La nueva temporada de Entrevías en Telecinco

Entrevías, la nueva temporada se estrena en Telecinco

La nueva temporada de Entrevías en Telecinco La temporada número 4 de Entrevías se estrenó el pasado 2 de septiembre en Telecinco. Imagen oficial de la serie. 05/09/2024 – Tiempo estimado de lectura: 3 min Tras el éxito cosechado durante las tres últimas temporadas y durante un largo año de espera para todos los fans de la serie, ya podemos disfrutar de ella en Telecinco cada Lunes a las 22:50. La tercera temporada finalizó dejando grandes incógnitas para los fans, que llevan desde entonces esperando la temporada final que resuelva todas las incógnitas que quedaron abiertas. La nueva temporada de Entrevías en Telecinco Según nos cuentan, esta temporada final de la serie contará con 8 episodios que seguirán el formato de las últimas temporadas y que finalizará en Octubre. Además, prometen darnos un final memorable y a la altura de esta gran serie de la televisión en abierto. ¿Qué podemos esperar en esta nueva temporada? Contaremos con la incorporación de dos nuevos personajes; Catalina Sopelana que dará vida a Camila: una joven que debe hacerse un hueco en la Policía Nacional. Juan Pablo Shuk es otra de las incorporaciones; dará vida a René un experto en seguridad que brindará apoyo a Amanda. Esta nueva temporada entremezcla; acción, drama, amor, conflictos y por supuesto: desamor. Un poco como la vida real, esta vorágine de ingredientes hará que tengamos una temporada de lo más entretenida.

Leer más
Úrsula Corberó en Venecia

Festival de Venecia: Las españolas mejor vestidas

España brilla en el Festival de Venecia: Las españolas mejor vestidas Nuestras queridas actrices han deslumbrado en la red carpet de «La Biennale» Úrsula Corberó en «La Biennale». Imagen para la prensa oficial del Festival. Créditos Giorgio Zucchiatti 04/09/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min Nuestras celebrities españolas han llenado de glamour la alfombra roja del Festival de Cine de Venecia. Además de los grandes iconos de Hollywood de los que os hablamos a principios de semana en redes sociales, Nieves Álvarez, Nicole Wallace o Clara Galle han sido también algunas de las protagonistas. Hoy en Prez Magazine te contamos quiénes han sido las españolas mejor vestidas de este gran evento. Alejandra Gere Acompañando a su marido Richard Gere, Alejandra ha protagonizado uno de los momentos Made In Spain del Festival de Venecia. Concretamente, para la alfombra roja del Venice Award, ha optado por este vestido blanco asimétrico y con abertura en la falda de Isabel Sanchís. Para el maquillaje, ya que el vestido no pedía más, Beatriz Matallana, su makeup-artist, ha optado esta vez por un beauty look muy natural. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Alejandra Gere (@alejandragere) Nicole Wallace Evento al que acude Nicole, evento en el que entra en la lista de las mejores vestidas. En este caso, su elección final, asesorada por sus estilistas, Jose Juan Rodríguez y Paco Casado, ha sido este vestido semitransparente negro, con flecos y detalles en lencería de Pinko. Para el pelo, han optado por una melena suelta y ondulada, muy estilo boho, y por un maquillaje que pone el foco en los labios y en los ojos, elaborado por María García. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Nicole Wallace (@itsnicolewallace) Georgina Rodriguez La celebrity y empresaria ha deslumbrado a todos con un vestido blanco de inspiración nupcial firmado por Oscar de la Renta, estilismo que ha completado con joyería de la firma Pasquale Bruni. Además, ha aprovechado el evento para estrenar su nuevo corte de pelo, estilizado en forma de unas suaves ondas muy Old Hollywood en versión despeinada, obra de su peluquero y maquillador de confianza, Sergio Serpiente, junto a Fer Martínez. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Fer Martinez (@fer.martinez.mk) Clara Galle Uno de los estilismos más sorprendentes de nuestras chicas españolas ha sido el de Clara Galle. Esta vez, la actriz ha escogido a Giorgio Armani para su aparición, un diseño de la colección de otoño-invierno 2008 de silueta sirena, en color negro, de tul, con pedrería y algunos cut-outs en la zona del abdomen. Lo ha combinado con joyería de Tous, marca de la que es embajadora, y con un maquillaje que pone el punto de mira en el labio ombré, también en color negro. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Ceci ✿| Clara’s Fan (@claragallephotos) Eugenia Silva Giorgio Armani ha sido también la firma escogida por Eugenia Silva para una de sus apariciones en el festival. Al contrario que Clara, ella sí que ha optado por un diseño actual, en color amarillo y repleto de paillettes que reflejaban la luz del sol. Tanto para el maquillaje como para el peinado, su maquilladora, Inés Castaños, ha recreado el look Old Hollywood con productos de Armani Beauty. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Eugenia Silva (@eusilva) Úrsula Corberó Era imposible que Corberó no entrara en nuestro top después de su elección de look. Asesorada por Helena Tejedor, ha escogido este vestido de Bottega Veneta en tonosrojizos que combina un cuerpo sencillo unido a una falda llena de plumas y flecos. Un estilismo que, si bien, no ha terminado de convencer a todo el mundo, desde la redacción de Prez le damos un completo diez. Iván Gómez ha sido el encargado de su maquillaje para el cual ha utilizado los productos de Charlotte Tilbury, y Danielle Priano ha finalizado el look con un recogido en forma de moño trenzado. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Iván Gómez (@ivangomez) Nieves Álvarez Nieves Álvarez ha sido otra de las españolas que ha acaparado todos los focos con su estilismo escogido, en color bronce, satinado y de Alberta Ferretti, sin duda, una elección maravillosa de su estilista, Cristina Terrón. El maquillaje ha corrido de la mano de Giorgia Palvarini, y la culminación del look se la han dado los tacones plateados de Christian Louboutin y joyería de Bvlgari. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Nieves Álvarez (@officialnievesa)

