Noèlia Pérez Leal

EL JUEGO DEL CALAMAR: THE EXPERIENCE

‘El juego del calamar: The experience’ llega a Madrid

‘El juego del calamar: The experience’ llega a Madrid Tras el gran éxito a nivel mundial de la serie llega a Madrid ‘El juego del calamar: The experience’, una actividad inmersiva. Imagen de una de las zonas de la experiencia. Fuente: Netflix 30/08/2024 – Tiempo estimado de lectura: 4 min Si te has preguntado en más de una ocasión si serías capaz de sobrevivir en este universo al límite, ahora podrás tener la oportunidad de comprobarlo por ti mismo. Después de su paso por Nueva York; El juego del calamar: The experience llega a Madrid. El próximo 24 de Octubre llegará a la capital este acontecimiento único. En Espacio Ibercaja Delicias de Madrid podrás disfrutar de esta experiencia inmersiva, pero además, los participantes podrán debatir y comentar la experiencia en el mercado nocturno que se celebrará una vez terminado el juego. El mercado nocturno estará lleno de productos coreanos, donde podrás comprar merchandise y hacerte unas divertidas fotos de recuerdo. ¿Qué podemos esperar? Tanto si eres fan o eres amante de las experiencias fuertes podrás adentrarte en este juego inmersivo en el cuál: vivirás en primera persona algunos de los retos más icónicos de la serie como: Luz roja, Luz verde bajo la atenta mirada de la muñeca Young-hee. El Líder desafiará a los valientes que quieran poner a prueba sus habilidades y estrategia, enfrentando así a familiares, amigos e incluso compañeros de trabajo. Sin olvidarnos, por supuesto, del mercado nocturno que tendrá lugar después de la inmersión. ¿Dónde comprarlas entradas? Los fans de esta experiencia sin igual podrán apuntarse a la preventa hasta el 9 de septiembre y, el público en general, podrá adquirir sus entradas a partir del 11 de septiembre. 

Leer más
Foto grupal respira

‘Respira’: Espectacular premiere en Madrid de lo nuevo de Netflix

‘Respira’: Espectacular premiere en Madrid de lo nuevo de Netflix El primer drama hospitalario de la plataforma en España ya está disponible. Cartel del anuncio del Premio Donostia. Imagen: Gustavo Papaleo 29/08/2024 – Tiempo estimado de lectura: 7 min El pasado jueves 29 de agosto, el Cine Callao de Madrid se convirtió en el epicentro del mundo del entretenimiento español con la premiere de «Respira«, la nueva serie de Netflix que promete enganchar a todos con su vibrante mezcla de drama y emoción en un hospital. La alfombra roja se desplegó para recibir a un elenco de lujo y a cientos de fans que no quisieron perderse la oportunidad de ver de cerca a sus actores favoritos. Una premiere previa al estreno La expectación era palpable desde primeras horas de la tarde. En la famosa plaza de Callao, las filas de seguidores comenzaron a formarse temprano, con pancartas en mano y móviles listos para captar cada momento de la velada. La llegada de los protagonistas fue todo un espectáculo. Najwa Nimri, Aitana Sánchez-Gijón, Blanca Suárez, Manu Ríos, Borja Luna y Alfonso Bassave hicieron su entrada triunfal, y la multitud estalló en aplausos y vítores. Cada uno de los actores dedicó tiempo a saludar a los fans, firmar autógrafos y tomarse fotos, demostrando no solo su profesionalidad, sino también su cercanía y cariño hacia quienes los han seguido en sus diferentes trayectorias. La energía en la alfombra roja era contagiosa, y la emoción de los asistentes se mezclaba con la curiosidad por conocer más sobre «Respira», un drama que promete no dejar a nadie indiferente. «Respira»: Una serie que toca el corazón de todos La serie se desarrolla en el Hospital Joaquín Sorolla, un centro médico ficticio en Valencia que, más allá de salvar vidas, es escenario de intensas historias personales y profesionales. «Respira» explora las vidas de médicos y residentes que luchan contra el reloj en la sala de urgencias, enfrentando no solo emergencias médicas, sino también dilemas éticos y emocionales que ponen a prueba sus límites. Con la llegada de una paciente influyente, la tensión alcanza nuevos niveles, reflejando la realidad de un sistema sanitario en crisis y las difíciles decisiones que enfrentan quienes lo mantienen en funcionamiento. Carlos Montero, creador de la serie y conocido por éxitos como «Élite» y «El desorden que dejas», ha vuelto a sorprender con una narrativa que promete mantenernos al borde del asiento. “Quería contar una historia real, que refleje la vida en los hospitales, con sus luces y sombras”. «Respira» se presenta como una serie que va más allá del drama hospitalario típico, abordando temas de actualidad y mostrando las vidas de los que están al pie del cañón cada día. Un público entregado El entusiasmo no solo se quedó dentro del cine. Fuera, las calles de Callao se llenaron de seguidores emocionados, que coreaban los nombres de sus actores favoritos. Los gritos y aplausos se podían escuchar desde varias cuadras de distancia, creando un ambiente de festival que hizo de esta premiere un evento único. Entre los invitados especiales de la noche se encontraban figuras conocidas del mundo del entretenimiento y las redes sociales, como Violeta Mangriñán, Fabio Colloricchio, Gabriela Andrada, Álex de la Iglesia, Carla Flila, Lucía de la Puerta, Alba Álvarez y Natalia Osona entre muchos otros. La presencia de estas celebridades añadió un toque extra de glamour a una noche ya de por sí llena de brillo.

