Noèlia Pérez Leal

Desfile de Rafael Urquizar. Imagen de @oscarmanuelfotografo

Las novias escultóricas de Rafael Urquizar

Las novias escultóricas de Rafael Urquizar Así es “SCULPTURAL”, la última propuesta nupcial de Rafael Urquizar presentada este pasado lunes en el Palacio de Santoña de Madrid. Desfile de Rafael Urquizar. Imagen de @oscarmanuelfotografo 10/10/2024 – Tiempo estimado de lectura: 7 min En la moda, existe una línea muy fina en lo que a creatividad se refiere. Una línea en la que es sumamente necesario encontrar un punto de equilibrio entre lo que no es suficiente y lo que es demasiado, y precisamente encontrar ese punto perfecto, es, si me preguntáis, a día de hoy el mayor reto que un diseñador de moda puede tener. Una lección perfecta de ese punto medio la hemos tenido con SCULPTURAL, la última propuesta nupcial del malagueño Rafael Urquizar presentada este pasado lunes en el Palacio de Santoña de Madrid. Un lugar que, pese a que ha sido el epicentro de las colecciones nupciales presentadas durante estos últimos días en la capital, parecía que había sido escogido por el mismo Urquizar para este desfile. “Vamos a ver lo que ha significado para nosotros a lo largo de la historia de nuestra firma la escultura en los tejidos, haciéndolo más evidente que nunca. Veremos distintos gramajes, distintas caídas, siluetas muy fluidas pero a la vez otras muy esculturales”. Perfectamente podríamos comparar esta colección con una exposición de esculturas de mármol blanco. Drapeados a los que no se les movía ni un solo pliegue y detalles esculturales que parecían un auténtico reto para la fuerza gravitatoria, sin ser demasiado suntuosos como para catalogar como demasiado. Todos estos detalles jugaban al contraste con largas capas fluidas, la sensualidad de una transparencia bien hecha o el toque de oro (o también de plata en algunos casos) con los complementos escogidos, entre los que quiero destacar las botas metálicas, o los adornos a modo de broche o cinturón. Y si os hablo de los complementos, no puedo olvidarme de hacer una mención especial al look acompañado con unas gafas de sol oscuras que automáticamente, a más de uno nos hizo pensar en Audrey Hepburn. Un look que, cabe mencionar, muestra esa tradición de Urquizar de reinterpretar prendas de otras colecciones, al utilizar uno de los cuerpos que vimos también en GRACE, su última colección presentada en Mercedes – Benz Fashion Week el pasado mes de septiembre. Desfile de Rafael Urquizar. Imagen de @oscarmanuelfotografo “Yo trabajo con muchos tipos de novia distintas, y con cada una de ellas hay un proceso creativo en el que sacamos su personalidad.” Una premisa que Urquizar mantiene presente a lo largo de todo el desfile, en donde ha conseguido mostrar la capacidad que tiene para crear miles de estilos distintos a la vez que conseguimos ver perfectamente la marca sin necesidad de mirar la etiqueta. Una variedad tan grande que no dejaba de causar exclamaciones de sorpresa entre los asistentes ubicados en la sala de desfiles adornada de arriba a abajo con estucos dorados y obras de arte de gran tamaño. Pero antes de poder ver bien todo este espectáculo nupcial en conjunto, entre una pequeña charla con Urquizar en la que me habló de su proceso creativo, pude también observar la forma en la que la amabilidad de la que hablan sus clientas no es tan solo una forma de dar buena imagen ante ellas. Pendiente de cada detalle, por más mínimo que fuera y aunque se tratara de colocar el print del lookbook que se había caído, ahí estaba él. Desfile de Rafael Urquizar. Imagen de @oscarmanuelfotografo Una de las últimas preguntas que decidí hacerle a Rafael trataba acerca del perfil de persona y de diseñador que le gustaría que fuera escogido para continuar su legado cuando él ya no pueda hacerlo. Una pregunta que me viene siempre a la mente al pensar en lo que pensarían algunos fundadores de las grandes casas de moda si vieran lo que está pasando hoy en día con sus firmas, otro de los temas sobre los que tuve la oportunidad de comentar con él. Una pregunta a la que Rafael me respondió que le gustaría que fuera alguien que de verdad tuviera el perfil de lo que es la firma. “A día de hoy tenemos firmas que, si el alma máter levantara la cabeza, se volvería a morir, porque no es ni la idea, ni el concepto, ni es nada”. Un problema que, – y fue precisamente este punto de la conversación en donde me ha venido la inspiración para comenzar este artículo – Urquizar cree que está relacionado con la falta de creatividad existente. “No hay nada nuevo, son formas de reinterpretar la firma a día de hoy, pero hay muchas cosas que no funcionan. Hay muchas cosas que funcionan muy bien, pero hay otras cosas que pueden llegar a lo que es el disfraz, que es a lo que nunca debe de llegar la moda”.