Leer más
secret level

‘Secret Level’: El Love, Death & Robots de videojuegos

‘Secret Level’: El Love, Death & Robots de los videojuegos La nueva producción de Prime Video, ‘Secret Level’, se estrenará el 10 de diciembre del 2024. Imagen promocional | Imagen: Prime Video 02/09/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min El 20 de agosto del 2024, durante la noche de apertura de la convención de juegos Gamescom (valga la redundancia) se anunció una nueva serie de Amazon que promete ser una de las grandes colaboraciones entre dos productoras y uno de los proyectos más esperados para los fans de videojuegos y animación. La misma página de Prime Video nos lo resume así: “Secret Level es una nueva serie antológica animada para adultos que presenta historias originales dentro de los mundos de los videojuegos más amados en el mundo. De las mentes creativas de LOVE, DEATH + ROBOTS, cada uno de los 15 episodios es una celebración de juegos y jugadores para los fans de videojuegos y animación. Para los que hayan visto la aclamada y premiada serie animada de Love, Death & Robots en Netflix sabrán que esto significa dos cosas: la primera es que cuando dicen “historias originales” realmente están cumpliendo, con la acotación de que están bien contadas; y la segunda es que la animación es de alta calidad y respeto. Con el tráiler presentado en Gamescom, podemos notar habrá un mayor enfoque en la animación 3D. Tim Miller es el creador y productor de esta nueva serie para Amazon y la aclamada en Netflix, gracias a su estudio Blur Studios, que se enfoca en el desarrollo de animación y una plataforma de artistas digitales. Miller se enfoca en contar buenas historias, en especial si vienen de su propia casa, lo que indica que han trabajado en esta serie por un tiempo considerable y sustancial. ¿Qué juegos estarán en la serie? Hay algunas personas que llegan a este tipo de series preguntándose ¿por qué debería ver esto? La respuesta en este caso viene con la lista de juegos. Pasaré rápido por la lista anunciada con una breve descripción para que conozcas el tipo de historias que se vienen. Cabe aclarar que la descripción es del juego y su historia, no del episodio, ya que solo se ha anunciado la lista de juegos por nombre. Armored Core Desarrollado en 1997 por FromSoftware (los mismos que hicieron Dark Souls, Elden Ring y Bloodbourne, entre otros), este juego tiene una larga historia que empieza con que la Tierra ha sufrido un gran cataclismo que forzó a los humanos a vivir bajo tierra y grandes corporaciones ahora se pelean por control del territorio, por lo que envían a pilotos de grandes robots, o mechas, a cumplir misiones en el exterior. Concord Para aquellos que conocen Overwatch o Valorant, Concord comparte un mismo concepto. Es un juego de disparos donde cada personaje tiene habilidades únicas con un toque heroico, todos muy variados y coloridos. El enfoque narrativo en este tipo de juegos tiene que ver con estos personajes, que van desde alienígenas con revolvers, hasta humanos con piernas mecánicas. Crossfire En este juego de disparos del 2007, interpretas a un agente de un grupo de fuerzas especiales de la vida real, como los SWAT de Estados Unidos, OMON ruso, la SAS británica, la GSC 9 alemana, entre otros. También hay grupos ficticios, y todos están en conflicto. Dungeons & Dragons El juego de rol de mesa más famoso del mundo, del cual salió una película hace poco y no necesita mucha introducción. Fantasía de espada y hechicería en su forma más pura. Guerreros y magos enfrentándose a seres como Tiamat, la diosa dragón de cinco cabezas, quien aparece en el tráiler. Exodus Quizás una de las opciones más atrevidas. Este es un juego que no ha salido todavía, pero que promete tratar la historia de un éxodo masivo durante un período donde la raza humana vive en una galaxia lejana y se está extinguiendo. Honor of Kings El League of Legends de la lista. Este es un juego de arena de batalla, ligeramente basado en cultura y mitología china, donde los personajes con dotes fantásticos o divinos están en conflictos personales, y regionales. Está entre los juegos para móvil más jugados en el mundo. Mega Man De los personajes más icónicos