Jennifer Lawrence recibirá el Premio Donostia en el Festival de San Sebastián

Jennifer Lawrence recibirá el Premio Donostia en el Festival de San Sebastián

El Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha anunciado que la actriz Jennifer Lawrence será una de las homenajeadas con el Premio Donostia en su 73ª edición. La ceremonia se celebrará el 26 de septiembre en el Auditorio Kursaal, donde Lawrence recibirá la distinción honorífica y, a continuación, se proyectará su más reciente película, Die My Love. Trayectoria marcada por el talento y el compromiso Ganadora del Oscar a la mejor actriz en 2012 por Silver Linings Playbook (El lado bueno de las cosas), Lawrence ha destacado tanto en superproducciones como Los juegos del hambre como en títulos de autor, entre ellos American Hustle, Joy y la sátira política Don’t Look Up. Su versatilidad la ha convertido en un referente en Hollywood y en una figura admirada por crítica y público. Productora con sello propio Además de su faceta como intérprete, Lawrence ha reforzado su presencia en la industria como productora. En 2018 fundó, junto a Justine Ciarrocchi, la compañía Excellent Cadaver, dedicada a proyectos innovadores y arriesgados. Entre sus producciones destacan Causeway, la comedia No Hard Feelings (Sin malos rollos) y los documentales Zurawski v. Texas y Bread & Roses, este último reconocido con un prestigioso premio Peabody. Die My Love, estreno en España tras Cannes El homenaje del Festival irá acompañado de la proyección de Die My Love, una adaptación cinematográfica dirigida por la escocesa Lynne Ramsay, que tuvo su estreno mundial en el Festival de Cannes de 2025. La película supone un punto de inflexión en la carrera de Lawrence, quien además de protagonizarla figura como productora. El reparto incluye a Robert Pattinson, LaKeith Stanfield, Nick Nolte y Sissy Spacek. Lynne Ramsay, una directora de prestigio internacional Ramsay, reconocida por películas como We Need to Talk About Kevin y You Were Never Really Here, es una de las cineastas más respetadas de su generación. Su estilo visual y narrativo ha sido premiado en numerosos festivales y, con Die My Love, vuelve a colaborar con intérpretes de primera línea en un proyecto que promete emocionar y sorprender. Un reconocimiento a su presente y futuro Con la entrega del Premio Donostia, el Festival de San Sebastián no solo celebra la sólida trayectoria de Jennifer Lawrence, sino también su capacidad para reinventarse y apostar por proyectos de gran fuerza artística. El homenaje confirma su lugar como una de las voces más influyentes del cine contemporáneo.

Leer más
Todo lo que sabemos del estreno de "La Caza: Irati"

Todo lo que sabemos del estreno de «La Caza: Irati»