Leer más
Ana Mena y Emilia vuelven a unir sus caminos en “Carita triste"

Ana Mena y Emilia vuelven a unir sus caminos en “Carita triste”

Ana Mena y Emilia vuelven a unir sus caminos con ‘Carita Triste’  Producida por Andrés Torres y Mauricio Rengifo, compositores y productores de otras canciones como La_Original.mp3 o Madrid City, este nuevo tema combina matices de la música electropop y dance Imagen oficial de «Carita Triste». Fuente: Redes sociales de Ana Mena 29/08/2024 – Tiempo estimado de lectura: 5 min Ana Mena y Emilia nos han demostrado una vez más, como se suele decir coloquialmente, que solo saben “servir” temazos. Lo cierto es que, después de 5 años, ambas artistas han vuelto a unir sus caminos para presentar Carita triste, un tema que, siguiendo la línea de los últimos lanzamientos de la artista malagueña y argentina, suena a hit. Posiblemente, no te acuerdes de El chisme pero, en efecto, ambas artistas ya colaboraron juntas hace unos años (2019) en un espacio-tiempo muy diferente al actual. ¿Qué ha cambiado desde ese momento para que las cantantes se hayan convertido en dos mainstream girls? La respuesta, desde luego, está en canciones como esta. La esencia del single Carita triste tiene todos los ingredientes para convertirse en otro himno más. Producida por Andrés Torres y Mauricio Rengifo, compositores y productores de otras canciones como La_Original.mp3 o Madrid City, este nuevo tema combina matices de la música electropop y dance que son innegables. De hecho, ambas artistas recurren a esos Na’-na’-na’ en el estribillo tan característicos de éxitos como Freed from Desire (Gala) o On the floor (Jennifer López) que nos invitan directamente a corear a viva voz la melodía. Además, la letra conecta con todos esos corazones rotos que sienten cómo duele el echar de menos a una persona. Tanto es así que puede ser banda sonora de nuestros días más grises y, a su vez, la canción que necesitamos bailar una noche de fiesta con las gafas empañadas y la copa en la mano. https://www.youtube.com/watch?v=YnsnWbbpwK4 ¿La escucharemos en directo en El Gran Bellodrama Tour? Después de una gira repleta de conciertos, Ana Mena regresará al WiZink Center para regalarnos la última gran noche de su “Bellodrama Tour”. El domingo 22 de diciembre de este mismo año, la artista de Estepona volverá a pisar este emblemático recinto para ofrecernos seguramente una noche cargada de éxitos y glitter: ¿Estará Emilia presente? Mientras esperamos el momento, podemos disfrutar del videoclip de “Carita triste” grabado en una preciosa localización como es el Castell Jalpí (Arenys de Munt, Barcelona).