de la historia de los videojuegos, y uno de los más difíciles en sus inicios. Este ofrece una historia tan divertida como las pelis de Sonic, donde el héroe androide Megaman, con su mano de cañón, debe enfrentarse a los robots del malvado Dr.Wiley, que busca secuestrarlo y usarlo para planes malévolos. New World: Aeternum Con una estética del siglo XVII, este es un juego de rol ambientado en un período semejante a la colonización de las américas en una Tierra ficticia. Pac-Man Dudo la necesidad de explicar este juego. En el trailer aparece brevemente como un robot muy pequeño y reluciente en 3D. Aunque en sus últimos juegos le han dado más historia, no sé qué harán con él, pero es Pac-Man. PlayStation Aquí usarán a varios juegos y personajes exclusivos de PlayStation. En el tráiler se puede ver a Kratos de God of War y al protagonista de Ghost of Tsushima como ejemplos. Sifu Un juego de aventuras inspirado en artes marciales, donde el protagonista es un Sifu (maestro), que busca venganza. El giro está en que cada vez que el protagonista muere, resucita gracias a un talismán que lo envejece con cada uso. Reaparece con más habilidades, pero menos vida. Spelunky El que luce más tierno del grupo. Un spelunker es un explorador de cuevas sin experiencia, el juego es de plataforma 2D, donde interpretas a un spelunker que debe sobrevivir a una cueva. The Outer Worlds Un juego de rol donde una gran corporación galáctica envía a alguien a explorar un nuevo planeta, el cual puede ser hostil, lo que hace que el protagonista cuestione los intereses de las grandes corporaciones. Unreal Tournament El Fortnite sangriento y bizarro. Presenta un mundo futurista donde las máquinas que exterminaban…

Leer más
CÓMO CAZAR A UN MONSTRUO

‘Cómo cazar a un monstruo’ te pondrá al borde del asiento

‘Cómo cazar a un monstruo’ te pondrá al borde del asiento La nueva docuserie de Prime Video, ‘Cómo cazar a un monstruo’, llega el 6 de septiembre. Imagen de la producción. Fuente: Prime Video. 02/09/2024 – Tiempo estimado de lectura: 4 min Prime Video en España sigue apostando por producciones nacionales, las cuales tienen tanto que ofrecer como las internacionales. Entre los estrenos de septiembre, se viene la serie documental Cómo cazar a un monstruo, que trata el caso del pederasta Lluís Gros y cómo evadió su sentencia por años hasta que le pidió a Carles Tamayo, director del documental, que contara su historia; decisión que terminó destapando más de lo que Tamayo imaginó. Antecedentes: “La impunidad hecha documental”. Tras el anuncio del documental, Tamayo dejó una descripción en su cuenta de X (antes Twitter): “en diciembre del 2021 me llamó Lluís Gros, un viejo conocido de mi infancia en El Masnou. Lluís, quien regentaba el cine de mi pueblo y solía proyectar los cortos que hacía de niño, había sido condenado a 24 años de prisión por abusar a menores. En esta llamada, afirmando ser inocente, me pidió que investigara su caso. Y así lo hice. Acepté tras ver cómo, habiendo una sentencia firme y conociendo a algunos de los afectados, el delincuente no entraba en la cárcel.” «En la vida volveré a tener una historia así entre manos… Espero que os guste y que flipéis tanto como lo hice yo cuando estaba conviviendo con él.” En el 2022, el caso se hizo viral y Tamayo contó gran parte de la experiencia en el podcast de The Wild Project (o si quieres ver un clip del episodio), mientras se encontraba rodando el documental. ¿De qué va la serie? A pesar de que el caso es bastante conocido y Tamayo ha hablado de él varias veces en otras plataformas y entrevistas, esta serie de Prime es la muestra definitiva de la experiencia del director y cómo llevó a cabo la investigación para que se haga justicia al caso de Lluís Gros y que deje de vivir al margen de la ley ( SensaCine ). Carles Tamayo ya ha tenido trayectoria como cineasta en televisión y cine de ficción, y este es su primer gran proyecto, producido por Ramón Campos, de Bambú Producciones, una de las más importantes productoras españolas hoy en día, y dirigido por el mismo Carles (Prime Video). https://www.youtube.com/watch?v=e310pP9qPZI Cómo cazar a un monstruo se estrena el 6 de septiembre del 2024 en Prime Video.

