Noèlia Pérez Leal

Haider Ackermann será el nuevo director creativo de Tom Ford

Haider Ackermann será el nuevo director creativo de Tom Ford

Haider Ackermann será el nuevo director creativo de Tom Ford El constante vaivén en el mundo de la moda: Haider Ackermann toma las riendas tras la inesperada salida de Peter Hawkings Imagen oficial de Forbes. 05/09/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min Hoy en día los amantes de la moda vivimos en una completa incertidumbre. Ahora ya se ha hecho cotidiano el levantarse por la mañana, estar tranquilamente tomándote el primer café del día mientras lees las noticias, y de repente enterarte de que el director creativo de tu firma favorita se ha marchado, que hay un nuevo rumor acerca de un nuevo cambio de dirección de una marca, o que el que lleva tan solo un año en el cargo se ha marchado. Este fue precisamente el caso de Peter Hawkings, quien estuvo al cargo de Tom Ford desde el año 2023 hasta este pasado mes de julio, cuando la firma anunció su salida. Un par de meses desde que Tom Ford se unió a la lista de marcas de alta gama que buscan desesperadamente una nueva voz a cargo de la firma, Peter Hawkings ya tiene sucesor, y se trata de Haider Ackermann. El diseñador de las celebrities Muchos reconoceréis su nombre gracias a la firma de moda que él mismo fundó en el año 2001, Haider Ackermann. Una marca que no podía reflejar mejor al diseñador. Atrevido, innovador y con un gran talento para la colorimetría, creando paletas de color únicas, algo que hizo llamar la atención de Tom Ford en el momento en el que comenzó a buscar un nuevo creativo para su firma. Un talento innato que le hizo crear colecciones que llevarían a vestir a celebrities de la talla de Tilda Swinton, Timothée Chalamet o Kanye West, y que harían que incluso el mismísimo Karl Lagerfeld le propusiera para dirigir Chanel. No se sabe todavía si fue por diferencias con sus inversores, o por querer seguir su instinto de expandir sus horizontes más allá de su firma homónima, pero en el año 2020 Ackermann se despidió de su proyecto personal para continuar con el camino que le llevaría hasta el día de hoy, en el que ha comenzado a encabezar Tom Ford. Imagenes de (izquierda a derecha) Tilda Swinton, Timothée Chalamet y Kanye West, todos vestidos de Haider Ackermann Pero antes de que le surgieran todas estas grandes oportunidades, Ackermann ya tenía un gran aprendizaje en el mundo de la moda. El colombiano de nacimiento se trasladó a Bélgica en el año 1994 para estudiar Diseño de Moda en la Real Academia de las Artes en Amberes, el mismo lugar en el que se formaron algunos de los mejores diseñadores del mundo como Dries Van Noten, Martin Margiela, Ann Demeulemeester o Raf Simons. Después de su formación, tuvo la oportunidad de aprender trabajando como becario de uno de los más grandes del mundo de la moda, John Galliano. Una experiencia que le dio una profundo conocimiento del mundo de la Alta Costura y de la moda teatral, y que fue fundamental para el desarrollo de su mente creativa. Más adelante comenzó su trabajo de diseñador en varias firmas belgas como Mayerline o Patrick Van Ommeslaeghe, hasta que tomó la decisión de lanzar su propia línea en 2001. Los 2000 en Haider Ackermann Durante la década de 2000, Ackermann fue consolidando su nombre en el mundo de la moda de lujo. Su estilo, desde siempre muy reconocible, destacó por el contraste entre los colores más oscuros con los más vibrantes, un juego de tonalidades que consigue que cualquiera que vea un diseño suyo sepa perfectamente quien lo ha creado. Esta gran capacidad de colorimetría se combina con sastrería arquitectónica y una elección de materiales para nada sencillos de trabajar, como el terciopelo, la seda o el cuero. Imagenes de Vogue Runway. A partir de ese momento y tras ver lo que era capaz de hacer Ackermann, muchas grandes casas de moda comenzaron a llamar a su puerta. Entre ellas destacamos Ruffo en 2002, Berluti en 2016, o Jean Paul Gaultier en 2023, quien le dio la oportunidad de diseñar la colección anual de Alta Costura en la que cada año invita a un diseñador diferente. Una colección que fue más que sorprendente y donde demostró su gran capacidad como posible director creativo de una firma de renombre. Supo exactamente cómo crear una propuesta completamente actual, pero cargada de detalles muy propios , y a su vez, que fuera completamente reconocible para Jean Paul Gaultier. Una sinergia perfecta que muy pocos consiguen elaborar y que le ha llevado a ser el elegido por Tom Ford para hacer lo mismo con su firma, pero de una forma permanente. La colección de Haider Ackermann para Jean Paul Gaultier en 2023. Imagenes de Vogue Runway El propio Haider Ackermann se ha mostrado muy orgulloso de poder capitanear una firma de moda creada por una persona a la que – cito textualmente las palabras de Ackermann para Vogue – “admiro desde hace mucho tiempo y por la que siento el máximo respeto». Ackermann no solo se encargará de las colecciones femeninas y masculinas de la firma, sino también de los accesorios, incluyendo las gafas. Un nuevo estilo que tendremos que esperar hasta el mes de marzo para conocer, durante la Semana de la Moda de París.

