La experiencia inmersiva de Tomorrowland llega a Madrid

La experiencia inmersiva de Tomorrowland llega a Madrid

Un viaje al corazón de la música y la tecnología en el corazón de la capital. La icónica experiencia inmersiva de Tomorrowland, inspirada en uno de los festivales de música electrónica más reconocidos del mundo, ya está en Madrid. Ubicada en la Sala de Cristal del WiZink Center, en pleno centro de la capital española, esta atracción ofrece un recorrido visual y sensorial de 45 minutos por los universos míticos de Tomorrowland. Creada por los equipos de Tomorrowland y XR Music Hub, que incluye a Layers of Reality y Blanco y Negro Music, esta experiencia promete una travesía inolvidable para todas las edades, disponible hasta el 2024. Un recorrido por las historias y mundos de Tomorrowland La experiencia comienza con un viaje en el tiempo por los 20 años de historia del festival, recordando momentos icónicos y los valores que han consolidado su renombre. Durante el recorrido, los visitantes pueden adentrarse en las temáticas más legendarias de Tomorrowland, como La Historia de Planaxis, El Libro de la Sabiduría, y El Elixir de la Vida, entre otras. Estas instalaciones digitales, combinadas con tecnología de realidad virtual, transportan a los asistentes a los diferentes reinos de Tomorrowland, donde música, mitología y tecnología se unen en perfecta armonía. La gran biblioteca y el himno de Hans Zimmer Uno de los puntos culminantes de la experiencia es La Gran Biblioteca, donde los visitantes podrán explorar la colaboración entre Tomorrowland y Hans Zimmer, compositor reconocido por sus bandas sonoras en películas como Inception y El Caballero Oscuro. En 2014, Zimmer creó el Himno de Tomorrowland, una pieza orquestal que captura la esencia mágica y multicultural del festival. Al final del recorrido, los asistentes podrán escuchar este himno épico en un ambiente que combina la música electrónica y la orquestación clásica en una experiencia auditiva envolvente. Entradas, horarios y toda la información Con acceso disponible para toda la familia, la experiencia inmersiva de Tomorrowland se perfila como una de las atracciones culturales más destacadas en Madrid. Las entradas y más información se encuentran en immersive.tomorrowland.com. El WiZink Center, uno de los recintos más visitados de Europa y el cuarto en el mundo en venta de entradas según Pollstar, acoge este evento en los siguientes horarios: Este evento no solo acerca el espíritu de Tomorrowland a Madrid, sino que también invita a sus visitantes a un universo donde la tecnología de vanguardia y la música convergen para crear un espacio de entretenimiento y asombro.

Leer más
Judeline anuncia nuevas fechas del Bodhiria Tour

Judeline anuncia nuevas fechas del Bodhiria Tour

Judeline anuncia nuevas fechas del Bodhiria Tour Tras lanzar su último sencillo musical, la niña del sur ya está en todas partes y por fin estamos a las puertas de su esperado álbum de debut. Imagen vía Instagram de Judeline 24/10/2024 – Tiempo estimado de lectura: 4 min Judeline se ha convertido en la artista emergente más prometedora de España y en uno de los grandes nombres de la música. En los últimos meses, Judeline ha comenzado a lanzar adelantos de lo que será su primera obra de larga duración. Zarcillos de plata ‘Zarcillos de plata’ es una canción hermosa balada de pop alternativo, producida por Mayo y Tuiste unto a Rob Bisel, Fwdslxsh y Simon Hessman, donde destaca la sencillez de la guitarra y unos arreglos corales que nos envuelven en una historia de amor complicado. Un amor marcado por la noche, las idas y las vueltas donde se asoma la rutina como una máscara con la que se oculta la imposibilidad de estar juntos. Imagen vía Instagram de Judeline El universo que habita en este nuevo lanzamiento es el mismo que ha estado construyendo la artista con sus últimos sencillos consiguiendo ligar así su música a una idealización estética de su tierra natal. Lara afirma que ‘zarcillos de plata’ es su canción más románticamente explícita hasta la fecha que demuestra que Judeline sabe brillar alejándose de la tendencia. Primer álbum Tras la espera, el primer álbum de larga durada de Judeline verá la luz el próximo 25 de octubre. El primer adelanto de Bodhiria llegó en abril con ‘manganta’, un sencillo que fusiona el sonido folklore y el house. Seguidamente lanzó ‘INRI’, tema que profundizó en la estética que caracteriza su futuro proyecto. Y recientemente ha llegado ‘zarcillos de plata’, del cual hemos hablado anteriormente. En cuanto a la portada del álbum, vemos a la propia artista mirando algo fuera de plano, mientras dos rayos láser de color rojo salen de sus ojos. Bodhiria Tour 2025 Judeline se recorrerá gran parte de España para presentar su esperado álbum Bodhiria durante 2025: • 10/01/2025 – Santana 27, Bilbao • 11/01/2025 – Oasis, Zaragoza • 25/01/2025 – Circo Price, Madrid • 31/01/2025 – Sala Pandora, Sevilla • 01/02/2025 – Sala Momart, Cádiz • 13/02/2025 – Palau Alameda, Valencia • 20/02/2025 – Sala Capitol, Santiago • 27/02/2025 – Razzmatazz, Barcelona • 07/03/2025 – Sala Mamba, Murcia • 08/03/2025 – Industrial Copera, Granada • 14/03/2025 – TBA, Málaga