Leer más
El Perla lanza el remix de "Besitos Bebé" junto a Saiko y Omar Montes

El Perla lanza el remix de «Besitos Bebé» junto a Saiko y Omar Montes

El Perla lanza el remix de «Besitos Bebé» junto a Saiko y Omar Montes El clásico de El Perla, «Besitos Bebé», renace en una nueva versión remix junto a dos de las grandes figuras del panorama urbano actual El Perla lanza el remix de «Besitos Bebé» junto a Saiko y Omar Montes 09/10/2024 – Tiempo estimado de lectura: 4 min El Perla, conocido por su estilo único dentro de la música urbana española, ha vuelto a poner en el mapa uno de sus temas más icónicos: «Besitos Bebé». La canción, lanzada originalmente hace un tiempo y convertida en un clásico dentro del género, ha encontrado una nueva vida en 2024 gracias a un remix explosivo junto a Saiko y Omar Montes. La combinación de estos tres grandes artistas ha generado gran expectación y ha reavivado la popularidad del tema entre los seguidores de la música urbana. El Perla, cuyo estilo fusiona la esencia de los barrios con un toque personal y emocional, ha conseguido que «Besitos Bebé» vuelva a sonar con fuerza, esta vez con un aire fresco y actual gracias a la aportación de Saiko, uno de los talentos más emergentes del trap y el reggaetón, y Omar Montes, un referente consolidado en la escena urbana española. El lanzamiento, que a penas alcanza las 24 horas, ya acumula más de 300.000 reproducciones en YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=FN-VSaHBTj4 Expectación máxima en TikTok: ¿Será «Besitos Bebé Remix» el nuevo éxito viral? Desde que El Perla mostró un adelanto de «Besitos Bebé Remix» , la plataforma TikTok se llenó de expectación. Aunque no surgieron trends ni challenges específicos antes del lanzamiento, los fans no paraban de hablar del tema, generando miles de comentarios y compartiendo fragmentos del teaser con entusiasmo. La espera finalmente terminó con el estreno oficial, y las primeras valoraciones han sido abrumadoramente positivas. La anticipación creada en la plataforma ha dado pie a numerosas reacciones, donde usuarios y creadores de contenido aplauden la colaboración entre Saiko y Omar Montes, destacando cómo esta nueva versión le ha dado un giro refrescante al clásico de El Perla. Ahora, con el remix oficialmente disponible, surge la gran pregunta: ¿será este el nuevo éxito viral en TikTok? La respuesta parece apuntar a que, con su pegajoso ritmo y sus letras contagiosas, está en camino de convertirse en un fenómeno que marque tendencia en las próximas semanas. Mientras las reproducciones continúan aumentando, los usuarios de TikTok ya están incorporando el remix en sus vídeos, lo que podría ser solo el comienzo de un fenómeno viral en la plataforma.

Leer más
LOS40 Music Awards Santander 2024

LOS40 Music Awards Santander 2024: La cena de nominados marca el inicio de la cuenta atrás en Barcelona

LOS40 Music Awards Santander 2024: La cena de nominados marca el inicio de la cuenta atrás en Barcelona El Museu Marítim de Barcelona ha sido el escenario de la exclusiva cena de nominados de LOS40 Music Awards Santander 2024, desvelando a los artistas nacionales e internacionales que competirán por los codiciados galardones Ana Mena en la cena de nominados. Imagen: Prez Magazine – Paula Torrico 08/10/2024 – Tiempo estimado de lectura: 7 min La noche del 8 de noviembre, Barcelona se convertirá en el foco mundial de la música con la celebración de LOS40 Music Awards Santander 2024 en el Palau Sant Jordi. Pero antes de la esperada gala, la ciudad vivirá una auténtica invasión musical gracias a la Music Week, que del 3 al 7 de noviembre llenará sus calles de conciertos y eventos únicos. La cuenta atrás comenzó oficialmente anoche en el Museu Marítim de Barcelona, donde se llevó a cabo la tradicional cena de nominados. La velada no solo reveló a los candidatos en las diversas categorías, sino que también reunió a un impresionante número de personalidades del mundo de la música, autoridades locales y creadores de contenido. Tony Aguilar en la cena de nominados. Imagen: Prez Magazine – Paula Torrico Una noche de estrellas y sorpresas La cena contó con la presencia de Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, y Albert Dalmau, conseller de la Presidència de la Generalitat de Catalunya. Artistas de renombre como Estopa, Ana Mena, Abraham Mateo y Álvaro de Luna también desfilaron por el evento, mientras que el carismático Tony Aguilar fue el encargado de anunciar a los nominados. Entre los asistentes también se encontraban creadores de contenido como Lola Lolita, Marta Díaz y Jessica Goicoechea, mostrando la fusión de la música con las nuevas plataformas digitales. Favoritos en la Categoría España En la Categoría España, dos nombres destacan por encima de los demás: Lola Indigo y Ana Mena, quienes lideran las nominaciones con cuatro cada una. Enrique Iglesias sigue de cerca con tres candidaturas, sumando también otras tres en la Categoría Global Latina, consolidándose como uno de los grandes contendientes de la gala. Otros nombres como Álvaro de Luna, Aitana, Dani Fernández y Bad Gyal también figuran entre los artistas más nominados. La música urbana sigue ganando terreno, con artistas como Bad Gyal y Saiko, que han logrado nominaciones tanto en la categoría nacional como en la global, reafirmando su impacto dentro de la escena musical. Rivalidad internacional de lujo La Categoría Internacional será uno de los platos fuertes de la gala, con Benson Boone, Teddy Swims y Dua Lipa a la cabeza de las nominaciones. Estos artistas competirán por el premio a Mejor Artista Internacional junto a grandes figuras como Beyoncé y Taylor Swift, quienes también han sido reconocidas con múltiples nominaciones. Dominio latino en la categoría global En la Categoría Global Latina, los artistas más destacados son Rauw Alejandro y Myke Towers, ambos con siete nominaciones, seguidos de Karol G con cinco. También compiten artistas de la talla de Maluma, Feid, Emilia y Shakira, demostrando el fuerte dominio de la música latina en el panorama internacional. Además, se ha destacado la presencia de colaboraciones entre artistas de esta categoría con figuras españolas, como Manuel Turizo y María Becerra, lo que subraya la creciente integración entre las escenas musicales de ambos territorios.