Leer más
Escape, la nueva película protagonizada por Mario Casas y Anna Castillo

Escape, la nueva película protagonizada por Mario Casas y Anna Castillo

Escape, la nueva película protagonizada por Mario Casas y Anna Castillo La película, que se estrenará en el Festival de San Sebastián antes de llegar a los cines, marca el regreso de Cortés al cine en español Mario Casas y Rodrigo Cortés. Imágenes cedidas a la prensa. Autoría de Carlos Ruíz. 28/08/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min El próximo 31 de octubre, las salas de cine españolas recibirán a «Escape», la esperada nueva película de Rodrigo Cortés, protagonizada por Mario Casas y con la producción ejecutiva de Martin Scorsese. Antes de su estreno comercial, el filme tendrá su presentación en la 72ª edición del Festival de San Sebastián el 27 de septiembre, de la mano de RTVE. Rodrigo Cortés vuelve a sus raíces “Escape” marca el regreso de Rodrigo Cortés al cine en español, un terreno que no había pisado desde su debut con la comedia negra «Concursante». Esta nueva obra se diferencia de sus anteriores trabajos por su enfoque narrativo y temático, mientras que Cortés se mantiene fiel a su estilo único, que mezcla intensidad emocional y precisión técnica. Anna Castillo y Rodrigo Cortés durante el rodaje de «Escape». Imágenes cedidas a la prensa. Autoría de Jotxo. El guion de la película, a cargo del propio Cortés, se basa libremente en la novela del autor español Enrique Rubio. En «Escape», Cortés se sumerge en una historia que sube la apuesta de la narrativa convencional de escape, dándole un giro radical: aquí, el protagonista busca ser encarcelado a toda costa, revirtiendo la tradicional búsqueda de libertad por una necesidad de confinamiento. Un elenco de lujo liderado por Mario Casas Mario Casas encabeza un reparto estelar que incluye a figuras del cine español como Anna Castillo, José Sacristán, Josep María Pou, Blanca Portillo, Guillermo Toledo, Juanjo Puigcorbé, David Lorente, José García y el cantautor Albert Pla. Este grupo de actores aporta profundidad y variedad a una historia que explora los límites del deseo humano por escapar de la libertad. Rodrigo Cortés, quien ha trabajado con grandes nombres de Hollywood como Ryan Reynolds en «Buried» y Uma Thurman en «Down a Dark Hall», expresa su entusiasmo por el proyecto: «Trabajar con la tripulación de ESCAPE ha sido un regalo: por inciertas que sean las aguas, es difícil naufragar así. Hacerlo en la compañía de quien es directamente el motivo por el que me dedico a esto es un privilegio que ahora nos toca honrar». Una narrativa provocadora y un desafío para el espectador La sinopsis de «Escape» presenta a N., un hombre que, roto por dentro, desea desesperadamente ser encarcelado para renunciar a la libertad de elección. La película se describe como una «evasión contada al revés», una versión invertida de clásicos como «El Conde de Montecristo» o «La fuga de Alcatraz». Este enfoque plantea un desafío tanto para los personajes como para el público, invitándolos a cuestionar sus propias percepciones sobre la libertad y el control. Producción y colaboración internacional La película es una coproducción internacional entre Nostromo Pictures y la productora francesa The Project, en asociación con Mogambo y Cosmopolitan TV, y cuenta con el apoyo de RTVE y Movistar Plus+. Film Factory se encarga de las ventas internacionales, mientras que Beta Fiction Spain gestionará la distribución en cines en España. El respaldo de Martin Scorsese como productor ejecutivo subraya la relevancia internacional del proyecto. Scorsese, uno de los cineastas más influyentes de nuestro tiempo, añade un sello de prestigio que eleva las expectativas alrededor del estreno de «Escape».

