia cultural para los jóvenes. La BRESH y su impacto en la música urbana Lo que hace verdaderamente especial a la BRESH es cómo ha logrado entrelazarse con la música urbana, una de las corrientes más importantes en la escena musical contemporánea. Artistas de renombre han hecho referencia a esta fiesta en sus letras, lo que no solo muestra su importancia como evento, sino también su capacidad de inspirar a quienes forman parte de la industria. Un claro ejemplo de esto es la canción «Eres para Mí« de Lara91k ft. Duki, en la que el trapero argentino menciona: «Le pido al Duko que me haga la dos, caemos a la BRESH por si hoy nos toca», evidenciando cómo la BRESH se ha convertido en parte del imaginario cultural de los artistas y su audiencia. Otras canciones como «Nos Comemos« de Tiago PZK ft. Ozuna, también destacan la importancia de este evento en la narrativa urbana, haciendo referencia a la BRESH en momentos clave de la canción. Menciones musicales: La BRESH como inspiración El impacto de la BRESH en la música no se limita a una o dos canciones, sino que su presencia se siente en múltiples éxitos que dominan las listas de reproducción. En «Mercho (Remix)» de LilCake, Ozuna y Ryan Castro, la letra dice: «En una tiene el vaso, en la otra el vape, subió una historia, que iba pa’ la BRESH», mostrando cómo este evento es percibido como un símbolo de libertad y disfrute entre los jóvenes. Otras menciones notables incluyen temas como «M.A (Remix)» de BM, Callejero Fino, La Joaqui y Lola Índigo, donde la BRESH aparece como el escenario perfecto para momentos de desenfreno. No es casualidad que tantos artistas mencionen la BRESH en sus letras. Este evento ha conseguido posicionarse en la cúspide de la cultura urbana, siendo un referente para aquellos que buscan noches de auténtica diversión y una conexión genuina con la música. Las canciones que la mencionan no solo refuerzan su relevancia, sino que también perpetúan su leyenda, asegurando que siga siendo un fenómeno cultural a nivel mundial.

Leer más
Guardarropas. Imagen: Desmon

La Bermuda: columna guardarropas y autoestima

La bermuda El armario y la ropa que elegimos solo es una herramienta más para acompañarnos en el camino. Guardarropas. Imagen: Desmon 16/10/2024 – Tiempo estimado de lectura: 4 min                       COLUMNA: GUARDARROPAS Y AUTOESTIMA La bermuda Lo que siempre me gustó de las citas, era ver cómo los hombres se vestían para salir conmigo. Eso ya, de base me decía mucho de esa persona, y en especial, que tan importante era mi presencia para ellos. Hace un tiempo tuve una cita donde él decidió ponerse su bermuda favorita. Era verano y tenía una mancha de lavandina. Me acuerdo que fue lo primero que vi, no a él, no a su sonrisa, ni la felicidad que tenía de verme. La. Mancha. De. Lavandina. Eso vi. Me despertó una cantidad de preguntas, y en especial la pregunta de entender cómo se le había ocurrido vestirse con una bermuda estropeada y cómo me estaba diciendo que era su favorita. Su. Favorita. ¿Cómo podía ser que su bermuda favorita fuera una que estaba manchada? ¿cómo podía ser que su carta de presentación fuera mostrarme su descuido? ¿qué tipo de persona era él? ¿podía cuidar de mi si lo que más amaba estaba en mal estado? ¿sería que quizás me podía llegar a querer pero estropeándome? ¿solo le importaba cuidar cosas estropeadas? ¿o simplemente usaba realmente hasta la ropa que más le gustaba para limpiar? ¿elegía yo un tipo que era muy posible que me descuidara como me lo demostraba con su bermuda? Todas esas preguntas y más, inundaban mi cabeza. Una sola tenía una verdadera respuesta y era, que la ropa habla más de uno de lo que uno piensa. Si él jamás me hubiera mostrado su bermuda manchada en nuestra primera cita, yo jamás me hubiera preguntado qué es lo que las personas quieren expresar a través de la ropa. Decimos todo, desde deseos e intenciones hasta miedos e inseguridades. Llevar la ropa en mal estado, habla del mal estado personal en el que nos encontramos. Llevar ropa de  colores habla de cuan interesante y colorida es nuestra vida. Llevar cortes que no nos favorecen habla de un desconocimiento interno y quizás falta de aprendizaje o desinterés por la estética. Llevar texturas muy dramáticas habla de qué tan expresivos somos. Llevar colores que nos apagan habla de que tan triste o aburrido nos tomamos nuestro día a día. Entonces, con todo esto me atrevo a preguntarme… cuando abro mi armario, ¿qué veo de mi misma? ¿qué elijo para mi vida todos los días? ¿cómo me veo y siento cuando estoy vestida? ¿qué es lo que quiero que los demás vean de mi? No hay una respuesta correcta a ninguna de las preguntas, solo la posibilidad de darnos el lugar a conocernos por quienes somos y poder elegir quién queremos ser. El armario y la ropa que elegimos solo es una herramienta más para acompañarnos en ese camino.