Leer más
BRESH: La fiesta que conquistó la escena urbana y musical global

BRESH: La fiesta que conquistó la escena urbana y musical global

BRESH: La fiesta que conquistó la escena urbana y musical global Desde sus inicios en Argentina, la BRESH ha evolucionado hasta convertirse en un fenómeno cultural que traspasa fronteras, inspirando a artistas de todo el mundo y consolidándose como un ícono en la música urbana actual. 10/10/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min En los últimos años, la BRESH ha trascendido su estatus de fiesta para convertirse en un auténtico fenómeno cultural y musical. Lo que comenzó como una celebración nocturna en Buenos Aires, destinada a los jóvenes en busca de un espacio de diversión libre de prejuicios, ha evolucionado hasta consolidarse como una referencia obligada en la vida nocturna a nivel mundial. Hoy en día, la BRESH no es solo una fiesta, es un símbolo de la cultura urbana contemporánea, un punto de encuentro para artistas, influenciadores y amantes de la música. La fiesta, con su ambiente desenfadado y su enfoque en la inclusión, ha cruzado fronteras, llevándose consigo un pedazo de la esencia argentina a las principales capitales del mundo. Desde Nueva York hasta Madrid, pasando por Ciudad de México, esta fiesta ha marcado una diferencia en la forma de entender el ocio nocturno. Y lo más interesante es cómo ha logrado impregnarse en la música urbana, convirtiéndose en una referencia en las letras de muchos éxitos actuales. El nacimiento de un fenómeno cultural La BRESH nació en Argentina como una alternativa a las fiestas tradicionales, ofreciendo un espacio donde predomina el reggaetón, el trap y la música pop. Lo que la diferencia de otros eventos es su capacidad para crear una atmósfera donde la diversidad es celebrada, permitiendo a los asistentes ser ellos mismos, sin juicios ni etiquetas. Esto, sumado a una cuidada curaduría musical, ha convertido a la BRESH en una experiencia inolvidable. Desde su creación, la fiesta se fue expandiendo de manera orgánica, atrayendo la atención de artistas y figuras de la música urbana. Rápidamente, este evento se popularizó y empezó a recibir menciones en canciones, lo que no hizo más que amplificar su relevancia. Las menciones en éxitos musicales han sido uno de los factores clave para consolidar su estatus de ícono, posicionándola como una referencia cultural para los jóvenes. La BRESH y su impacto en la música urbana Lo que hace verdaderamente especial a la BRESH es cómo ha logrado entrelazarse con la música urbana, una de las corrientes más importantes en la escena musical contemporánea. Artistas de renombre han hecho referencia a esta fiesta en sus letras, lo que no solo muestra su importancia como evento, sino también su capacidad de inspirar a quienes forman parte de la industria. Un claro ejemplo de esto es la canción «Eres para Mí« de Lara91k ft. Duki, en la que el trapero argentino menciona: «Le pido al Duko que me haga la dos, caemos a la BRESH por si hoy nos toca», evidenciando cómo la BRESH se ha convertido en parte del imaginario cultural de los artistas y su audiencia. Otras canciones como «Nos Comemos« de Tiago PZK ft. Ozuna, también destacan la importancia de este evento en la narrativa urbana, haciendo referencia a la BRESH en momentos clave de la canción. Menciones musicales: La BRESH como inspiración El impacto de la BRESH en la música no se limita a una o dos canciones, sino que su presencia se siente en múltiples éxitos que dominan las listas de reproducción. En «Mercho (Remix)» de LilCake, Ozuna y Ryan Castro, la letra dice: «En una tiene el vaso, en la otra el vape, subió una historia, que iba pa’ la BRESH», mostrando cómo este evento es percibido como un símbolo de libertad y disfrute entre los jóvenes. Otras menciones notables incluyen temas como «M.A (Remix)» de BM, Callejero Fino, La Joaqui y Lola Índigo, donde la BRESH aparece como el escenario perfecto para momentos de desenfreno. No es casualidad que tantos artistas mencionen la BRESH en sus letras. Este evento ha conseguido posicionarse en la cúspide de la cultura urbana, siendo un referente para aquellos que buscan noches de auténtica diversión y una conexión genuina con la música. Las canciones que la mencionan no solo refuerzan su relevancia, sino que también perpetúan su leyenda, asegurando que siga siendo un fenómeno cultural a nivel mundial.