Leer más
Úrsula Corberó en Venecia

Festival de Venecia: Las españolas mejor vestidas

España brilla en el Festival de Venecia: Las españolas mejor vestidas Nuestras queridas actrices han deslumbrado en la red carpet de «La Biennale» Úrsula Corberó en «La Biennale». Imagen para la prensa oficial del Festival. Créditos Giorgio Zucchiatti 04/09/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min Nuestras celebrities españolas han llenado de glamour la alfombra roja del Festival de Cine de Venecia. Además de los grandes iconos de Hollywood de los que os hablamos a principios de semana en redes sociales, Nieves Álvarez, Nicole Wallace o Clara Galle han sido también algunas de las protagonistas. Hoy en Prez Magazine te contamos quiénes han sido las españolas mejor vestidas de este gran evento. Alejandra Gere Acompañando a su marido Richard Gere, Alejandra ha protagonizado uno de los momentos Made In Spain del Festival de Venecia. Concretamente, para la alfombra roja del Venice Award, ha optado por este vestido blanco asimétrico y con abertura en la falda de Isabel Sanchís. Para el maquillaje, ya que el vestido no pedía más, Beatriz Matallana, su makeup-artist, ha optado esta vez por un beauty look muy natural. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Alejandra Gere (@alejandragere) Nicole Wallace Evento al que acude Nicole, evento en el que entra en la lista de las mejores vestidas. En este caso, su elección final, asesorada por sus estilistas, Jose Juan Rodríguez y Paco Casado, ha sido este vestido semitransparente negro, con flecos y detalles en lencería de Pinko. Para el pelo, han optado por una melena suelta y ondulada, muy estilo boho, y por un maquillaje que pone el foco en los labios y en los ojos, elaborado por María García. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Nicole Wallace (@itsnicolewallace) Georgina Rodriguez La celebrity y empresaria ha deslumbrado a todos con un vestido blanco de inspiración nupcial firmado por Oscar de la Renta, estilismo que ha completado con joyería de la firma Pasquale Bruni. Además, ha aprovechado el evento para estrenar su nuevo corte de pelo, estilizado en forma de unas suaves ondas muy Old Hollywood en versión despeinada, obra de su peluquero y maquillador de confianza, Sergio Serpiente, junto a Fer Martínez. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Fer Martinez (@fer.martinez.mk) Clara Galle Uno de los estilismos más sorprendentes de nuestras chicas españolas ha sido el de Clara Galle. Esta vez, la actriz ha escogido a Giorgio Armani para su aparición, un diseño de la colección de otoño-invierno 2008 de silueta sirena, en color negro, de tul, con pedrería y algunos cut-outs en la zona del abdomen. Lo ha combinado con joyería de Tous, marca de la que es embajadora, y con un maquillaje que pone el punto de mira en el labio ombré, también en color negro. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Ceci ✿| Clara’s Fan (@claragallephotos) Eugenia Silva Giorgio Armani ha sido también la firma escogida por Eugenia Silva para una de sus apariciones en el festival. Al contrario que Clara, ella sí que ha optado por un diseño actual, en color amarillo y repleto de paillettes que reflejaban la luz del sol. Tanto para el maquillaje como para el peinado, su maquilladora, Inés Castaños, ha recreado el look Old Hollywood con productos de Armani Beauty. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Eugenia Silva (@eusilva) Úrsula Corberó Era imposible que Corberó no entrara en nuestro top después de su elección de look. Asesorada por Helena Tejedor, ha escogido este vestido de Bottega Veneta en tonosrojizos que combina un cuerpo sencillo unido a una falda llena de plumas y flecos. Un estilismo que, si bien, no ha terminado de convencer a todo el mundo, desde la redacción de Prez le damos un completo diez. Iván Gómez ha sido el encargado de su maquillaje para el cual ha utilizado los productos de Charlotte Tilbury, y Danielle Priano ha finalizado el look con un recogido en forma de moño trenzado. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Iván Gómez (@ivangomez) Nieves Álvarez Nieves Álvarez ha sido otra de las españolas que ha acaparado todos los focos con su estilismo escogido, en color bronce, satinado y de Alberta Ferretti, sin duda, una elección maravillosa de su estilista, Cristina Terrón. El maquillaje ha corrido de la mano de Giorgia Palvarini, y la culminación del look se la han dado los tacones plateados de Christian Louboutin y joyería de Bvlgari. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Nieves Álvarez (@officialnievesa)