Leer más
in vogue 90's

Disney Plus presenta la serie “In Vogue: The 90’s”

Disney Plus presenta “In Vogue: The 90’s” Lo nueva serie de la plataforma llega el 13 de septiembre. Portada del tráiler oficial. 28/08/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min Hay pocas cosas que le gusten más a un amante de la moda que una tarde entera viendo un documental que cuente algo de ese mundo de la moda de décadas anteriores que no alcanzó a vivir en su propia piel. Es en esos momentos donde ese fashionista descubre todos esos secretos detrás aquellos desfiles icónicos, los antiguos ateliers y las redacciones de revistas (cuando todavía eran tal y como las vemos en las películas), cuando se da cuenta de que está completamente enamorado de este mundo. La moda no es solo un hobbie, es una forma de contar la historia de la humanidad. Es una manera de explicar los cambios generacionales y los efectos que éstos han causado. Y eso es precisamente lo que nos contará “In Vogue: The 90´s”, la nueva mini serie original de Disney Plus. ¿De qué trata? La producción estará formada por seis capítulos en los que los propios editores de Vogue nos contarán la verdadera historia de la industria de la moda en la década de los 90. La propia Anna Wintour, acompañada de su mano derecha, Edward Enninful, junto con Hamish Bowles y Tonne Goodman serán los que nos contarán de primera mano cómo se vivieron desde dentro de este mundo algunos de los cambios que marcaron la década, como fueron el nacimiento del grunge, el hip-hop o la creación de la Met Gala. ¿A quién podremos ver? La serie se apoya en el testimonio de grandes nombres de la industria como Grace Coddington, una de las responsables de que el nombre de Vogue a día de hoy sea tan alabado. También veremos otros nombres importantes del mundillo, como Tom Ford, Marc Jacobs o Miuccia Prada, además de a aquellas mujeres que en los 90 conquistaron a medio mundo, como fueron Kate Moss, Linda Evangelista o Claudia Schiffer. No faltará tampoco la presencia de algunos de los personajes más destacados del Hollywood de los 90 como el director Baz Luhrmann, Claire Danes, que se convirtió en un hito de Hollywood al interpretar a Julieta en la adaptación de Romeo y Julieta, Gwyneth Paltrow, Nicole Kidman o Sarah Jessica Parker, nuestra queridísima Carrie Bradshaw que es todo un icono de moda actualmente. La idea de esta producción parte del podcast creado por Vogue durante el año 2020 en donde sus protagonistas hablaban acerca de la moda y la cultura de los años 90. A lo largo de los episodios, explicaron cómo esta época redefinió la moda, destacando los cambios en la forma de vestimenta, la influencia y el nacimiento de las supermodelos, y el surgimiento de diseñadores que aún tienen un gran impacto hoy en día. ¿Cómo y dónde podremos verla? La producción se estrenará en exclusiva en Disney Plus. A partir del viernes 13 de septiembre estarán disponibles los primeros tres episodios, y el 20 de septiembre concluirá con los tres últimos.