Leer más
Taylor Swift anuncia libro de The Eras Tour y versión en vinilo de The Anthology

Taylor Swift vuelve a sorprender a sus fans con un nuevo lanzamiento

Taylor Swift vuelve a sorprender a sus fans con un nuevo lanzamiento La cantante ha aparecido en Good Morning America para anunciar algo muy especial Taylor Swift anuncia libro de The Eras Tour y versión en vinilo de The Anthology | Fotografía: Taylor Nation en X 16/10/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min Los seguidores de la cantante volvieron a activar las alarmas hoy 15 de octubre cuando el programa Good Morning América realizaba el anuncio de que Taylor tenía algo que contarles en su programa. Rápidamente los seguidores empezaron a especular de qué podría tratarse. ¿El posible inminente anuncio de Reputation Taylor´s Version? ¿La regrabación de su álbum debut? ¿Nuevas fechas para The Eras Tour? Entre tantas incógnitas los seguidores revolucionaron las redes una vez más con sus teorías. La artista era anunciada en Good Morning America con canciones como Welcome To New York, canción de 1989, último álbum re-grabado; y Ready For It…?, canción de su álbum Reputation. Lo que incentivaba aún más a que una nueva era estaba de camino. Lo que los seguidores no se esperaban era el anuncio de algo que también llevan pidiendo mucho tiempo, y no, no fue Reputation Taylor’s Version. Taylor Swift anunciaba el lanzamiento de su versión en vinilo de la parte dos de su último disco The Tortured Poets Department, conocida como The Anthology. Un vinilo que cuenta con las 31 canciones del álbum original más 4 bonus tracks que son las versiones acústicas. El vinilo cuenta con una nueva portada que pertenece al shooting original del disco y en su interior contiene cuatro vinilos con las tonalidades escogidas para las cuatro versiones especiales de la primera parte del álbum. Su fecha de lanzamiento será el próximo 29 de noviembre. Aunque los fans internacionales tendrán que esperar noticias pronto, una vez más, puesto que por ahora solo se podrá adquirir en target.  Pero las sorpresas de la cantante estadounidense no quedaban ahí, la cantante se suma al mundo de la literatura sacando un libro exclusivo de su mundialmente conocida gira: The Eras Tour. “Excited to announce that The Official Eras Tour Book, filled with my own personal reflections, never-before-seen behind the scenes photos, all the magical memories you guys brought every single night…” (Emocionada de anunciar que The Official Eras Tour Book, lleno de mis propias reflexiones personales, fotos detrás de escena nunca antes vistas, todos los recuerdos mágicos que vosotros traéis cada noche…), comentaba la artista en redes sobre este libro. Un libro que también verá la luz el próximo 29 de noviembre y será exclusivo de target.  TAYLOR SWIF THE ERAS TOUR: FINAL LEG Su gira llega a las últimas paradas esta semana. Tras un impresionante recorrido por Europa con nuevo set de The Tortured Poets Department, nuevos outfits y grandes invitados como Florence Welch o Ed Sheeran en Londres, Taylor regresa a Miami esta semana. A pesar de las noticias sobre el huracán Milton, por ahora se siguen manteniendo en pie los conciertos de Florida. La última cancelación de un concierto de la artista fue este mismo verano en Viena con una alerta terrorista para uno de sus tres conciertos en la ciudad. Taylor durante el set de The Tortured Poets Department | Fotografía: Michael Campella. ¿Veremos nuevos cambios en esta parte final del tour? ¿Añadirá Florida!!! al setlist?  Pues a esperas de conocerlo esta misma semana, lo único desvelado es el cambio de teloneros. Mientras que en la primera parte del tour internacional la nueva sensación Sabrina Carpenter llevó la magia a latinoamérica, Asia y Australia y en su versión europea fue Paramore quien hizo brincar a los asistentes; ahora Gracie Abrams será la encargada de hacer vibrar las últimas paradas del tour por norteamérica. Lo que no nos cabe duda es que una vez más los recuerdos de esos conciertos serán mágicos y las pulseras de la amistad brillarán en cada uno de ellos.