Leer más
Las 15 tendencias clave para este otoño

Las tendencias clave para este otoño

Las 15 tendencias clave para este otoño Imágenes oficiales Tagwalk 3/09/2024 – Tiempo estimado de lectura: 7 min Solemos relacionar septiembre con la vuelta a la universidad, al trabajo después de vacaciones, con el fin del sol y de la alegría que da un día soleado, con los días más cortos, y con el fin de, en general, todo lo que nos gusta. Pero con la llegada de la temporada otoño-invierno, el mundo de la moda se reinventa una vez más, y qué mejor antidepresivo post-verano que renovar, o redescubrir, tu armario. Este año, los diseñadores han apostado por una paleta cromática que combina la intensidad de colores vibrantes con la calidez de tonos más neutros. Además, los tejidos clásicos como el cuero y el ante resurgen con muchísima fuerza, acompañados por nuevas propuestas que refrescarán nuestro armario de invierno. Hoy te enseño 15 tendencias clave para que no te pierdas ni un solo detalle de lo que se llevará estos los próximos meses, y para que empieces el mes de septiembre con más alegría. 1. Paleta cromática Tenemos claro cuál es el color tendencia para este próximo otoño; el cherry red. Pero, ¿además de esto?. Las pasarelas fall-winter 24 nos han adelantado que los colores que más veremos, además de este rojo oscuro que tanto nos gusta, serán el azul real, el verde oliva, el verde oscuro, el mostaza y el rojo, acompañado de tonalidades más neutras como marrón chocolate y una gran gama de beiges. 2. El cuero, el ante y el punto como tejidos estrella del otoño. Estoy de acuerdo con vosotras en que si, ni el cuero ni el punto no son ninguna novedad, pero hay que mencionarlos. En cambio, ¿cuántos años llevas sin sacar tu chaqueta de ante del armario? pues querida, es hora de hacerlo. Una de las estéticas que más fuerte van a pegar este otoño es el boho romantic, y aquí, el ante, es una pieza clave. Por otro lado, el cuero siempre ha sido un básico en el armario, estoy segura que tienes alguna chaqueta motera de este tejido que es la prenda a la que vas cuando no sabes qué chaqueta ponerte, o algún pantalón de cuero que renuevas cada año. Pero este año, este tejido se extiende por todas partes. Lo veremos en abrigos largos y gabardinas, zapatos, bolsos e incluso sombreros y guantes. 3. Y hablando de cuero… ¡hazte ya con unos guantes de cuero! Algo que se ha repetido mucho en las pasarelas ha sido el culminar un look aparentemente básico con un par de guantes a juego. Y ya que hemos mencionado la tendencia creciente de llevar el cuero en cualquier prenda, ¿por qué no unos guantes de cuero como los que os enseño aquí? Guess (50€) Tommy Hilfiger (84,90€)  4. Botas altas En cuanto a zapatos, aquí os podría hablar del zapato en punta, la bailarina o el mocasín, que por supuesto que continuarán con nosotros este próximo otoño-invierno. Pero sin duda, si hablamos del calzado más en tendencia para el otoño, hay que hacer una mención especial a la bota alta. Ya sea en estilo cowboy, de cuero, de ante, por la rodilla o incluso más arriba, chequea estas que te enseño aquí y ¡hazte ya con tus favoritas! Ralph Lauren vía Zalando (269,95€) Public Desire vía Asos (53,99€) Alohas (360€) 5. Estampado de leopardo Ninguna novedad en cuanto al estampado estrella de este verano. Durante los meses de verano hemos vivido una oleada de leopardo tras la cual te tengo que decir que te admiro mucho si todavía no has caído, pero no te resistas más por que el estampado inspirado en este animalito va a seguir con nosotros por lo menos durante los próximos seis meses. 6. Raya diplomática Y hablando de estampados, otro de los que más vamos a ver es la raya diplomática. Después de un par de temporadas en las que hemos hablado de una posible vuelta de ésta, finalmente ya está aquí. La diferencia es que hasta ahora siempre que hemos tenido en tendencia esta estampación, la hemos asociado estilismos más sofisticados, normalmente formados por sastrería. Pero esta temporada la veremos de forma más reinventada y combinada con estilismos más casuales. Calvin Klein (179€) Massimo Dutti (59,95€) Maje (235€) 7. Tartán Y por otro lado, el tartán viene acompañado de una estética muy college que promete dominar nuestro street style de los próximos meses. El estilo que todos conocemos como preppy vuelve a ser protagonista. Se caracteriza por utilizar prendas como blazers, jerseys de punto, faldas de tablas y, por supuesto, el infaltable estampado tartán. Claudie Pierlot (245€) Mango (22,99€) 8. La textura: el pelo Los abrigos de pelo ya fueron una de las prendas más virales durante el último invierno, y la verdad es que, en las pasarelas que predicen lo que se va a llevar este otoño, muy pocas se han arriesgado a no incluir esta textura en su propuesta. Lo más tradicional es encontrar este material formando abrigos, pero esta temporada lo veremos también en cuellos, a modo de ribete en alguna otra prenda e incluso en zapatos, como veremos en la nueva colección de H&M que lanzan junto a la cantante Charli XCX el próximo 12 de septiembre. Sandro vía YOOX (360€) H&M x Charli XCX (A la venta el 12 de septiembre) 9. Total denim El denim siempre es la apuesta segura de las marcas para rellenar las colecciones, por lo que es bastante normal que tengáis esa sensación de leer esta tendencia siempre en las revistas. La realidad es la siguiente: el denim nunca pasa de moda, lo que cambia es la forma de llevarlo. Concretamente, esta temporada veremos muchos conjuntos combinando dos o más piezas de este tejido. Una tendencia que fácilmente puedes adaptar a tu estilo cotidiano. 10. Silueta Cropped Una silueta que en la última década hemos rescatado del armario ochentero y noventero, y que solemos relacionar con los meses más veraniegos. Pero este año es distinto, las grandes…

Leer más
mindfulness

‘Mindfulness’: ¿moda o realidad?