Leer más
sin instrucciones

Sin instrucciones, la nueva película de Paco León y Maia Zaitegi

Sin instrucciones, la nueva película protagonizada por Paco León y Maia Zaitegi La película que te hará cuestionarte qué harías si la vida te lanzara un reto para el que no estás preparado Portada oficial del filme 27/08/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min Imagina que estás viviendo la vida tranquila de tus sueños en una pequeña isla canaria, lejos del bullicio, disfrutando del mar y del sol. El día comienza con el sonido de las olas y las risas lejanas de turistas disfrutando de la playa. Todo parece perfecto, hasta que una mañana cualquiera, tu pasado te encuentra de la manera más inesperada: una antigua aventura toca tu puerta, deja en tus brazos a una bebé y desaparece sin dejar rastro. Sin instrucciones, sin un manual de supervivencia, solo tú, la niña y la inmensidad del mar. El reto de Leo Esto es precisamente lo que le sucede a Leo, el personaje interpretado por Paco León en la nueva comedia de Marina Seresesky, Sin instrucciones. La película, que se estrenará en cines el próximo 25 de diciembre, es un torbellino de emociones y risas que te hará cuestionarte qué harías si la vida te lanzara un reto para el que no estás preparado. Basada en la exitosa película No se aceptan devoluciones, que rompió récords al llevar a más de 25 millones de espectadores a los cines, Sin instrucciones nos cuenta la historia de Leo, un hombre soltero, mujeriego, que vive la vida sin complicaciones en una diminuta población costera en una isla canaria. Su rutina despreocupada se ve de repente interrumpida cuando Julia, interpretada por Silvia Alonso, aparece desde Bilbao solo para desaparecer rápidamente después de entregarle una bebé que asegura es su hija. Lo que sigue es un viaje tan caótico como divertido, donde Leo, decidido a devolver a la niña a su madre, se embarca en una búsqueda que lo llevará hasta Bilbao. Pero, como la vida suele hacerlo, sus planes no salen como esperaba, y termina criando a la pequeña Alba, interpretada por la encantadora Maia Zaitegi, durante ocho años. Leo y Alba construyen una vida juntos, llena de momentos tiernos y situaciones hilarantes que reflejan la lucha de un hombre que nunca pensó en convertirse en padre, y menos en uno tan dedicado. Sin Instrucciones detrás de cámaras Marina Seresesky, la directora detrás de esta conmovedora y cómica historia, ha expresado lo que significó trabajar con Paco León y Maia Zaitegi: «Paco León y Maia Zaitegi han sido el alma y el motor de estas siete semanas intensas de rodaje», comenta. «Acabar con la alegría y la certeza de haber encontrado a la pareja perfecta de actores para contar esta historia es una suerte.» Este elogio no es para menos, ya que la química entre los dos actores promete ser uno de los puntos fuertes de la película. El rodaje de Sin instrucciones llevó al equipo a diversas localizaciones espectaculares, tanto en el País Vasco como en las Islas Canarias. Desde los icónicos paisajes urbanos de Bilbao, con su Casco Viejo, el Museo Guggenheim y el Puente Colgante de Portugalete, hasta los impresionantes acantilados y playas de Gran Canaria. La reflexión de la trama Sin instrucciones no es solo una película sobre un hombre y una niña; es una reflexión sobre la paternidad inesperada, sobre los giros que da la vida cuando menos lo esperamos, y sobre cómo, a veces, lo que parece ser una complicación insuperable, puede transformarse en la mayor bendición. Warner Bros Pictures presenta esta producción de La Pepa Films, Basque Films y Demasiados Enemigos AIE, con el apoyo de ICAA y la participación de Atresmedia y Netflix. El film promete no solo hacer reír, sino también tocar el corazón de aquellos que se atrevan a entrar en la sala de cine. Artículos relacionados: «Sin Instrucciones» protagonizada por Paco León finaliza su rodaje