Leer más
El Perla lanza el remix de "Besitos Bebé" junto a Saiko y Omar Montes

El Perla lanza el remix de «Besitos Bebé» junto a Saiko y Omar Montes

El Perla lanza el remix de «Besitos Bebé» junto a Saiko y Omar Montes El clásico de El Perla, «Besitos Bebé», renace en una nueva versión remix junto a dos de las grandes figuras del panorama urbano actual El Perla lanza el remix de «Besitos Bebé» junto a Saiko y Omar Montes 09/10/2024 – Tiempo estimado de lectura: 4 min El Perla, conocido por su estilo único dentro de la música urbana española, ha vuelto a poner en el mapa uno de sus temas más icónicos: «Besitos Bebé». La canción, lanzada originalmente hace un tiempo y convertida en un clásico dentro del género, ha encontrado una nueva vida en 2024 gracias a un remix explosivo junto a Saiko y Omar Montes. La combinación de estos tres grandes artistas ha generado gran expectación y ha reavivado la popularidad del tema entre los seguidores de la música urbana. El Perla, cuyo estilo fusiona la esencia de los barrios con un toque personal y emocional, ha conseguido que «Besitos Bebé» vuelva a sonar con fuerza, esta vez con un aire fresco y actual gracias a la aportación de Saiko, uno de los talentos más emergentes del trap y el reggaetón, y Omar Montes, un referente consolidado en la escena urbana española. El lanzamiento, que a penas alcanza las 24 horas, ya acumula más de 300.000 reproducciones en YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=FN-VSaHBTj4 Expectación máxima en TikTok: ¿Será «Besitos Bebé Remix» el nuevo éxito viral? Desde que El Perla mostró un adelanto de «Besitos Bebé Remix» , la plataforma TikTok se llenó de expectación. Aunque no surgieron trends ni challenges específicos antes del lanzamiento, los fans no paraban de hablar del tema, generando miles de comentarios y compartiendo fragmentos del teaser con entusiasmo. La espera finalmente terminó con el estreno oficial, y las primeras valoraciones han sido abrumadoramente positivas. La anticipación creada en la plataforma ha dado pie a numerosas reacciones, donde usuarios y creadores de contenido aplauden la colaboración entre Saiko y Omar Montes, destacando cómo esta nueva versión le ha dado un giro refrescante al clásico de El Perla. Ahora, con el remix oficialmente disponible, surge la gran pregunta: ¿será este el nuevo éxito viral en TikTok? La respuesta parece apuntar a que, con su pegajoso ritmo y sus letras contagiosas, está en camino de convertirse en un fenómeno que marque tendencia en las próximas semanas. Mientras las reproducciones continúan aumentando, los usuarios de TikTok ya están incorporando el remix en sus vídeos, lo que podría ser solo el comienzo de un fenómeno viral en la plataforma.