Leer más
Imagen de Hedi Slimane (Patrick McMullan). Imagen de Billy Farrell

Hedi Slimane deja Celine: planes de futuro, legado y sucesor

Hedi Slimane deja Celine: sus planes de futuro, cuál ha sido su legado y quién es su sucesor.  Celine se despide de Hedi Slimane como director creativo tras casi 7 años en la casa, dejándole el puesto al americano Michel Rider. Imagen de Hedi Slimane (Patrick McMullan). Imagen de Billy Farrell 03/10/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min Como os digo siempre, a día de hoy, los cambios en la dirección creativa de las marcas son algo completamente habitual en el mundo de la moda. Quizás sea una nueva tendencia a la constante evolución, quizás simplemente sea que estamos viviendo una etapa de cambios en la que es necesario reflejar eso en la moda también, o quizás sea simplemente que se han juntado muchas malas decisiones en un mismo momento. Pero igualmente, y pese a que seamos conscientes de que es algo habitual, hay veces que te sorprende, como es este caso. Para quien no le conozca, Hedi Slimane es de esos creadores que cambian completamente una casa cuando llegan a ella, pero en su caso no solo hablamos de la estética de las colecciones y del estilo de la marca. Él va un paso más allá. Toma decisiones que no se quedan en una simple etapa de una marca, sino que afectan permanentemente al legado de la misma. Para que me entendáis mejor, ¿no habíais echado de menos el acento de “Céline” en el título de este artículo? Pues bien, esa – teóricamente falta ortográfica – ya no lo es, porque en 2018, Slimane decidió eliminar el acento en una cuestión estética. Ah, por cierto, Slimane es también el responsable de que ahora conozcamos “Yves Saint Laurent” tan solo como “Saint Laurent” (cosa que, personalmente, todavía no le he perdonado), y también de que el mismísimo Karl Lagerfeld se pusiera a dieta, tras establecer en la línea masculina de Dior una tendencia hacia la delgadez extrema con modelos y siluetas skinny. Como podéis ver, podemos decir que ha puesto literalmente patas arriba cada palo que ha tocado. Un estilo muy personal En cuanto a su estilo de diseño, Slimane siempre se ha dirigido hacia un rumbo más masculino a la hora de diseñar, podríamos decir que esa es realmente su especialidad, hasta tal punto que gracias a él, Celine ya tiene una línea de hombre. También, se ha caracterizado siempre por tener una gran influencia del rock y del grunge de los 70, influencias que refleja en sus colecciones y que, dependiendo de la firma, tuvieron respuestas bastante mixtas. Y es que, si bien es cierto que la nueva Celine ha logrado grandes halagos del público, no ocurrió igual en Saint Laurent. A muchos no les llegó a convencer un cambio tan drástico en la marca, y menos todavía después de venir de la dirección de Pilati… pero bueno, en su defensa diré que muchos de nosotros estábamos influenciados por la eliminación del “Yves”.  Imágenes de Vogue Runway Pero descolocados todavía ante la salida de Hedi, pocas horas después, Celine anuncia con excesiva rapidez a su sustituto, Michel Rider. Un nombre que, incluso para los que estamos más inmersos en el mundo de la moda, nos costaba identificar. Su trayectoria se basa en haber sido el director de diseño durante los años de Phoebe Philo en la misma firma que hoy lidera, y en capitanear la dirección creativa de Polo Ralph Lauren desde los últimos 7 años. Y mencionar también que sus comienzos fueron de la mano de Ghèsquière en Balenciaga, un punto bastante importante a destacar para poder hablar próximamente de sus referencias, cuando realice su debut en Celine. Imagen de Ben Rosser. Fuente: Redes sociales. De momento, contamos con un minimalismo sofisticado que habrá tomado de Philo, y un vanguardismo heredado de Ghèsquière, dos extremos unidos de los que puede salir algo maravilloso o completamente lo contrario. De momento, lo que hemos visto de él en Polo Ralph Lauren nos gusta, consiguió darle un nuevo aire a una marca que se había quedado algo antigua. Quizás si que es cierto que vemos mucho más de Philo que de Ghèsquière en su trabajo hasta ahora, pero aún es pronto para sentar cátedra. Imágenes de Vogue Runway Y después de todo esto, la pregunta que se nos viene a la cabeza es ¿qué pasará con Hedi Slimane? Muchos ya están hablando de que es muy probable que sea la persona que entre en Chanel, ya que como sabréis, lleva sin directora creativa desde el pasado mes de junio. Una decisión de la que, tomándome el permiso de opinar, diría que podría ser lo mejor que le puede ocurrir a la marca francesa. Tras unos últimos años sin un rumbo marcado, quién mejor que el maestro de las reformulaciones de las marcas para guiar de nuevo el camino de Chanel.