‘Mindfulness’: ¿moda o realidad? La técnica de meditación llamada mindfulness se ha convertido en un referente para muchos pero, ¿es una moda o una realidad? Imagen de una persona haciendo meditación. Fuente: Pexels 04/09/2024 – Tiempo estimado de lectura: 8 min La técnica de meditación llamada mindfulness se ha convertido en el centro de atención de todas las escuelas y gurús espirituales desde hace unos años hasta ahora, incluso en un referente como práctica recomendada dentro del área de la salud mental. A pesar de parecer una práctica muy moderna por el nombre que se le ha otorgado al occidentalizarla, es milenaria y proviene de la india, siendo el término mindfulness una traducción de la palabra sati que en pali, dialecto usado en aquel momento para escribir la antigua tradición budista, significa memoria o recordar, lo cual ha sido interpretado como atención plena. Este método, tal como se conoce en la actualidad, fue popularizado por el Dr. Jon Kabat-Zinn en la década de 1970, médico y profesor de medicina estadounidense que después de estudiar la meditación budista, desarrolló un programa de reducción de estrés basado en el Mindfulness llamado MBSR (Mindfulness Based Stress Reduction). Con esto puedes comprobar que es mucho más que una simple moda, supone una renovación y adaptación del poder de la meditación al mundo actual, con lo que queda patente que la sabiduría es válida para cualquier época, mostrándonos una vez más cómo los conocimientos ancestrales pueden ser aplicados en la mejora de nuestras vidas cotidianas. ¿Cómo nos afecta? Es muy efectivo para aliviar el estrés y aprender a controlar nuestra mente repleta de pensamientos recurrentes de los cuales es difícil desprendernos. Cada uno de nosotros tenemos nuestro propio loro acoplado en el hombro que se encarga de recordarnos una y otra vez el pasado, las obligaciones y los problemas presentes, sumándole la ansiedad de situaciones futuras imaginarias, y digo imaginarias porque ninguno de los grandes desastres que te cuenta tu loro personal va a terminar sucediendo. Este tipo de meditación se centra en el momento presente tal y como es, sin desvirtuar nada bajo nuestra lupa, sin juzgar, sin cambiar nada, simplemente estar, ser. Nos convierte en un observador imparcial de nuestros pensamientos y emociones, de nuestra esencia, cuerpo y entorno, aprendiendo así a focalizar mejor nuestra mente. Ninguno de los grandes desastres que te cuenta tu loro personal va a terminar sucediendo. Imagen de Pexels. Aprende en 6 sencillos pasos: Practicarlo es gratis, sencillo y supone un importante y notable incremento en tu calidad de vida, siempre que mantengas una rutina constante porque, aunque meditar una vez al mes es mejor que nada, para ver resultados lo apropiado es realizar este ejercicio a diario. Piensa siempre que si deseas obtener beneficios excepcionales debes realizar actos excepcionales. Aquí te dejo los seis pasos básicos para que comiences el camino hacia la calma interior, puedes iniciarlo dedicando cinco minutos diarios e ir aumentando el tiempo gradualmente. 1- Busca un lugar tranquilo Busca un lugar tranquilo, bien sea en tu casa o en algún espacio abierto donde te guste estar y te sientas segura. Sobre todo prevé que no haya interrupciones. 2- Adopta una postura cómoda Adopta una postura cómoda, puede ser en el suelo con las piernas cruzadas o sentado en una silla con la espalda recta y los pies apoyados en el piso, aquí sin cruzar las piernas, con las manos descansando sobre las rodillas o regazo. 3- Cierra los ojos y céntrate en tu respiración Inhala y exhala con normalidad, nota cómo se va moviendo el abdomen y el pecho, cómo entra y sale el aire de tu cuerpo. 4- Observa sin juzgar Cuando tus pensamientos o emociones comiencen a emerger no opines, juzgues o los etiquetes, solo obsérvalos, algo como “ok, estas ahí” y focalízate de nuevo en la respiración. Los intentos de distracción de nuestra mente, sobre todo al iniciarte en la práctica, son totalmente normales, así que no te sientas mal por ello, cuando lleves tiempo practicando cada vez serán menores las interrupciones de estos y te costará menos volver a centrarte en tu respiración. 5- Expande tu conciencia Una vez estés completamente focalizado en la respiración comienza a escuchar, oler y sentir todo lo existente a tu alrededor en ese instante, céntrate solo en el aquí y ahora. Siente tus manos sobre las rodillas, la tela sobre tu piel, como te sientes… 6- Finaliza la sesión Cuando quieras terminar comienza trayendo tu atención de vuelta a tu respiración, toma algunas inhalaciones profundas e inicia el proceso de abrir los ojos haciéndote consciente de cómo te encuentras en ese momento. Tómate tu tiempo y hazlo relajadamente. Los efectos beneficiosos que obtienes con el Mindfulnes son muchos, pero te los resumo en los esenciales que vas comenzar a notar con esta práctica en tu día a día. Empezarás a ser menos reactivo emocionalmente, bajará tu nivel de cortisol y con ello el estrés, menor ansiedad, se reducirá la dispersión mental potenciando esto la capacidad de concentración, y notarás un bienestar generalizado, pues un cerebro en calma es un cuerpo sano. El mindfulnes ha venido para quedarse, y no como moda sino como una herramienta fundamental en el proceso a fin de conseguir una vida de calidad.