Leer más
bottega veneta

Bottega Veneta Invierno 2024: Todos los detalles de la campaña

Bottega Veneta: Todos los detalles de la nueva campaña Tensión entre la introspección y lo desconocido en la temporada Invierno 2024 Material de la nueva campaña. Fuente: Redes sociales del director. 28/08/2024 – Tiempo estimado de lectura: 5 min Septiembre está a la vuelta de la esquina y con ello la venta del número, que se considera el más importante, de las revistas de moda. Las grandes marcas presentan sus nuevas campañas de otoño e invierno que inundarán la prensa, las redes y las calles. En el caso de Bottega Veneta, este hecho es muy significativo, ya que ellos enfatizan la prensa especializada y las vallas publicitarias como medio de comunicación predeterminado, huyendo de la democratización de las redes sociales. Matthieu Blazy, como actual director creativo de la firma, ha compartido todo el contenido por sus redes, enfatizando su función como creador y compartiendo a todo el equipo detrás de esta campaña. Una sesión de fotos especial El pasado febrero la firma presentaba, en la Milán Fashion Week, una colección que hablaba del sentido de esencialismo en los nuevos comienzos; como hay una urgencia de propósito en una reencarnación de lo que ha sido, junto con lo que está por venir. La marca ha optado por trasladarse a las zonas más áridas de Nevada y Utah para la realización de las fotografías. Con la ayuda de Pat McGrath y Duffy, al cargo del maquillaje y peluquería, el fotógrafo Alec Soth ha sabido crear un diálogo visual entre la austeridad del paisaje y la visión del lujo que tiene la marca italiana. Por otro lado, Rahim Fortune se ha encargado de crear un filme que acompañe a la campaña, dónde se muestra dicha ropa en el tan idealizado oeste americano.   Una colección única Estamos ante una colección que explora la artesanía y el medio ambiente que la rodea, como las texturas resuenan entre sí y como los colores se superponen de forma que se realzan el uno con el otro. La música de la pieza audiovisual la realizó Le Motel, mezclando sonidos ambientales con un zumbido electrónico que rememora los lugares dónde se han hecho las fotos. Lugares conocidos por los avistamientos de ovnis, lugares que ahora ven florecer la moda italiana en su máximo esplendor. Una campaña en la que aparecen una selección curada de modelos como Mariacarla Boscono o Imaan Hammam, que representan a la perfección el legado del intrecciato.

Leer más
Eduardo Sayas

El último adiós a Eduardo Sayas

El último adiós a Eduardo Sayas, un referente en el mundo de la moda El fundador de Sight Management Studio, Eduardo Sayas, ha fallecido a los 54 años tras una larga lucha Eduardo Sayas en una sesión fotográfica. Fuente: Sight Managment 26/08/2024 – Tiempo estimado de lectura: 5 min Hace apenas pocos días se ha conocido la noticia del fallecimiento de Eduardo Sayas, fundador de Sight Management Studio. El empresario nos ha dejado a los 54 años a causa de una dura enfermedad contra la que llevaba luchando en los últimos años. Una vida entregada a la moda Ladrillo a ladrillo, fue él mismo quien fundó una de las agencias de modelos masculinas más influyentes del mundo de la moda. Bajo el nombre de Sight Management Studio, su agencia ha sido el nido de grandes rostros como Jon Kortajarena, Oriol Elcacho o Andrés Velencoso, creando toda una nueva generación de modelos, muchos de ellos españoles, que han conseguido convertirse en caras conocidas alrededor de todo el mundo. Sayas dedicó toda su vida a la moda, llegando a convertirse en uno de los hombres que mejor conocían este mundo gracias a sus comienzos desde dentro de el mismo. Después de trabajar como modelo en diferentes agencias, decidió pasarse al mundo de detrás del foco, comenzando a trabajar en agencias tanto de España como del panorama internacional. Aún así, no fue hasta en 2013 cuándo decidió crear la suya propia, Sight Group, un conglomerado que incluye la agencia de modelos Sight Management Studio; la agencia de producción audiovisual Lighthouse Production, y Clear Management, una agencia de modelos boutique. Las claves de su éxito Su éxito se explica, además de por su gran visión empresarial y por su talento para identificar a esas “caras nuevas”, por haber escogido el momento más adecuado para hacerlo. Mientras que las marcas de moda históricamente se habían centrado en las colecciones femeninas, Sayas percibió que en el mercado masculino había un nicho creciente esperando ser atendido. El hombre moderno estaba comenzando a interesarse más en su imagen y en las tendencias, y las  marcas de moda no tardarían en darse cuenta del gran partido que podrían sacarle a esta rama de moda masculina. Actualmente eso que predijo Sayas ha ocurrido, y las marcas de moda cada vez están dando más importancia a las colecciones masculinas, y Sight Management Studio se convirtió en el lugar de donde muchas de esas marcas comenzaron a escoger sus caras. Muestras de cariño en las redes sociales Tras la noticia de su fallecimiento, las redes sociales se han llenado de mensajes de despedida de amigos y compañeros de Sayas, agradeciendo enormemente el gran trabajo realizado para que a día de hoy se reconozca la figura del “Top Model” también en el mundo masculino. Entre ellos, Andrés Velencoso, Blanca Romero, Daniel Illescas o Mar Flores han sido algunos de los celebrities que han mostrado sus condolencias a la familia del empresario a través de la publicación de despedida de su agencia en Instagram. 