Leer más
EL JUEGO DEL CALAMAR: THE EXPERIENCE

‘El juego del calamar: The experience’ llega a Madrid

‘El juego del calamar: The experience’ llega a Madrid Tras el gran éxito a nivel mundial de la serie llega a Madrid ‘El juego del calamar: The experience’, una actividad inmersiva. Imagen de una de las zonas de la experiencia. Fuente: Netflix 30/08/2024 – Tiempo estimado de lectura: 4 min Si te has preguntado en más de una ocasión si serías capaz de sobrevivir en este universo al límite, ahora podrás tener la oportunidad de comprobarlo por ti mismo. Después de su paso por Nueva York; El juego del calamar: The experience llega a Madrid. El próximo 24 de Octubre llegará a la capital este acontecimiento único. En Espacio Ibercaja Delicias de Madrid podrás disfrutar de esta experiencia inmersiva, pero además, los participantes podrán debatir y comentar la experiencia en el mercado nocturno que se celebrará una vez terminado el juego. El mercado nocturno estará lleno de productos coreanos, donde podrás comprar merchandise y hacerte unas divertidas fotos de recuerdo. ¿Qué podemos esperar? Tanto si eres fan o eres amante de las experiencias fuertes podrás adentrarte en este juego inmersivo en el cuál: vivirás en primera persona algunos de los retos más icónicos de la serie como: Luz roja, Luz verde bajo la atenta mirada de la muñeca Young-hee. El Líder desafiará a los valientes que quieran poner a prueba sus habilidades y estrategia, enfrentando así a familiares, amigos e incluso compañeros de trabajo. Sin olvidarnos, por supuesto, del mercado nocturno que tendrá lugar después de la inmersión. ¿Dónde comprarlas entradas? Los fans de esta experiencia sin igual podrán apuntarse a la preventa hasta el 9 de septiembre y, el público en general, podrá adquirir sus entradas a partir del 11 de septiembre. 