Leer más
Norman Reedus y Melissa McBride conquistan Madrid en la premiere de "The Walking Dead: Daryl Dixon – The Book of Carol"

Norman Reedus y Melissa McBride conquistan Madrid

Norman Reedus y Melissa McBride conquistan Madrid en la premiere de «The Walking Dead: Daryl Dixon – The Book of Carol« El icónico dúo de The Walking Dead hizo vibrar el Cine Callao en una noche que puso a España en el mapa de la producción internacional de la franquicia zombi Norman Reedus y Melissa McBride conquistan Madrid en la premiere de «The Walking Dead: Daryl Dixon – The Book of Carol». FOTO: PREZ por Cristina Rubio 02/10/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min El pasado miércoles 2 de octubre, el corazón de Madrid fue escenario de uno de los eventos más esperados del año: el gran photocall de la segunda temporada de The Walking Dead: Daryl Dixon – The Book of Carol, que tuvo lugar en el emblemático Cine Callao. Los fans de la saga se volcaron en masa para ver de cerca a los protagonistas de la serie, Norman Reedus y Melissa McBride, quienes se pasearon por la alfombra roja entre ovaciones y aplausos. Reedus, en particular, desató auténtica locura en España, demostrando que su personaje, Daryl Dixon, sigue siendo uno de los más queridos por los seguidores de The Walking Dead. Al evento asistieron también celebridades del panorama español como Ivonne Reyes, Cristina Porta y Álvaro Muñoz Escassi, quienes no quisieron perderse esta gran noche de zombis y emociones en el centro de la capital. Norman Reedus en la premiere de «The Walking Dead: Daryl Dixon – The Book of Carol». Imagen: Prez Magazine – Cristina Rubio España, nuevo epicentro del apocalipsis zombi Pero la relación de The Walking Dead con España no se queda solo en el glamour de la premiere madrileña. Tras el éxito de la primera temporada, que se desarrolló en Francia, los productores han decidieron que la tercera entrega de The Walking Dead: Daryl Dixon se rodaría en nuestro país, colocando a España en el centro del panorama internacional de la franquicia. El rodaje, ha convertido a Madrid en su cuartel general, desde donde el equipo se desplazó a otros impresionantes rincones del país para recrear los devastadores escenarios apocalípticos. Lugares como Galicia, Aragón, Cataluña y la Comunidad Valenciana han sido los encargados de dar vida a las nuevas aventuras de Daryl y Carol en un mundo plagado de zombis. Un reparto internacional con sabor español Además de las localizaciones, esta temporada trajo consigo la participación de varias caras conocidas de la actuación española. Eduardo Noriega, Óscar Jaenada y Alexandra Masangkay se unieron al elenco principal, aportando su talento y carisma a la serie. Junto a ellos, otros actores como Greta Fernández y Candela Saitta también forman parte del reparto. Una premiere inolvidable en Madrid El photocall en el Cine Callao fue el broche de oro de una noche inolvidable. Los fans, que esperaron pacientemente para ver a sus ídolos, no se fueron decepcionados. Norman Reedus y Melissa McBride se mostraron cercanos y agradecidos con el público español, firmando autógrafos y posando para selfies, generando una atmósfera de emoción palpable. Entre los invitados que desfilaron por la alfombra roja se encontraban figuras del espectáculo nacional como Ivonne Reyes, Cristina Porta, o Scassi, quienes se unieron al fervor de la noche. La velada se convirtió en una auténtica celebración de la cultura, con España asumiendo su nuevo rol como escenario del apocalipsis zombi en la franquicia más famosa del género.