Leer más
LOS40 Music Awards Santander 2024

LOS40 Music Awards Santander 2024: La cena de nominados marca el inicio de la cuenta atrás en Barcelona

LOS40 Music Awards Santander 2024: La cena de nominados marca el inicio de la cuenta atrás en Barcelona El Museu Marítim de Barcelona ha sido el escenario de la exclusiva cena de nominados de LOS40 Music Awards Santander 2024, desvelando a los artistas nacionales e internacionales que competirán por los codiciados galardones Ana Mena en la cena de nominados. Imagen: Prez Magazine – Paula Torrico 08/10/2024 – Tiempo estimado de lectura: 7 min La noche del 8 de noviembre, Barcelona se convertirá en el foco mundial de la música con la celebración de LOS40 Music Awards Santander 2024 en el Palau Sant Jordi. Pero antes de la esperada gala, la ciudad vivirá una auténtica invasión musical gracias a la Music Week, que del 3 al 7 de noviembre llenará sus calles de conciertos y eventos únicos. La cuenta atrás comenzó oficialmente anoche en el Museu Marítim de Barcelona, donde se llevó a cabo la tradicional cena de nominados. La velada no solo reveló a los candidatos en las diversas categorías, sino que también reunió a un impresionante número de personalidades del mundo de la música, autoridades locales y creadores de contenido. Tony Aguilar en la cena de nominados. Imagen: Prez Magazine – Paula Torrico Una noche de estrellas y sorpresas La cena contó con la presencia de Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, y Albert Dalmau, conseller de la Presidència de la Generalitat de Catalunya. Artistas de renombre como Estopa, Ana Mena, Abraham Mateo y Álvaro de Luna también desfilaron por el evento, mientras que el carismático Tony Aguilar fue el encargado de anunciar a los nominados. Entre los asistentes también se encontraban creadores de contenido como Lola Lolita, Marta Díaz y Jessica Goicoechea, mostrando la fusión de la música con las nuevas plataformas digitales. Favoritos en la Categoría España En la Categoría España, dos nombres destacan por encima de los demás: Lola Indigo y Ana Mena, quienes lideran las nominaciones con cuatro cada una. Enrique Iglesias sigue de cerca con tres candidaturas, sumando también otras tres en la Categoría Global Latina, consolidándose como uno de los grandes contendientes de la gala. Otros nombres como Álvaro de Luna, Aitana, Dani Fernández y Bad Gyal también figuran entre los artistas más nominados. La música urbana sigue ganando terreno, con artistas como Bad Gyal y Saiko, que han logrado nominaciones tanto en la categoría nacional como en la global, reafirmando su impacto dentro de la escena musical. Rivalidad internacional de lujo La Categoría Internacional será uno de los platos fuertes de la gala, con Benson Boone, Teddy Swims y Dua Lipa a la cabeza de las nominaciones. Estos artistas competirán por el premio a Mejor Artista Internacional junto a grandes figuras como Beyoncé y Taylor Swift, quienes también han sido reconocidas con múltiples nominaciones. Dominio latino en la categoría global En la Categoría Global Latina, los artistas más destacados son Rauw Alejandro y Myke Towers, ambos con siete nominaciones, seguidos de Karol G con cinco. También compiten artistas de la talla de Maluma, Feid, Emilia y Shakira, demostrando el fuerte dominio de la música latina en el panorama internacional. Además, se ha destacado la presencia de colaboraciones entre artistas de esta categoría con figuras españolas, como Manuel Turizo y María Becerra, lo que subraya la creciente integración entre las escenas musicales de ambos territorios.