Leer más
juanjo bona

Juanjo Bona brilla cantando el himno en el GP de Aragón

Juanjo Bona brilla interpretando el himno en el GP de Aragón El exconcursante de OT se ha colocado en el punto de mira internacional tras su actuación. Juanjo ensayando en el circuito. Imagen: Ig Gerardaguilar 04/09/2024 – Tiempo estimado de lectura: 4 min Este fin de semana, Alcañiz acogió el Gran Premio de MotoGP de Aragón, batiendo récord con más de 107.000 espectadores. Antes del comienzo de la carrera, el aragonés Juanjo Bona, acompañado por Adrián Solla al piano, sorprendió y cautivó al público con su espectacular calidad vocal al interpretar una breve versión del himno de su tierra. Fiel a su tierra Juanjo Bona, exconcursante de Operación Triunfo, siempre ha llevado por bandera a su tierra. Además de haber interpretado el himno en el Gran Premio de MotoGP, el cantante, junto a su compañera Naiara, será el encargado de dar el pregón en las Fiestas del Pilar de Zaragoza, que tendrán lugar durante el mes de octubre. Un gran paso en su trayectoria Tras su paso por el programa de televisión, el artista lanzó su primer sencillo musical, Mis Tías, un canto dedicado a las trabajadoras del Colegio Mayor donde residió durante su estancia en Madrid. En esta ocasión, se ha colocado en el punto de mira internacional, puesto que millones de personas en todo el mundo sintonizaron la carrera y pudieron disfrutar de su actuación en directo. https://www.youtube.com/watch?v=HvK0hbtgVGo

Leer más
vivo por ella

Andrea Bocelli y Karol G lanzan una versión de ‘Vivo por ella’

Andrea Bocelli y Karol G lanzan una versión renovada de ‘Vivo por ella’ El icónico tenor italiano Andrea Bocelli y la estrella colombiana Karol G han unido sus voces por primera vez Foto promocional de la colaboración. 02/09/2024 – Tiempo estimado de lectura: 4 min Andrea Bocelli y Karol G han unido sus voces por primera vez para reinterpretar Vivo por ella, la icónica balada que Bocelli popularizó en 1996 junto a la cantante española Marta Sánchez. Esta colaboración forma parte del nuevo álbum del italiano, Bocelli, Duets, que será lanzado el 25 de octubre en celebración a sus 30 años de carrera. Un nuevo logro de Karol La colaboración es un logro más en la impresionante carrera de La Bichota, quien recientemente ha culminado su exitosa gira Mañana será bonito, con la que ha recaudado más de 313 millones de dólares. Además, la artista se ha convertido en la primera latina en encabezar una gira mundial por estadios, destacándose por llenar el Levi’s Stadium en California.  https://www.youtube.com/watch?v=PlAT-u_btSc Un álbum lleno de estrellas El álbum Bocelli, Duets contará con una lista de colaboraciones de primer nivel, que incluye a artistas como Jennifer Lopez, Ed Sheeran, Celine Dion, Ariana Grande, Christina Aguilera, Stevie Wonder, Marc Anthony, entre otros. Este disco promete ser un hito en la carrera de Bocelli, celebrando tres décadas de éxitos y su capacidad de unir generaciones y culturas a través de la música. Apoyo de Marta Sánchez La artista española no ha querido dejar pasar la ocasión de felicitar a la colombiana y desearle suerte con esta nueva colaboración: «Felicidades Karol G, por esta fantástica colaboración con mi querido Andrea Bocelli. Espero que te traiga tantas alegrías como me trajo a mí en mi carrera y en mi vida», afirma Sánchez en sus redes sociales.