Leer más
Foto grupal respira

‘Respira’: Espectacular premiere en Madrid de lo nuevo de Netflix

‘Respira’: Espectacular premiere en Madrid de lo nuevo de Netflix El primer drama hospitalario de la plataforma en España ya está disponible. Cartel del anuncio del Premio Donostia. Imagen: Gustavo Papaleo 29/08/2024 – Tiempo estimado de lectura: 7 min El pasado jueves 29 de agosto, el Cine Callao de Madrid se convirtió en el epicentro del mundo del entretenimiento español con la premiere de «Respira«, la nueva serie de Netflix que promete enganchar a todos con su vibrante mezcla de drama y emoción en un hospital. La alfombra roja se desplegó para recibir a un elenco de lujo y a cientos de fans que no quisieron perderse la oportunidad de ver de cerca a sus actores favoritos. Una premiere previa al estreno La expectación era palpable desde primeras horas de la tarde. En la famosa plaza de Callao, las filas de seguidores comenzaron a formarse temprano, con pancartas en mano y móviles listos para captar cada momento de la velada. La llegada de los protagonistas fue todo un espectáculo. Najwa Nimri, Aitana Sánchez-Gijón, Blanca Suárez, Manu Ríos, Borja Luna y Alfonso Bassave hicieron su entrada triunfal, y la multitud estalló en aplausos y vítores. Cada uno de los actores dedicó tiempo a saludar a los fans, firmar autógrafos y tomarse fotos, demostrando no solo su profesionalidad, sino también su cercanía y cariño hacia quienes los han seguido en sus diferentes trayectorias. La energía en la alfombra roja era contagiosa, y la emoción de los asistentes se mezclaba con la curiosidad por conocer más sobre «Respira», un drama que promete no dejar a nadie indiferente. «Respira»: Una serie que toca el corazón de todos La serie se desarrolla en el Hospital Joaquín Sorolla, un centro médico ficticio en Valencia que, más allá de salvar vidas, es escenario de intensas historias personales y profesionales. «Respira» explora las vidas de médicos y residentes que luchan contra el reloj en la sala de urgencias, enfrentando no solo emergencias médicas, sino también dilemas éticos y emocionales que ponen a prueba sus límites. Con la llegada de una paciente influyente, la tensión alcanza nuevos niveles, reflejando la realidad de un sistema sanitario en crisis y las difíciles decisiones que enfrentan quienes lo mantienen en funcionamiento. Carlos Montero, creador de la serie y conocido por éxitos como «Élite» y «El desorden que dejas», ha vuelto a sorprender con una narrativa que promete mantenernos al borde del asiento. “Quería contar una historia real, que refleje la vida en los hospitales, con sus luces y sombras”. «Respira» se presenta como una serie que va más allá del drama hospitalario típico, abordando temas de actualidad y mostrando las vidas de los que están al pie del cañón cada día. Un público entregado El entusiasmo no solo se quedó dentro del cine. Fuera, las calles de Callao se llenaron de seguidores emocionados, que coreaban los nombres de sus actores favoritos. Los gritos y aplausos se podían escuchar desde varias cuadras de distancia, creando un ambiente de festival que hizo de esta premiere un evento único. Entre los invitados especiales de la noche se encontraban figuras conocidas del mundo del entretenimiento y las redes sociales, como Violeta Mangriñán, Fabio Colloricchio, Gabriela Andrada, Álex de la Iglesia, Carla Flila, Lucía de la Puerta, Alba Álvarez y Natalia Osona entre muchos otros. La presencia de estas celebridades añadió un toque extra de glamour a una noche ya de por sí llena de brillo.

Leer más
Escape, la nueva película protagonizada por Mario Casas y Anna Castillo

Escape, la nueva película protagonizada por Mario Casas y Anna Castillo

Escape, la nueva película protagonizada por Mario Casas y Anna Castillo La película, que se estrenará en el Festival de San Sebastián antes de llegar a los cines, marca el regreso de Cortés al cine en español Mario Casas y Rodrigo Cortés. Imágenes cedidas a la prensa. Autoría de Carlos Ruíz. 28/08/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min El próximo 31 de octubre, las salas de cine españolas recibirán a «Escape», la esperada nueva película de Rodrigo Cortés, protagonizada por Mario Casas y con la producción ejecutiva de Martin Scorsese. Antes de su estreno comercial, el filme tendrá su presentación en la 72ª edición del Festival de San Sebastián el 27 de septiembre, de la mano de RTVE. Rodrigo Cortés vuelve a sus raíces “Escape” marca el regreso de Rodrigo Cortés al cine en español, un terreno que no había pisado desde su debut con la comedia negra «Concursante». Esta nueva obra se diferencia de sus anteriores trabajos por su enfoque narrativo y temático, mientras que Cortés se mantiene fiel a su estilo único, que mezcla intensidad emocional y precisión técnica. Anna Castillo y Rodrigo Cortés durante el rodaje de «Escape». Imágenes cedidas a la prensa. Autoría de Jotxo. El guion de la película, a cargo del propio Cortés, se basa libremente en la novela del autor español Enrique Rubio. En «Escape», Cortés se sumerge en una historia que sube la apuesta de la narrativa convencional de escape, dándole un giro radical: aquí, el protagonista busca ser encarcelado a toda costa, revirtiendo la tradicional búsqueda de libertad por una necesidad de confinamiento. Un elenco de lujo liderado por Mario Casas Mario Casas encabeza un reparto estelar que incluye a figuras del cine español como Anna Castillo, José Sacristán, Josep María Pou, Blanca Portillo, Guillermo Toledo, Juanjo Puigcorbé, David Lorente, José García y el cantautor Albert Pla. Este grupo de actores aporta profundidad y variedad a una historia que explora los límites del deseo humano por escapar de la libertad. Rodrigo Cortés, quien ha trabajado con grandes nombres de Hollywood como Ryan Reynolds en «Buried» y Uma Thurman en «Down a Dark Hall», expresa su entusiasmo por el proyecto: «Trabajar con la tripulación de ESCAPE ha sido un regalo: por inciertas que sean las aguas, es difícil naufragar así. Hacerlo en la compañía de quien es directamente el motivo por el que me dedico a esto es un privilegio que ahora nos toca honrar». Una narrativa provocadora y un desafío para el espectador La sinopsis de «Escape» presenta a N., un hombre que, roto por dentro, desea desesperadamente ser encarcelado para renunciar a la libertad de elección. La película se describe como una «evasión contada al revés», una versión invertida de clásicos como «El Conde de Montecristo» o «La fuga de Alcatraz». Este enfoque plantea un desafío tanto para los personajes como para el público, invitándolos a cuestionar sus propias percepciones sobre la libertad y el control. Producción y colaboración internacional La película es una coproducción internacional entre Nostromo Pictures y la productora francesa The Project, en asociación con Mogambo y Cosmopolitan TV, y cuenta con el apoyo de RTVE y Movistar Plus+. Film Factory se encarga de las ventas internacionales, mientras que Beta Fiction Spain gestionará la distribución en cines en España. El respaldo de Martin Scorsese como productor ejecutivo subraya la relevancia internacional del proyecto. Scorsese, uno de los cineastas más influyentes de nuestro tiempo, añade un sello de prestigio que eleva las expectativas alrededor del estreno de «Escape».