Leer más
"Regreso a Las Sabinas" aterriza en Disney+

«Regreso a Las Sabinas» aterriza en Disney+ con un estreno estelar y elenco de lujo

«Regreso a Las Sabinas» aterriza en Disney+ con un estreno estelar y elenco de lujo La nueva serie diaria española dirigida por Jordi Frades y protagonizada por Andrés Velencoso, Celia Freijeiro y Ángela Molina, se presentó en Madrid antes de su esperado lanzamiento Imagen de PREZ: Cristina Rubio. 02/08/2024 – Tiempo estimado de lectura: 5 min El pasado 2 de octubre, Madrid fue el escenario de la presentación de Regreso a Las Sabinas, la primera serie de emisión diaria en un servicio de streaming producida en España. Con un elenco de primer nivel y la dirección de Jordi Frades, esta producción promete convertirse en el nuevo fenómeno televisivo. La serie, que se estrenará en Disney+ el próximo 11 de octubre con los primeros cinco episodios, cuenta con 70 capítulos que se emitirán de lunes a viernes, llevando a los espectadores a un viaje lleno de secretos, amor y reencuentros familiares. Al evento de presentación, celebrado en un ambiente cargado de emoción y expectativas, acudieron los actores protagonistas, entre ellos Andrés Velencoso, Celia Freijeiro, Ángela Molina, Olivia Molina, Natalia Sánchez y Nancho Novo, quienes compartieron su entusiasmo por el proyecto y lo que este significa para la ficción española. Imagen de PREZ: Cristina Rubio Un regreso lleno de emociones: La trama de Regreso a Las Sabinas La historia de Regreso a Las Sabinas gira en torno a las hermanas Molina, quienes, tras años de distancia, se ven obligadas a volver a su pueblo natal, Manterana, debido a los problemas de salud de su padre. Este retorno inesperado las enfrentará a los fantasmas de su pasado, incluyendo amores olvidados y secretos familiares que amenazan con cambiar sus vidas para siempre. Las tres protagonistas, interpretadas por Ángela y Olivia Molina, junto con Celia Freijeiro, deberán convivir en la finca familiar, «Las Sabinas», donde los recuerdos y las tensiones volverán a resurgir. Esta serie, que combina drama, romance y misterio, ha sido creada por Eulàlia Carrillo y promete atrapar al espectador con una trama envolvente que se desarrollará a lo largo de 70 episodios. La propuesta supone una apuesta novedosa para Disney+, al convertirse en la primera serie diaria española de una plataforma de streaming, siguiendo el éxito de producciones anteriores de la mano de Diagonal (Banijay Iberia). Jordi Frades y un equipo detrás de grandes éxitos La dirección de la serie corre a cargo de Jordi Frades, conocido por su trabajo en producciones de éxito como La Catedral del Mar y Los Herederos de la Tierra. Frades ha sabido combinar un enfoque moderno con la esencia de los dramas familiares clásicos, ofreciendo una narrativa visualmente atractiva. Regreso a Las Sabinas cuenta además con un equipo de producción que ha trabajado en otros éxitos de Diagonal, como Amar es para siempre, consolidándose como un referente en series diarias. El rodaje de la serie se ha realizado en espectaculares localizaciones naturales, como Riells del Fai, Sant Andreu de Llavaneres y Sant Vicenç de Montalt, que aportan un realismo y belleza inigualables a la ambientación. La combinación de estos entornos, junto con una cuidada producción, promete transportar a los espectadores a un mundo lleno de emociones.