Leer más
secret level

‘Secret Level’: El Love, Death & Robots de videojuegos

‘Secret Level’: El Love, Death & Robots de los videojuegos La nueva producción de Prime Video, ‘Secret Level’, se estrenará el 10 de diciembre del 2024. Imagen promocional | Imagen: Prime Video 02/09/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min El 20 de agosto del 2024, durante la noche de apertura de la convención de juegos Gamescom (valga la redundancia) se anunció una nueva serie de Amazon que promete ser una de las grandes colaboraciones entre dos productoras y uno de los proyectos más esperados para los fans de videojuegos y animación. La misma página de Prime Video nos lo resume así: “Secret Level es una nueva serie antológica animada para adultos que presenta historias originales dentro de los mundos de los videojuegos más amados en el mundo. De las mentes creativas de LOVE, DEATH + ROBOTS, cada uno de los 15 episodios es una celebración de juegos y jugadores para los fans de videojuegos y animación. Para los que hayan visto la aclamada y premiada serie animada de Love, Death & Robots en Netflix sabrán que esto significa dos cosas: la primera es que cuando dicen “historias originales” realmente están cumpliendo, con la acotación de que están bien contadas; y la segunda es que la animación es de alta calidad y respeto. Con el tráiler presentado en Gamescom, podemos notar habrá un mayor enfoque en la animación 3D. Tim Miller es el creador y productor de esta nueva serie para Amazon y la aclamada en Netflix, gracias a su estudio Blur Studios, que se enfoca en el desarrollo de animación y una plataforma de artistas digitales. Miller se enfoca en contar buenas historias, en especial si vienen de su propia casa, lo que indica que han trabajado en esta serie por un tiempo considerable y sustancial. ¿Qué juegos estarán en la serie? Hay algunas personas que llegan a este tipo de series preguntándose ¿por qué debería ver esto? La respuesta en este caso viene con la lista de juegos. Pasaré rápido por la lista anunciada con una breve descripción para que conozcas el tipo de historias que se vienen. Cabe aclarar que la descripción es del juego y su historia, no del episodio, ya que solo se ha anunciado la lista de juegos por nombre. Armored Core Desarrollado en 1997 por FromSoftware (los mismos que hicieron Dark Souls, Elden Ring y Bloodbourne, entre otros), este juego tiene una larga historia que empieza con que la Tierra ha sufrido un gran cataclismo que forzó a los humanos a vivir bajo tierra y grandes corporaciones ahora se pelean por control del territorio, por lo que envían a pilotos de grandes robots, o mechas, a cumplir misiones en el exterior. Concord Para aquellos que conocen Overwatch o Valorant, Concord comparte un mismo concepto. Es un juego de disparos donde cada personaje tiene habilidades únicas con un toque heroico, todos muy variados y coloridos. El enfoque narrativo en este tipo de juegos tiene que ver con estos personajes, que van desde alienígenas con revolvers, hasta humanos con piernas mecánicas. Crossfire En este juego de disparos del 2007, interpretas a un agente de un grupo de fuerzas especiales de la vida real, como los SWAT de Estados Unidos, OMON ruso, la SAS británica, la GSC 9 alemana, entre otros. También hay grupos ficticios, y todos están en conflicto. Dungeons & Dragons El juego de rol de mesa más famoso del mundo, del cual salió una película hace poco y no necesita mucha introducción. Fantasía de espada y hechicería en su forma más pura. Guerreros y magos enfrentándose a seres como Tiamat, la diosa dragón de cinco cabezas, quien aparece en el tráiler. Exodus Quizás una de las opciones más atrevidas. Este es un juego que no ha salido todavía, pero que promete tratar la historia de un éxodo masivo durante un período donde la raza humana vive en una galaxia lejana y se está extinguiendo. Honor of Kings El League of Legends de la lista. Este es un juego de arena de batalla, ligeramente basado en cultura y mitología china, donde los personajes con dotes fantásticos o divinos están en conflictos personales, y regionales. Está entre los juegos para móvil más jugados en el mundo. Mega Man De los personajes más icónicos de la historia de los videojuegos, y uno de los más difíciles en sus inicios. Este ofrece una historia tan divertida como las pelis de Sonic, donde el héroe androide Megaman, con su mano de cañón, debe enfrentarse a los robots del malvado Dr.Wiley, que busca secuestrarlo y usarlo para planes malévolos. New World: Aeternum Con una estética del siglo XVII, este es un juego de rol ambientado en un período semejante a la colonización de las américas en una Tierra ficticia. Pac-Man Dudo la necesidad de explicar este juego. En el trailer aparece brevemente como un robot muy pequeño y reluciente en 3D. Aunque en sus últimos juegos le han dado más historia, no sé qué harán con él, pero es Pac-Man. PlayStation Aquí usarán a varios juegos y personajes exclusivos de PlayStation. En el tráiler se puede ver a Kratos de God of War y al protagonista de Ghost of Tsushima como ejemplos. Sifu Un juego de aventuras inspirado en artes marciales, donde el protagonista es un Sifu (maestro), que busca venganza. El giro está en que cada vez que el protagonista muere, resucita gracias a un talismán que lo envejece con cada uso. Reaparece con más habilidades, pero menos vida. Spelunky El que luce más tierno del grupo. Un spelunker es un explorador de cuevas sin experiencia, el juego es de plataforma 2D, donde interpretas a un spelunker que debe sobrevivir a una cueva. The Outer Worlds Un juego de rol donde una gran corporación galáctica envía a alguien a explorar un nuevo planeta, el cual puede ser hostil, lo que hace que el protagonista cuestione los intereses de las grandes corporaciones. Unreal Tournament El Fortnite sangriento y bizarro. Presenta un mundo futurista donde las máquinas que exterminaban…