Leer más
in vogue 90's

Disney Plus presenta la serie “In Vogue: The 90’s”

Disney Plus presenta “In Vogue: The 90’s” Lo nueva serie de la plataforma llega el 13 de septiembre. Portada del tráiler oficial. 28/08/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min Hay pocas cosas que le gusten más a un amante de la moda que una tarde entera viendo un documental que cuente algo de ese mundo de la moda de décadas anteriores que no alcanzó a vivir en su propia piel. Es en esos momentos donde ese fashionista descubre todos esos secretos detrás aquellos desfiles icónicos, los antiguos ateliers y las redacciones de revistas (cuando todavía eran tal y como las vemos en las películas), cuando se da cuenta de que está completamente enamorado de este mundo. La moda no es solo un hobbie, es una forma de contar la historia de la humanidad. Es una manera de explicar los cambios generacionales y los efectos que éstos han causado. Y eso es precisamente lo que nos contará “In Vogue: The 90´s”, la nueva mini serie original de Disney Plus. ¿De qué trata? La producción estará formada por seis capítulos en los que los propios editores de Vogue nos contarán la verdadera historia de la industria de la moda en la década de los 90. La propia Anna Wintour, acompañada de su mano derecha, Edward Enninful, junto con Hamish Bowles y Tonne Goodman serán los que nos contarán de primera mano cómo se vivieron desde dentro de este mundo algunos de los cambios que marcaron la década, como fueron el nacimiento del grunge, el hip-hop o la creación de la Met Gala. ¿A quién podremos ver? La serie se apoya en el testimonio de grandes nombres de la industria como Grace Coddington, una de las responsables de que el nombre de Vogue a día de hoy sea tan alabado. También veremos otros nombres importantes del mundillo, como Tom Ford, Marc Jacobs o Miuccia Prada, además de a aquellas mujeres que en los 90 conquistaron a medio mundo, como fueron Kate Moss, Linda Evangelista o Claudia Schiffer. No faltará tampoco la presencia de algunos de los personajes más destacados del Hollywood de los 90 como el director Baz Luhrmann, Claire Danes, que se convirtió en un hito de Hollywood al interpretar a Julieta en la adaptación de Romeo y Julieta, Gwyneth Paltrow, Nicole Kidman o Sarah Jessica Parker, nuestra queridísima Carrie Bradshaw que es todo un icono de moda actualmente. La idea de esta producción parte del podcast creado por Vogue durante el año 2020 en donde sus protagonistas hablaban acerca de la moda y la cultura de los años 90. A lo largo de los episodios, explicaron cómo esta época redefinió la moda, destacando los cambios en la forma de vestimenta, la influencia y el nacimiento de las supermodelos, y el surgimiento de diseñadores que aún tienen un gran impacto hoy en día. ¿Cómo y dónde podremos verla? La producción se estrenará en exclusiva en Disney Plus. A partir del viernes 13 de septiembre estarán disponibles los primeros tres episodios, y el 20 de septiembre concluirá con los tres últimos.