Leer más
Aitana promocionando el documental. Fuente: Netflix

Aitana regresa a Netflix con su nuevo documental

Aitana regresa a Netflix con su nuevo documental La cantante ha anunciado el proyecto en sus redes sociales Aitana promocionando el documental. Fuente: Netflix 25/08/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min La cantante catalana Aitana Ocaña ha revelado un proyecto que sus seguidores venían sospechando desde hace tiempo: su propia serie documental en colaboración con Netflix. El anuncio llega justo un año después del lanzamiento de su álbum Alpha, generando gran expectación entre sus fans. Este anuncio llega en medio de una semana agitada para Aitana, que recientemente enfrentó el hackeo de su perfil de Spotify y el aplazamiento de dos conciertos en Madrid. A pesar de los contratiempos, la cantante ha dejado claro que también hay grandes noticias por celebrar, y su documental promete ser uno de los lanzamientos más esperados en la plataforma de streaming. El vídeo que anunció la notícia y ¿algunas pistas? A través de un vídeo compartido en sus redes sociales, Aitana ofreció un adelanto de lo que será este documental. En el vídeo, se ve a la artista vestida de blanco mientras llega a un estudio de grabación, y uno de los detalles más reveladores es un código QR que, al ser escaneado, redirige a la icónica introducción de Netflix, confirmando que la serie se estrenará en dicha plataforma. El video también incluye una pista clave sobre el formato del proyecto: una voz en off que menciona «Aitana, episodio 1», lo que indica que se tratará de una serie dividida en varios capítulos. A lo largo del vídeo, las mariposas juegan un papel simbólico, ya que aparecen tanto en dibujos como en sus tatuajes y reflejadas en sus ojos. Esto ha llevado a especulaciones de que podrían estar relacionadas con el título del documental. Sus últimos meses Durante los últimos meses, la cantante ha estado grabando diversos momentos de su vida profesional, desde su visita a su antiguo colegio en Viladecans hasta su gira por Latinoamérica. Además, ha recibido la mala notícia del aplazamiento de sus conciertos en el Santiago Bernabéu, que llevaba meses preparando, hasta junio de 2025. Más allá de lo artístico Aunque aún no se han revelado todos los detalles, es probable que el documental muestre no solo su faceta artística, sino también aspectos más personales, incluyendo su trabajo en nueva música y colaboraciones con artistas como Sebastián Yatra y Danna Paola. Este nuevo proyecto marca la segunda colaboración de Aitana con Netflix, tras protagonizar la película Pared con Pared en 2023. Sin embargo, la fecha de estreno del documental aún no ha sido confirmada, manteniendo a los seguidores en vilo a la espera de más noticias.

Leer más
Portada del Génesis Tour. Imagen: Redes Ruslana.

‘Génesis’: Ruslana hace sold out en su primera gira

‘Génesis Tour’: Ruslana cuelga sold out en su primera gira Diez ciudades tendrán la suerte de disfrutar de Génesis Tour, la primera gira en solitario de Ruslana Portada del Génesis Tour. Imagen: Redes Ruslana. 20/09/2024 – Tiempo estimado de lectura: 3 min Tras su destacada actuación en el Coca-Cola Music Experience 2024, la joven promesa del pop rock, Ruslana, sorprendió a sus fans con el anuncio de su primera gira por España, titulada GÉNESIS TOUR. Este tour recorrerá algunas de las principales ciudades del país, incluyendo Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla. https://www.youtube.com/watch?v=kq1Dqs33IK0 Con todas las entradas ya agotadas en tiempo récord, Ruslana comenzará su esperado recorrido por España a partir de noviembre y continuará hasta finales de año. Estas son las fechas confirmadas: 15 de noviembre – Granada 16 de noviembre – Sevilla 18 de noviembre – Barcelona 20 de noviembre – Zaragoza 22 de noviembre – Oviedo 24 de noviembre – Vigo 30 de noviembre – Tenerife 3 de diciembre – Madrid 5 de diciembre – Bilbao 7 de diciembre – Valencia GÉNESIS TOUR promete ser un espectáculo electrizante, lleno de energía, emoción y cercanía con el público, consolidando a Ruslana como una de las artistas emergentes más destacadas del panorama musical español. Sin duda, ¡uno de los eventos imprescindibles del año! Carta de presentación Tras el soldout la cantante ha querido soprender a los fans con un single especial ‘Quién soy’. Este tema es un canto al descubrimiento personal, una especie de canción terapéutica en la que RUSLANA nos abre su corazón y se muestra tal como es. Una canción que habla de lo importante que son las relaciones sociales que tenemos con otras personas, cómo el paso del tiempo nos moldea y lo difícil que es mantenerse auténtico a uno mismo. (Universal Music).