Leer más
CÓMO CAZAR A UN MONSTRUO

‘Cómo cazar a un monstruo’ te pondrá al borde del asiento

‘Cómo cazar a un monstruo’ te pondrá al borde del asiento La nueva docuserie de Prime Video, ‘Cómo cazar a un monstruo’, llega el 6 de septiembre. Imagen de la producción. Fuente: Prime Video. 02/09/2024 – Tiempo estimado de lectura: 4 min Prime Video en España sigue apostando por producciones nacionales, las cuales tienen tanto que ofrecer como las internacionales. Entre los estrenos de septiembre, se viene la serie documental Cómo cazar a un monstruo, que trata el caso del pederasta Lluís Gros y cómo evadió su sentencia por años hasta que le pidió a Carles Tamayo, director del documental, que contara su historia; decisión que terminó destapando más de lo que Tamayo imaginó. Antecedentes: “La impunidad hecha documental”. Tras el anuncio del documental, Tamayo dejó una descripción en su cuenta de X (antes Twitter): “en diciembre del 2021 me llamó Lluís Gros, un viejo conocido de mi infancia en El Masnou. Lluís, quien regentaba el cine de mi pueblo y solía proyectar los cortos que hacía de niño, había sido condenado a 24 años de prisión por abusar a menores. En esta llamada, afirmando ser inocente, me pidió que investigara su caso. Y así lo hice. Acepté tras ver cómo, habiendo una sentencia firme y conociendo a algunos de los afectados, el delincuente no entraba en la cárcel.” «En la vida volveré a tener una historia así entre manos… Espero que os guste y que flipéis tanto como lo hice yo cuando estaba conviviendo con él.” En el 2022, el caso se hizo viral y Tamayo contó gran parte de la experiencia en el podcast de The Wild Project (o si quieres ver un clip del episodio), mientras se encontraba rodando el documental. ¿De qué va la serie? A pesar de que el caso es bastante conocido y Tamayo ha hablado de él varias veces en otras plataformas y entrevistas, esta serie de Prime es la muestra definitiva de la experiencia del director y cómo llevó a cabo la investigación para que se haga justicia al caso de Lluís Gros y que deje de vivir al margen de la ley ( SensaCine ). Carles Tamayo ya ha tenido trayectoria como cineasta en televisión y cine de ficción, y este es su primer gran proyecto, producido por Ramón Campos, de Bambú Producciones, una de las más importantes productoras españolas hoy en día, y dirigido por el mismo Carles (Prime Video). https://www.youtube.com/watch?v=e310pP9qPZI Cómo cazar a un monstruo se estrena el 6 de septiembre del 2024 en Prime Video.

Leer más
Looks respira

Los mejores looks de la premiere de ‘Respira’ en Madrid

Los mejores looks de la premiere de ‘Respira’ Desde un elenco impecable a la vez que arriesgado y sofisticado a invitados muy acertados. Imágenes del elenco en la premiere. Fuente: Cristina Rubio. 31/08/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min Con toda la actitud y sin temor, todas las estrellas de este increíble elenco brillaron en la premier de la serie de Netflix Respira. Si hay algo a resaltar, es lo cómodos que se ven a la vez que expresan su estilo único. En cuánto a los invitados, la mayoría fueron acertados aunque hemos resaltado los looks de la creadora de contenido y doctora Lucía de la Puerta y la actriz Georgina Amorós. Boss Lady Blanca Suárez ha optado por un estilo de «Boss Lady», y lo cierto es que sabe cómo capturar todas las miradas. Como quien dice, este es mi terreno, y lo maneja a la perfección. En su reciente aparición, deslumbró con un sofisticado conjunto con un blazer militar, un mini-short, camisa y corbata, de la prestigiosa casa Dior. La elegancia de este atuendo está magistralmente ejecutada, demostrando cómo llevar la corbata con el estilo de una femme fatale sin sacrificar el glamour. Este look es, sin duda, uno que querrás emular. Recuerden que esta temporada veremos mucho de corbatas. El estilista Freddy Alonso, sabe leerla. Style Icon Manu Ríos deslumbró a todos con un atuendo que combinó a la perfección la dulzura de un corazón rebelde con la seguridad de alguien que sabe exactamente lo que quiere. Bajo la cuidada dirección de su estilista Marc Forné, optó por una camisa de plumas de Loewe que se convirtió en el punto focal de su look. La camisa, de tonalidades cálidas y diseño estructurado, complementó su figura y reflejó su personalidad audaz. Además, los pantalones negros ajustados aportaron un equilibrio perfecto, permitiendo que la camisa se llevara todo el protagonismo, pero sin restar mérito al conjunto en su totalidad. Manu es todo un «Style Icon».  Dejó ver su personalidad A simple vista, podemos apreciar cómo Najwa Nimri muestra su personalidad pícara, lo que demuestra la capacidad de vestir sin traicionar su esencia. Este es uno de los mayores retos para cualquier estilista y, en esta ocasión, el acierto fue de Freddy Alonso. La tendencia de las camisetas con estampados de lencería ha sido todo un fenómeno en las redes sociales. Adoptar este estilo, con astucia, elevándolo hasta convertirlo en algo original deja espacio a la imaginación. Añadir el toque atrevido de estas botas de cuero de la marca Le silla, le da una sensación al look de una rock star, pero todo no queda allí, el peinado estilo good girl es la estocada final. Romantico y sexy Aitana Sanchez-Gijón demostró su exquisito gusto al elegir un vestido que evoca romanticismo y aporta un sofisticado guiño a la sensualidad femenina, con un delicado escote que captura la mirada. Este diseño de la prestigiosa casa Teresa Helbig es, sin duda, una pieza atemporal, digna de soñar. Una excelente eleccion y acertada para la ocasión. Sus estilistas Jose Juan y Paco nos hicieron recordar aquellas divas de epoca. Apliques de flores Abril Zamora lució un conjunto negro adornado con apliques de flores en tono oscuro que destacan sobre la prenda, un detalle que aporta un toque de alta costura interesante y sofisticado a este look. Su maquillaje dejó que sus labios se convirtieran en el verdadero centro de atención, mientras una sutil picardía se dejaba entrever a través del delicado encaje. El pelo recogido y los complementos fueron un gran acierto. Imposible pasar desapercibido Borja Luna optó por un enfoque discreto, destacando su sofisticación natural a través de una vestimenta que brillaba por su sutileza en lugar de por la ostentación. Vestido con un traje de la icónica casa de moda Yusty 1914 Madrid, su elección no solo realzó su figura con un corte clásico, sino que también añadió un aire de misterio y profundidad a su apariencia. La decisión de elegir Yusty 1914 Madrid no fue al azar. Esta marca, reconocida por su meticulosa atención al detalle y su compromiso con la tradición sartorial española, complementó a la perfección el aura enigmática de Borja. El tejido del traje, de calidad impecable, y los minuciosos detalles en su acabado reflejan una moda que honra tanto la herencia como la innovación. Con esta elección, demostró que su estilo personal es una mezcla armoniosa de minimalismo y misterio.  Acierto seguro Lucia de la Puerta escogió este traje en azul cobalto y fue una elección muy acertada, especialmente porque es uno de los colores tendencia de la temporada. Lo que realmente lo hace destacar es cómo combinó sus zapatos chunky, aportándole un toque especial y moderno. Además, aunque no se aprecia en la fotografía, lo combinó con un top deportivo, añadiendo una vibra al puro estilo de las Spice Girls que nos encantó. De ataque Este año, estamos experimentando una nostalgia por la moda de los años 20, 30 y 40, reflejada tanto en los peinados como en los atuendos que están resurgiendo, desde faldas hasta vestidos. Georgina Amorós, con este look, nos trae al presente mientras combina un estilo que se inspira en el pasado, con un peinado, maquillaje y zapatos que nos conectan con esas décadas. Se apropió de este estilo, logrando verse increible.