Leer más
sin instrucciones

Sin instrucciones, la nueva película de Paco León y Maia Zaitegi

Sin instrucciones, la nueva película protagonizada por Paco León y Maia Zaitegi La película que te hará cuestionarte qué harías si la vida te lanzara un reto para el que no estás preparado Portada oficial del filme 27/08/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min Imagina que estás viviendo la vida tranquila de tus sueños en una pequeña isla canaria, lejos del bullicio, disfrutando del mar y del sol. El día comienza con el sonido de las olas y las risas lejanas de turistas disfrutando de la playa. Todo parece perfecto, hasta que una mañana cualquiera, tu pasado te encuentra de la manera más inesperada: una antigua aventura toca tu puerta, deja en tus brazos a una bebé y desaparece sin dejar rastro. Sin instrucciones, sin un manual de supervivencia, solo tú, la niña y la inmensidad del mar. El reto de Leo Esto es precisamente lo que le sucede a Leo, el personaje interpretado por Paco León en la nueva comedia de Marina Seresesky, Sin instrucciones. La película, que se estrenará en cines el próximo 25 de diciembre, es un torbellino de emociones y risas que te hará cuestionarte qué harías si la vida te lanzara un reto para el que no estás preparado. Basada en la exitosa película No se aceptan devoluciones, que rompió récords al llevar a más de 25 millones de espectadores a los cines, Sin instrucciones nos cuenta la historia de Leo, un hombre soltero, mujeriego, que vive la vida sin complicaciones en una diminuta población costera en una isla canaria. Su rutina despreocupada se ve de repente interrumpida cuando Julia, interpretada por Silvia Alonso, aparece desde Bilbao solo para desaparecer rápidamente después de entregarle una bebé que asegura es su hija. Lo que sigue es un viaje tan caótico como divertido, donde Leo, decidido a devolver a la niña a su madre, se embarca en una búsqueda que lo llevará hasta Bilbao. Pero, como la vida suele hacerlo, sus planes no salen como esperaba, y termina criando a la pequeña Alba, interpretada por la encantadora Maia Zaitegi, durante ocho años. Leo y Alba construyen una vida juntos, llena de momentos tiernos y situaciones hilarantes que reflejan la lucha de un hombre que nunca pensó en convertirse en padre, y menos en uno tan dedicado. Sin Instrucciones detrás de cámaras Marina Seresesky, la directora detrás de esta conmovedora y cómica historia, ha expresado lo que significó trabajar con Paco León y Maia Zaitegi: «Paco León y Maia Zaitegi han sido el alma y el motor de estas siete semanas intensas de rodaje», comenta. «Acabar con la alegría y la certeza de haber encontrado a la pareja perfecta de actores para contar esta historia es una suerte.» Este elogio no es para menos, ya que la química entre los dos actores promete ser uno de los puntos fuertes de la película. El rodaje de Sin instrucciones llevó al equipo a diversas localizaciones espectaculares, tanto en el País Vasco como en las Islas Canarias. Desde los icónicos paisajes urbanos de Bilbao, con su Casco Viejo, el Museo Guggenheim y el Puente Colgante de Portugalete, hasta los impresionantes acantilados y playas de Gran Canaria. La reflexión de la trama Sin instrucciones no es solo una película sobre un hombre y una niña; es una reflexión sobre la paternidad inesperada, sobre los giros que da la vida cuando menos lo esperamos, y sobre cómo, a veces, lo que parece ser una complicación insuperable, puede transformarse en la mayor bendición. Warner Bros Pictures presenta esta producción de La Pepa Films, Basque Films y Demasiados Enemigos AIE, con el apoyo de ICAA y la participación de Atresmedia y Netflix. El film promete no solo hacer reír, sino también tocar el corazón de aquellos que se atrevan a entrar en la sala de cine. Artículos relacionados: «Sin Instrucciones» protagonizada por Paco León finaliza su rodaje