Movistar Plus+ ha anunciado de forma oficial el estreno de la cuarta entrega de la exitosa serie «La Caza», que llevará como título «La Caza: Irati», y que promete llegar a la plataforma el próximo mes de septiembre. Desde que se estrenó en el año 2019 «La Caza: Monteperdido», la serie creada por Agustín Martínez se convirtió en uno de los fenómenos más populares de la ficción televisiva española. A lo largo de tres temporadas «La Caza: Monteperdido», «La Caza: Tramuntana» y «La Caza: Guadiana», este thriller rural ha conseguido atrapar a millones de espectadores, y para sorpresa de los fans, se acaba de anunciar una cuarta entrega que además viene con sorpresa incorporada. Un cambio de casa Mientras las anteriores entregas fueron emitidas en RTVE y más tarde llegaron también a Netflix, esta nueva temporada no se verá en la televisión pública. A partir del 1 de julio, Movistar Plus+ incorporará a su catálogo las tres primeras temporadas completas de «La Caza», como tantas veces han pedido los fans de la exitosa serie. Un movimiento estratégico por parte de la plataforma con el que se adelanta al estreno en 2025 de la nueva entrega de la serie: «La Caza: Irati» Esta nueva entrega está de nuevo protagonizada por Meghan Montaner, que da vida a Sara Campos, y por Félix Gómez como Sargento Selva, esta vez los dos actores vienen acompañados de otros nombres como Silvia Alonso, Roger Casamajor o Eloy Azorín, entre otros. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Movistar Plus+ (@movistarplus) ¿Qué nos traerá la nueva entrega? La cuarta entrega de la serie, dirigida por Rafa Montesinos y Javier Pulido, transcurre en uno de los parajes naturales más destacables de Europa, que es además el lugar que le da nombre a esta cuarta temporada: la Selva de Irati. La historia narra el reencuentro de la sargento Sara Campos y el teniente Ernesto Selva al envolverse de nuevo en un nuevo caso que tienen que resolver. La historia arranca con el hallazgo del cuerpo de una mujer colgado de un árbol, caso que, pese a que en un primer momento parecía algo aislado, luego se complica. Los rumores comienzan a hablar de una figura aterradora a la que algunos llaman “La Criatura”, y por primera vez, los agentes de la UCO se enfrentan a la posibilidad de un asesino en serie cuya naturaleza es incierta. ¿Cuándo se estrenará «La Caza. Irati»? Todavía, la plataforma no nos ha dado una fecha fija de estreno, pero lo que si sabemos por ahora es que la próxima entrega llegará a la pequeña pantalla en septiembre del 2025. Por el momento, los fanáticos de la serie pueden disfrutar ya en Movistar Plus de todas las temporadas anteriores

Leer más
'La Encrucijada': La serie de Antena 3 que triunfa con una historia de amor y venganza

‘La Encrucijada’: La serie de Antena 3 que triunfa con una historia de amor y venganza

La nueva ficción de Antena 3, ‘La Encrucijada’, ha irrumpido con fuerza en la televisión española, logrando liderar su franja con más de un millón de espectadores en su estreno. Una trama que mezcla pasión, familia y justicia En ‘La Encrucijada’ conocemos a César, un joven que regresa a España tras años viviendo en México. Su objetivo es claro: hacer justicia por la muerte de su padre y recuperar lo que le fue arrebatado. Pero el destino le cruza con Amanda, la hija del hombre al que quiere enfrentar, y nace entre ellos un amor complicado, rodeado de secretos y rivalidades familiares. Esta historia combina el drama romántico con la acción, explorando los conflictos internos de sus personajes y cómo las heridas del pasado influyen en sus decisiones. El choque entre amor y venganza es el motor que impulsa la serie. ‘La Encrucijada’ arrasa en su estreno y se convierte en líder absoluto de audiencia El estreno de ‘La Encrucijada’ en Antena 3 ha sido un éxito rotundo, alcanzando una media de un millón de espectadores y posicionándose como la ficción más vista del año en la cadena. Este dato confirma el gran interés generado por la serie y su capacidad para enganchar a la audiencia desde el primer capítulo, situándola como una de las apuestas televisivas más fuertes de 2025. Un reparto que da vida a una historia intensa Rodrigo Guirao y Ástrid Janer lideran el elenco dando vida a César y Amanda, respectivamente. Junto a ellos, un grupo de actores reconocidos como Abel Folk, Isabel Serrano, Candela Márquez o Antonio Velázquez aportan profundidad y complejidad a la trama. Producción rodada en Madrid y Canarias ‘La Encrucijada’ es una producción conjunta de Secuoya Studios y Ay Yapim, con la colaboración de Atresmedia TV. Cuenta con 60 capítulos grabados entre Madrid y las Islas Canarias, que combinan escenarios urbanos y naturales para dar un aire auténtico a la historia. Detrás de las cámaras destacan nombres como Eduardo Galdo y Montse García como productores ejecutivos, y Alexandra Graf como directora principal. El guion, coordinado por Joana Martínez Ortueta, aporta frescura y ritmo a cada episodio.

Leer más
Volver arriba