Leer más
violeta LIBERTÁ

‘LIBERTÁ’ de Violeta: Un enfrentamiento con su propio reflejo

‘LIBERTÁ’ de Violeta: Un enfrentamiento con su propio reflejo Tras meses de espera, la de Motril regresa cantándole a la ‘LIBERTÁ’ en su nuevo sencillo musical Violeta en el videoclip de ‘LIBERTÁ’. Imagen: Youtube. 31/08/2024 – Tiempo estimado de lectura: 5 min Algo que tiene muy claro Violeta es que le gusta hacer las cosas bien, y por encima de la cantidad va la calidad. El x venir fue su carta de presentación, y ahora llega con una clara declaración de intenciones en la industria con LIBERTÁ. Hace unos meses, pudimos ver a la artista cruzando el charco a Miami para componer y producir algunos sencillos musicales. En este viaje a la Costa Tropical surgió este nuevo single, compuesto por la propia artista de la mano de Kuinvi, Daniel González y Sofía Donavan-Lafuente. LIBERTÁ es una poderosa fusión entre la luz y la oscuridad, que nos cuenta la historia de un enfrentamiento consigo misma, un anhelo de ser libre. “Cargo una pistola con dos balas, te la entrego para ver si no disparas.” Imágenes del making off del videoclip de LIBERTÁ de VIOLETA | Fotografía: paularubiolpj vía Instagram Las balas representan las debilidades que cada persona posee y que solo ella misma conoce. Cada uno conoce las debilidades que más le afectan, puedes usarlas y sacarles provecho o ser destructiva y acabar contigo misma. Es un enfrentamiento con su propio reflejo, ella es la que tiene en sus manos las herramientas para acabar con todo. Simboliza esa dualidad de tener en la palma de la mano lo que te puede matar, pero que puede jugar a tu favor si sabes cómo utilizarlo. Nos habla de introspección, de sí misma y de la metamorfosis. Aceptar todo de ti para convertirte en el mayor exponente de libertad. “Dagas de coral ¿Cómo escapar? Parece letal, luz y oscuridad” Imágenes del making off del videoclip de LIBERTÁ de VIOLETA | Fotografía: paularubiolpj vía Instagram En el videoclip, dirigido por Renata Ciaglia, podemos ver como el ego de la cantante secuestra a la versión de Violeta más natural, donde más adelante acaba dando lugar a una fusión de ambas, de donde acaba surgiendo su esencia. Esa esencia pura, veraz y natural. Esta lucha ocurre durante la noche, ya que para ella la noche y la luna significan introspección, reflexión y belleza. La artista ha confesado en una entrevista que cuando más reflexiva y nostálgica está es por la noche, además de ser muy importante para ella, la noche es un símbolo de libertad, de transformación, y en parte muerte a algo, como Lorca, poeta con mayor influencia y popularidad adscrito en la generación del 27. Violeta nos invita a sumergirnos en su segundo single poético haciendo apología al autodescubrimiento.

Leer más
Volver arriba