Leer más
Super/Man: La historia de Christopher Reeve

Super/Man: La historia de Christopher Reeve

Super/Man: La historia de Christopher Reeve Se presentará el 21 y 25 de septiembre en salas selectas y el estreno internacional está por confirmar. Imagen oficial de Warner Bros. 20/08/2024 – Tiempo estimado de lectura: 7 min A un mes del vigésimo aniversario del fallecimiento de Christopher Reeve, famoso por su interpretación como Superman en las películas de los años setenta, llega el documental que cuenta de una forma conmovedora y tal como lo describe el director y escritor Peter Ettedgui,“cómo el superhéroe del momento se convirtió en un héroe en la vida real”. (Deadline Hollywood). Por mucho que el personaje de Superman aparezca enfrentándose a criaturas, alienígenas oseres cósmicos más poderosos que él, la fundación del personaje y lo que ha hecho icónicas sus historias en los comics por más de 80 años, es que a través de él se representa al ser humano en su forma más honorable, con sus momentos buenos y malos, y cómo a pesar de sus poderes, debe vivir las duras realidades que atraviesa cualquier persona. Aunque en su momento hubo dudas al contratar a Reeves como Superman para la película, el actor demostró en pantalla y en su vida privada, que poseía los dotes adheridos al icónico superhéroe. Algo que veremos en este documental. Los inicios del filme La película se proyectó por primera vez en el Festival de cine de Sundance, el 19 de enero del 2024 con una recepción que enorgulleció a los hijos del difunto actor. Deseret News tuvo la oportunidad de conversar con el equipo tras la proyección. El productor y director Ian Bonhôte, conocido por sus trabajos documentales para Netflix como McQueen y Rising Pheonix: historia de los juegos paraolímpicos, comentó que cuando tuvo el accidente “[Reeve] tuvo que aprender a hablar otra vez y no podía hacer nada solo. Ahí aprovechó el poder de Superman.” (Deseret News). Peter Ettedgui, director y escritor, Will Reeve, e Ian Bonhôte, director y productor | Fotografía: Warner Bros. Súper/Man: La historia de Christopher Reeve La historia tratada en el documental se adentrará en la vida personal de Reeve, mostrando un lado privado a través de videos familiares, películas caseras y entrevistas inéditas que se han perdido con el tiempo, así como testimonios de los hijos que recuentan con dificultad losdesafíos y traumas que vivieron con su padre, así como con su madre, fiel y el gran apoyo del actor. Los hijos comentaron tras la proyección la importancia que le dieron a “mostrar quefue duro a veces, pero al mismo tiempo muy alegre.” (Deseret News). La película tiene la intención de mostrar con mucha vulnerabilidad y honestidad este aspecto de la vida de Reeve y su familia. En una entrevista con Variety, previo al estreno en Sundancce, los hijos describen cómo la rutina matutina tomaba unas dos horas para luego recordar en qué estado estaba (Variety). También mostrará cómo se convirtió en activista para la cura de lesiones de médula espinal y defensor de los derechos para las personas discapacitadas, algo que la esposa continuó tras la muerte del actor y luego los hijos con el fallecimiento de su madre.desafíos y traumas que vivieron con su padre, así como con su madre, fiel y el gran apoyo del actor. Los hijos comentaron tras la proyección la importancia que le dieron a “mostrar quefue duro a veces, pero al mismo tiempo muy alegre.” (Deseret News). https://www.youtube.com/watch?v=gX-B3HMlMfY Además de este viaje, veremos la visión que tenía Reeves para su carrera actoral tanto antes como después de Superman y luego tras el accidente, mostrando una perseverancia por seguir haciendo lo que le apasionaba a pesar de tener todas las de perder. La revista de Deseret News, describe que la película también aborda la larga amistad con el comediante Robin Williams y cómo él, quien también tuvo períodos oscuros, y Reeves se apoyaron mutuamente durante el proceso. Esta es una historia que promete mostrar a través de la familia Reeves, una forma pura de humanidad que incluye las complejas capas de la vida. Algo digno de un comic de Superman. Imagen oficial de Warner Bros. Super/Man: La historia de Christopher Reeve se estrenará en salas de cine selectos en Estados Unidos el 21 de septiembre, con una presentación especial el 25 de septiembre por el aniversario número veinte del fallecimiento del actor. La película es producida por PassionPictures (Searching For Sugar Man, The Territory) y Misfits Entertainment (McQueen, Rising Phoenix). El estudio de producción con sede en Nueva York Words Pictures financió y también produjo la película. Words Pictures, fundada en 2021 por Connor Schell, está dirigida por los creadores y productores de la serie 30 for 30, la ganadora del premio Emmy The Last Dance y la ganadora del Oscar 2017 OJ: Made in America.