Leer más
Equipo de 'Grease, El Musical'. Imagen: Prez Magazine - Elisa Mallo

«Grease, El Musical» llega a Madrid

«Grease, El Musical» en Madrid El emblemático musical regresó a Madrid para celebrar sus 50 años con una espectacular puesta en escena, rodeado de estrellas del entretenimiento y grandes personalidades del mundo del espectáculo. Equipo de ‘Grease, El Musical’. Imagen: Prez Magazine – Elisa Mallo 02/10/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min El icónico musical Grease ha vuelto a los escenarios de Madrid para celebrar su 50º aniversario en el prestigioso Teatro Apolo. El evento, que tuvo lugar en la noche del pasado jueves, reunió a una impresionante cantidad de celebridades, creadores digitales y personalidades del mundo del espectáculo, quienes no quisieron perderse este festejo en honor a uno de los musicales más queridos de todos los tiempos. La producción de aniversario promete transportar al público a la vibrante década de los años 50 con una espectacular puesta en escena, una banda sonora inolvidable y un elenco de primer nivel que dará vida a los personajes más icónicos de la cultura popular. Los asistentes vivieron una velada mágica, llena de nostalgia, diversión y, por supuesto, mucha música. Un elenco estelar para una puesta en escena inolvidable La versión del 50º aniversario de Grease, El Musical cuenta con un elenco de lujo que logró cautivar al público desde el primer momento. Mia Lardner, en el papel de Sandy, y Quique Niza, como Danny Zuko, brillaron en sus interpretaciones, recreando la historia de amor que ha conquistado a generaciones. Junto a ellos, Isabel Pera (Rizzo), Marc Ribalta (Kenickie), Sònia Vallverdú (Frenchy), Miguel Millán (Doody), Laura Miguel (Marty), Pau Gimeno (Roger), Paula Domínguez (Jan), Aleix María (Sonny), Rocío Serrato (Patty) y Christian Velert (Eugenne) completaron el reparto, aportando frescura y energía a esta nueva versión del clásico. Además, la producción contó con la participación especial de dos grandes talentos: Adrián Lastra y Carlos Solano, quienes dieron vida al carismático Vince Fontaine, haciendo que la audiencia se sumergiera por completo en el ambiente de la famosa Rydell High School. En el Teatro Apolo El Teatro Apolo de Madrid fue testigo de un desfile de celebridades que no quisieron perderse esta cita tan especial. Entre los asistentes destacaron reconocidos actores, directores y creadores de contenido, que se dieron cita en el photocall antes de disfrutar del espectáculo. Entre ellos, el director y guionista David Serrano, y actores como Paula Gallego (Cuéntame cómo pasó), Chiqui Fernández (Alta mar), Dani Muriel (Cristo y Rey), Rafa Maza (Fabiolo Connection) y Teresa Cuesta (Machos Alfa). La actriz Laia Núñez, Leonor Lavado y Candela Serrat también fueron parte de este exclusivo evento, así como Álvaro Lafora y Álvaro de Juana, quienes no quisieron perderse la oportunidad de celebrar este musical icónico que ha marcado a generaciones. Rostros conocidos del entretenimiento El evento también contó con la presencia de algunas de las figuras más influyentes del mundo digital. Los creadores de contenido Sheila Casas, Clara Clarusa, Larimar, Benja Serra, Rubén Shan y Berryuca, entre otros, compartieron con sus seguidores la magia del espectáculo y su entusiasmo por la producción del 50º aniversario. La puesta en escena del 50º aniversario de Grease, El Musical no es solo un homenaje a uno de los musicales más icónicos de la historia, sino también una oportunidad única para disfrutar de sus inolvidables canciones y coreografías. La producción estará disponible en el Teatro Apolo durante 10 únicas semanas, convirtiéndose en una cita ineludible para los amantes del teatro musical.

Leer más
Equipo del corto ganador de Audi: 'Huir'. Imagen: Prez Magazine.

Alejandro Pereira triunfa en San Sebastián con ‘Huir’, el cortometraje ganador de Audi Future Stories»

Alejandro Pereira triunfa en San Sebastián con ‘Huir’, el cortometraje ganador de Audi Future Stories» Elena Rivera y Álvaro Cervantes protagonizan el corto ganador de la IV edición de Audi Future Stories Equipo del corto ganador de Audi: ‘Huir’. Imagen: Prez Magazine. 02/10/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min En el marco de la 72ª edición del Festival de Cine de San Sebastián, Audi presentó el esperado estreno de Huir, el cortometraje ganador de la IV edición de Audi Future Stories. Dirigido por el talentoso Alejandro Pereira Soto, estudiante de la Escuela Universitaria de Artes TAI de Madrid, este corto fue elegido por su guion innovador y emocional. El evento, que tuvo lugar en un abarrotado Teatro Príncipe, contó con la asistencia de grandes estrellas del cine español como Paco León, Miguel Ángel Muñoz y los protagonistas del corto, Elena Rivera y Álvaro Cervantes. El estreno no solo destacó por la calidad del cortometraje, sino por la atmósfera de emoción y glamour que reinó en la sala, con una alfombra roja repleta de actores, cineastas y personalidades de la industria. Audi, como patrocinador principal del evento, volvió a demostrar su compromiso con el apoyo a jóvenes talentos en el cine, apostando por historias frescas y visionarias. «Huir», una historia que no deja indiferente Huir narra la historia de dos personajes que buscan escapar de su realidad, enfrentándose a decisiones difíciles y a la necesidad de huir de sus propios miedos. Alejandro Pereira Soto, con su toque personal y un guion lleno de matices, consigue llevar al espectador a una reflexión profunda sobre la libertad y las ataduras que nos impone la vida: la vida personal y la laboral. El cortometraje es protagonizado por Elena Rivera y Álvaro Cervantes, dos de los actores más aclamados de la actualidad en España. Rivera, reconocida por sus papeles en series como Cuéntame cómo pasó y La verdad, aporta una intensidad emocional única a su personaje, mientras que Cervantes, que además participa en Ramón y Ramón de Salvador Del Solar en la sección de Horizontes Latinos, despliega una actuación contenida pero poderosa, haciendo que el público se sienta profundamente conectado con su lucha interna Elena Rivera y Álvaro Cervantes en el evento. Imagen: Prez Magazine Un evento lleno de estrellas La presentación de Huir en el Teatro Príncipe fue todo un acontecimiento en el Festival de San Sebastián. Entre los invitados destacaron nombres importantes del cine y la televisión como Paco León, Miguel Ángel Muñoz, Nico Furtado, Maggie Civantos y Nadia de Santiago, quienes no quisieron perderse la oportunidad de apoyar a sus colegas y descubrir el talento de Pereira Soto. La alfombra roja fue testigo de momentos de emoción y alegría, donde los protagonistas del corto, Elena Rivera y Álvaro Cervantes, fueron recibidos con aplausos y elogios. La producción de Huir ha sido posible gracias al programa Audi Future Stories, una iniciativa que busca dar visibilidad a nuevos talentos del cine español, brindando la oportunidad de realizar cortometrajes con el respaldo de una gran marca y de presentarlos en un marco tan prestigioso como el Festival de San Sebastián. Este programa se ha consolidado como una plataforma clave para jóvenes creadores que desean abrirse camino en la industria cinematográfica.