Leer más
sabrina carpenter en los VMA'S

Las mujeres de la industria conquistan la noche de los VMAS

Las mujeres de la industria conquistan la noche de los VMAS 2024 Los premios se celebraron el pasado 11 de septiembre en la ciudad de Nueva York. Sabrina Carpenter en los VMAS 2024 | Fotografía:VMA vía redes 16/09/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min En una fecha bastante delicada para la ciudad de Nueva York, los premios VMAS celebraban este 2024 su cuadragésima edición. La mundialmente conocida estrella pop Taylor Swift hacía mención al 11-S durante su discurso al ganar uno de los premios.  “Al despertarme esta mañana en Nueva York el 11 de septiembre, estaba pensando en lo que pasó hace 23 años. Todos los que perdieron a un ser querido y todo lo que perdimos. Eso es lo más importante hoy”, comentaba Taylor Swift junto a Post Malone, quien subía al escenario junto a ella por su colaboración Fortnight. Lisa, Sabrina Carpenter y Taylor Swift. Vía redes vmas. La complicidad entre ambos cantantes se notaba, pues Swift bromeaba durante uno de los premios con que Post la llama “señora” bastante a menudo. A lo que Malone bromeaba de nuevo con la palabra.Con 7 VMAS, de 12 nominaciones,  durante la noche la coronaron como la artista más galardonada de la noche. Unas categorías con una competencia digna de admirar pues en muchas nominaciones Taylor conseguía ganarle a favoritas del público como Ariana Grande o Billie Eilish.  Una gala que tuvo como presentadora a la rapera Megan Thee Stallion, quien muy a lo “Britney” rindió homenaje a la cantante apareciendo vestida como ella en su icónica actuación y con una serpiente. Los looks de muchas de las celebrities como Tate McRae parecían tomar inspiración de la artista estadounidense. Britney parecía estar siguiendo la gala pues luego comentó sobre la actuación de Sabrina Carpenter.  Katy Perry y Orlando Bloom en los VMA’S. Vía redes vmas. Junto con Carpenter, Camila Cabello o Katy Perry fueron algunas de las actuaciones de la noche. Katy apareció en el escenario sobrevolando al ritmo de sus éxitos como E.T. o Teenage Dream. Además Chappell Roan actúo como artista novedad este año. Los galardonados de la noche de los VMAS 2024 Vídeo del año: Fortnight, Taylor Swift y Post Malone. Mejor Vídeo Latino: Mil Veces, Annita. Mejor Artista Revelación: Chappell Roan. Mejor vídeoclip de hip-hop: Houdini, Eminen. Mejor Coreografía: Houdini, Dua Lipa. (Charm La’Donna) Mejores efectos visuales: Houdini, Eminen. (Synapse Virtual Production, Louise Lee, Rich Lee, Metaphysic, Flawless Post) Canción del año: Espresso, Sabrina Carpenter. Mejor vídeo de afrobeats: Water, Tyla. Mejor Colaboración: Fortnight, Taylor Swift y Post Malone. Canción del verano: Fortnight, Taylor Swift y Post Malone. Artista del año: Taylor Swift. Mejor artista pop: Taylor Swift. Mejor Vídeo R & B: Snooze, SZA. Mejor Vídeo Kpop: Rockstar, Lisa. Vídeo for Good: What Was I Made For?, Billie Eilish. Mejor Dirección: Fortnight, Taylor Swift y Post Malone. (Dirige Taylor Swift) Mejor Fotografía: We Can’t Be Friends, Ariana Grande (Anatol Trofimov) Mejor Montaje: Fortnight, Taylor Swift y Post Malone. (Chancler Haynes) Mejor Dirección Artística: Boa, Meghan Thee Stallion. (Britanny Porter) Mejor Vídeo “Trending”: Mamushi, Meghan Thee Stallion y Yuki Chiba. Mejor Vídeo Rock: Human, Lenny Kravitz. Actuación Más Icónica de los VMA: Roar, Katy Perry. Mejor Vídeo de género Alternativo: Beautiful Things, Benson Boone. Actuación MTV PUSH del año: Easy, Le Sserafim, junio de 2024. Mejor Grupo: Seventeen. Artículos relacionados: Estos han sido los mejores looks de los VMA’S

Leer más
Volver arriba