Leer más
Super/Man: La historia de Christopher Reeve

Super/Man: La historia de Christopher Reeve

Super/Man: La historia de Christopher Reeve Se presentará el 21 y 25 de septiembre en salas selectas y el estreno internacional está por confirmar. Imagen oficial de Warner Bros. 20/08/2024 – Tiempo estimado de lectura: 7 min A un mes del vigésimo aniversario del fallecimiento de Christopher Reeve, famoso por su interpretación como Superman en las películas de los años setenta, llega el documental que cuenta de una forma conmovedora y tal como lo describe el director y escritor Peter Ettedgui,“cómo el superhéroe del momento se convirtió en un héroe en la vida real”. (Deadline Hollywood). Por mucho que el personaje de Superman aparezca enfrentándose a criaturas, alienígenas oseres cósmicos más poderosos que él, la fundación del personaje y lo que ha hecho icónicas sus historias en los comics por más de 80 años, es que a través de él se representa al ser humano en su forma más honorable, con sus momentos buenos y malos, y cómo a pesar de sus poderes, debe vivir las duras realidades que atraviesa cualquier persona. Aunque en su momento hubo dudas al contratar a Reeves como Superman para la película, el actor demostró en pantalla y en su vida privada, que poseía los dotes adheridos al icónico superhéroe. Algo que veremos en este documental. Los inicios del filme La película se proyectó por primera vez en el Festival de cine de Sundance, el 19 de enero del 2024 con una recepción que enorgulleció a los hijos del difunto actor. Deseret News tuvo la oportunidad de conversar con el equipo tras la proyección. El productor y director Ian Bonhôte, conocido por sus trabajos documentales para Netflix como McQueen y Rising Pheonix: historia de los juegos paraolímpicos, comentó que cuando tuvo el accidente “[Reeve] tuvo que aprender a hablar otra vez y no podía hacer nada solo. Ahí aprovechó el poder de Superman.” (Deseret News). Peter Ettedgui, director y escritor, Will Reeve, e Ian Bonhôte, director y productor | Fotografía: Warner Bros. Súper/Man: La historia de Christopher Reeve La historia tratada en el documental se adentrará en la vida personal de Reeve, mostrando un lado privado a través de videos familiares, películas caseras y entrevistas inéditas que se han perdido con el tiempo, así como testimonios de los hijos que recuentan con dificultad losdesafíos y traumas que vivieron con su padre, así como con su madre, fiel y el gran apoyo del actor. Los hijos comentaron tras la proyección la importancia que le dieron a “mostrar quefue duro a veces, pero al mismo tiempo muy alegre.” (Deseret News). La película tiene la intención de mostrar con mucha vulnerabilidad y honestidad este aspecto de la vida de Reeve y su familia. En una entrevista con Variety, previo al estreno en Sundancce, los hijos describen cómo la rutina matutina tomaba unas dos horas para luego recordar en qué estado estaba (Variety). También mostrará cómo se convirtió en activista para la cura de lesiones de médula espinal y defensor de los derechos para las personas discapacitadas, algo que la esposa continuó tras la muerte del actor y luego los hijos con el fallecimiento de su madre.desafíos y traumas que vivieron con su padre, así como con su madre, fiel y el gran apoyo del actor. Los hijos comentaron tras la proyección la importancia que le dieron a “mostrar quefue duro a veces, pero al mismo tiempo muy alegre.” (Deseret News). https://www.youtube.com/watch?v=gX-B3HMlMfY Además de este viaje, veremos la visión que tenía Reeves para su carrera actoral tanto antes como después de Superman y luego tras el accidente, mostrando una perseverancia por seguir haciendo lo que le apasionaba a pesar de tener todas las de perder. La revista de Deseret News, describe que la película también aborda la larga amistad con el comediante Robin Williams y cómo él, quien también tuvo períodos oscuros, y Reeves se apoyaron mutuamente durante el proceso. Esta es una historia que promete mostrar a través de la familia Reeves, una forma pura de humanidad que incluye las complejas capas de la vida. Algo digno de un comic de Superman. Imagen oficial de Warner Bros. Super/Man: La historia de Christopher Reeve se estrenará en salas de cine selectos en Estados Unidos el 21 de septiembre, con una presentación especial el 25 de septiembre por el aniversario número veinte del fallecimiento del actor. La película es producida por PassionPictures (Searching For Sugar Man, The Territory) y Misfits Entertainment (McQueen, Rising Phoenix). El estudio de producción con sede en Nueva York Words Pictures financió y también produjo la película. Words Pictures, fundada en 2021 por Connor Schell, está dirigida por los creadores y productores de la serie 30 for 30, la ganadora del premio Emmy The Last Dance y la ganadora del Oscar 2017 OJ: Made in America.

Leer más
Volver arriba