Leer más
Imagen de la gala de Clausura del Festival de San Sebastián. Imagen: Prez Magazine.

Clausura del SSIFF: «Tardes de soledad» se lleva la Concha de Oro

Clausura del Festival de Cine de San Sebastián: «Tardes de soledad» se lleva la Concha de Oro El largometraje de Albert Serra triunfa en la 72ª edición del festival, mientras figuras como Andrew Garfield y Aron Piper desfilan por la alfombra roja en una gala presentada por Itziar Ituño y Malcolm Treviño-Sitté. Imagen de la gala de Clausura del Festival de San Sebastián. Imagen: Prez Magazine. 02/10/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min La 72ª edición del Festival de Cine de San Sebastián cerró con broche de oro, reconociendo lo mejor del cine internacional en una gala que brilló tanto por su talento como por las estrellas que iluminaron la alfombra roja. Tardes de soledad, coproducción entre España, Francia y Portugal dirigida por Albert Serra, se alzó como la gran ganadora de la noche, llevándose la prestigiosa Concha de Oro. La gala, presentada por Itziar Ituño y Malcolm Treviño-Sitté, fue un verdadero espectáculo que contó con la asistencia de actores de renombre como Andrew Garfield, Aron Piper, Cristina Castaño, Paco León y Maggie Civantos, quienes fueron recibidos con entusiasmo por una multitud de fans que aguardaban en las afueras del teatro. El ambiente era de pura emoción, marcando el final de una edición inolvidable del festival. Andrew Garfield en la clausura del Festival de San Sebastián. Imagen: Prez Magazine. «Tardes de soledad» de Albert Serra: La gran ganadora El largometraje Tardes de soledad se coronó como la mejor película del Festival de San Sebastián 2024, obteniendo la aclamada Concha de Oro. Albert Serra, director de esta profunda y contemplativa historia, ha conseguido conquistar al jurado con una narrativa que explora los rincones más íntimos del ser humano. La coproducción entre España, Francia y Portugal se convirtió en el indiscutible punto culminante de esta edición, consolidando a Serra como uno de los cineastas más influyentes del panorama europeo actual. Por otro lado, la Concha de Plata a la mejor dirección fue otorgada ex aequo a dos directores debutantes: Laura Carreira por On Falling  y Pedro Martín Calero por El llanto. Ambos realizadores sorprendieron con sus innovadoras propuestas y demostraron que el talento emergente también tiene un lugar importante en este prestigioso festival. Patricia López Arnaiz y Pierre Lottin brillan en la interpretación El premio a la mejor interpretación protagonista fue para Patricia López Arnaiz, quien impresionó con su poderosa actuación en Los destellos de Pilar Palomero. La actriz, en su papel principal, demostró una vez más su habilidad para interpretar personajes complejos y emocionales, lo que la ha consolidado como una de las figuras más destacadas del cine español contemporáneo.Por su parte, Pierre Lottin se llevó el galardón a la mejor interpretación de reparto por su trabajo en la película francesa Quand vient l’automne (Cuando cae el otoño) de François Ozon. Premio Especial del Jurado: The Last Showgirl Uno de los momentos más emocionantes de la noche fue la entrega del Premio Especial del Jurado, que fue para The Last Showgirl, una película dirigida por Gia Coppola que destaca por su potente elenco. Actores como Pamela Anderson, Kiernan Shipka, Brenda Song, Billie Lourd, Dave Bautista y la icónica Jamie Lee Curtis contribuyeron a crear una obra coral que no dejó indiferente ni a la crítica ni al público. Un desfile de estrellas y una clausura memorable Además de los reconocimientos cinematográficos, la gala de clausura fue una fiesta de glamour y talento. La alfombra roja fue testigo del paso de grandes figuras del cine y la televisión, entre las que destacaron Andrew Garfield, quien fue uno de los más esperados de la noche, y Aron Piper, conocido por su papel en la serie Élite. Cristina Castaño, Paco León, Maggie Civantos y Cristina Porta también hicieron acto de presencia, deslumbrando a los asistentes con su estilo y simpatía. Itziar Ituño y Malcolm Treviño-Sitté, los encargados de presentar la gala, lograron mantener el tono festivo y cercano, conectando con el público en una noche marcada por la emoción y la celebración del cine. Los fans, apostados en los alrededores del Kursaal, coreaban los nombres de sus ídolos, creando un ambiente de euforia que se extendió a lo largo de toda la velada. La 72ª edición del Festival de Cine de San Sebastián ha demostrado, una vez más, ser un evento imprescindible en el panorama cinematográfico internacional. Con una cuidada selección de películas, un jurado que ha sabido reconocer tanto a las grandes figuras como a los nuevos talentos, y una gala de clausura que quedará en el recuerdo de todos, el festival sigue consolidándose como uno de los más importantes del mundo.