Leer más
Kim Jones. Imagen de Brett Lloyd para Dior

Kim Jones se marcha de Fendi

Kim Jones se marcha de Fendi El diseñador aún continuará dirigiendo la línea masculina de Dior. Kim Jones. Imagen de Brett Lloyd para Dior 16/10/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min El hecho de que algo raro ocurría con Fendi ya era un tema del que se hablaba desde el mes de Julio, cuando la firma decidió no presentar propuesta durante la Semana de la Alta Costura 2024. Cuando esta decisión fue anunciada, algunos rumores hablaban de que la decisión se podía deber a que Kim Jones no estaba viviendo su mejor época en la casa italiana, y otros incluso, de que podríamos estar a las puertas de un gran cambio, con muchos nombres ya rondando alrededor de la casa italiana. Si bien en estos últimos meses las aguas no se han llegado a calmar del todo, parecía que tras el último desfile de Primavera-Verano 2025 de la firma en Milán todo parecía estar correcto. Pero finalmente no nos queda otra que asumir que todos esos rumores eran ciertos, y el grupo LVMH acaba de confirmarlo mediante un comunicado oficial. El diseñador, que lleva desde 2020 encabezando las colecciones femeninas de Fendi, sustituyendo al mismísimo Karl Lagerfeld, y de las masculinas de Dior desde 2018, ha sido reconocido por el gran trabajo realizado en Fendi durante los últimos años. Unos cambios que han llevado a la marca a convertirse en un ejemplo perfecto del equilibrio entre herencia de marca y modernidad, y a conseguir reforzar enormemente su presencia en el mundo de la Alta Costura. Pedro Almodóvar. Imagen: Festival de San Sebastián. Por ahora, aunque ya hay nombres que llevan meses resonando (digamos que varios expertos en moda han afirmado que cierto diseñador que salió de Valentino hace poco, podría ser la nueva cabeza pensante de Fendi), realmente no se sabe oficialmente quien continuará con la dirección del área femenina de la casa. Silvia Venturini Fendi continuará como directora creativa de la línea masculina e infantil, así como de toda la gama de accesorios, y su hija, Delfina Delettrez, seguirá siendo la diseñadora de la joyería de la firma. Por su parte, Kim Jones continuará con su puesto de director creativo en Dior Homme, y por lo menos todavía, sin rumores de cambios.

Leer más
Museo de Arte Metropolitano de Nueva York. Imagen: redes.

Todo lo que sabemos acerca de la MET Gala 2025

Todo lo que sabemos acerca de la MET Gala 2025  Un año más el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York ha anunciado la temática y las novedades. Museo de Arte Metropolitano de Nueva York. Imagen: redes. 16/10/2024 – Tiempo estimado de lectura: 5 min Como cada año, el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York ha anunciado el tema del que tratará su próxima exposición anual, renovada cada año a comienzos del mes de mayo, justo tras la celebración de la icónica gala MET. La gala por excelencia en el mundo de la moda en la que cada año los estilistas de las mayores celebridades trabajan duro para escoger los mejores estilismos, caracterizados cada vez con una temática diferente y que siempre tiene relación con la exposición estrenada esa misma noche. Tal y como ha anunciado el Museo de Arte Metropolitano, la temática de la exposición permanente para el 2025 será Superfine: Tailoring Black Style. Una temática que ha estado inspirada por el libro Monica L. Miller, Slaves to Fashion: Black Dandyism and the Styling of Black Diasporic Identity, que basicamente cuenta la historia de la figura del dandy negro, desde el surgimiento de esta figura durante la época de la Ilustración en Europa en el siglo XVIII y XIX y de su evolución a lo largo de los años en distintos países. Esta figura del dandy a la que homenajeará el MET este próximo año hace referencia a aquellos hombres negros, muchos de ellos en ese momento todavía esclavos, esclavos liberados o miembros de la clase media, que empezaron a vestirse de una forma bastante diferente al estereotipo de “esclavo” de aquella época, utilizando la ropa como una forma de identidad para reflejar esa rotura de los prejuicios de pobreza que hasta ese momento les habían perseguido toda su vida. La muestra contará, no solo con modelos de trajes de la época, sino también con joyas, accesorios, fotografías y fragmentos de películas. Max Hollein, director del Museo, ha explicado que la exposición explorará “la importancia del estilo sartorial para la formación de las identidades negras en la diáspora atlántica”. ¿Quién serán los anfitriones? Esta temática además, refleja una gran novedad, ya que será la primera vez que la exposición estrenada ese tradicional primer lunes de mayo esté enfocada plenamente en la moda masculina. Además, por primera vez también, los hombres tienen la pelota en su tejado para convertirse en los protagonistas del evento. Esta vez las celebridades que se unirán a la permanentemente anfitriona del evento, Anna Wintour, serán el cantante y director creativo de Louis Vuitton Pharrell Williams, el piloto Lewis Hamilton, el actor Colman Domingo, el rapero A$AP Rocky y el deportista Lebron James. Es importante mencionar que el código de vestimenta específico de la gala todavía no se ha anunciado, se prevé que el anuncio se haga, como cada año, a comienzos del 2025. Fechas de la exposición La exposición estará disponible desde el próximo 10 de mayo del 2025 hasta el 26 de octubre del mismo año, y como siempre, todo el dinero recaudado en el gran evento que es la Gala MET irá destinado al Costume Institute, para continuar con sus tareas de restauración, recuperación y exhibición de las reliquias históricas de la moda.

Leer más
Volver arriba