Leer más
Portada Vanity x Armani

Vanity Fair y Armani Beauty: Una noche de cine, talento y glamour en el Festival de San Sebastián

Vanity Fair y Armani Beauty: Una noche de cine, talento y glamour en San Sebastián El pasado 26 de septiembre, San Sebastián se vistió de gala con una exclusiva velada organizada por Vanity Fair y Armani Beauty, donde brillaron estrellas del cine, la moda y la vida social española. Embajadores de Armani en la fiesta de Vanity. Imagen: Prez Magazine 02/10/2024 – Tiempo estimado de lectura: 5 min En el marco de la 72ª edición del prestigioso Festival de Cine de San Sebastián, Vanity Fair y Armani Beauty unieron fuerzas para ofrecer una noche inolvidable que reunió a las personalidades más destacadas del mundo del cine, la moda y la vida social. El evento, celebrado el pasado jueves 26 de septiembre, fue el epicentro de la elegancia, el glamour y la celebración del talento español. Bajo la dirección de Alberto Moreno, Head of Editorial Content de Vanity Fair España, la velada se convirtió en una cita imprescindible para los amantes del séptimo arte y de la belleza. Un evento exclusivo en el corazón del festival La colaboración entre Vanity Fair y Armani Beauty dio como resultado una celebración que no solo exudaba sofisticación, sino que también reafirmaba la posición de ambas marcas como referentes en el mundo del lujo. En un evento cargado de encanto, las estrellas más destacadas cenaron con sus mejores galas, mientras la atmósfera se llenaba de la esencia de Armani Beauty, patrocinador oficial del evento. Celebridades que iluminaron la noche La alfombra roja fue testigo de la presencia de grandes nombres como Miguel Ángel Silvestre, Eugenia Silva, María Pombo, Ingrid García-Jonsson, y Ana Fernández, entre otros. Además, también se dieron cita figuras del mundo del deporte como el tenista Feliciano López y el futbolista Fernando Llorente, quienes, acompañados por sus parejas, Sandra Gago y Manuela Velasco, aportaron su particular toque de elegancia al evento. Las caras de Armani Beauty Entre los más destacados de la noche estuvieron los embajadores de Armani Beauty: Miguel Ángel Silvestre, Eugenia Silva, Jaime Lorente, Clara Galle y Julio Peña, quienes posaron para los fotógrafos, deslumbrando con looks impecables y mostrando el espíritu de la marca. Cada uno de ellos personificó la belleza y el estilo de Armani, consolidando aún más la relación entre la casa de moda italiana y el mundo del cine. Un encuentro entre moda, cine y belleza El Festival de Cine de San Sebastián es uno de los encuentros cinematográficos más importantes a nivel internacional, y esta colaboración con Vanity Fair y Armani Beauty es una muestra más de cómo la moda y el cine pueden fusionarse para crear momentos únicos. La velada fue un recordatorio de que el cine no solo es arte, sino también una plataforma de expresión de estilo y belleza. Con esta noche de lujo han demostrado que el Festival de San Sebastián no solo celebra el cine, sino también el glamour y la creatividad en todas sus formas. Sin duda, esta gala quedará en la memoria como una de las más elegantes y deslumbrantes de la 72ª edición del festival.

Leer más
Volver arriba