Leer más
Georgina Rodríguez Anuncia la Tercera Temporada de "Soy Georgina" en Netflix

Georgina Rodríguez anuncia la tercera temporada de «Soy Georgina»

Georgina Rodríguez anuncia la tercera temporada de «Soy Georgina» en Netflix Lo Que Vendrá: nuevas aventuras en Arabia Saudí, primeras veces y un look muy «Bad Gyal» en la tercera entrega Imagen oficial de la nueva temporada de «Soy Georgina» | Netflix 21/08/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min Georgina Rodríguez, la influencer con más seguidores de España y una de las personalidades más influyentes del mundo digital, ha confirmado la tercera temporada de su exitoso documental en Netflix, Soy Georgina. Tras el éxito rotundo de la segunda temporada, que se posicionó en el top 10 de Netflix en 46 países, la expectación por esta nueva entrega es más alta que nunca. Nuevas aventuras en Arabia Saudí y más En esta tercera temporada, la vida de Georgina tomará un giro emocionante y exótico. Tras el fichaje de Cristiano Ronaldo por el Al Nassr, la familia se mudará a Riad, y los espectadores tendrán un acceso exclusivo al lujoso estilo de vida en Arabia Saudí. Pero eso no es todo; la serie promete ser la temporada de las «primeras veces» para Georgina. Desde la inauguración de su primera casa en la playa, conocida como Villa Perla, hasta su debut en la Semana de la Moda de París, el glamour y la opulencia estarán presentes en cada episodio. La reina del glamour renueva su imagen Un detalle que ha captado la atención de todos es el cambio de look radical de Georgina. Ha decidido teñirse el cabello de rubio, una transformación que ha generado comparaciones con la cantante Bad Gyal, conocida por su estilo vanguardista y con mucho «Flow 2000». Las similitudes no se detienen en el color de pelo; tanto el estilo de vestir como la actitud de Georgina en sus recientes apariciones públicas reflejan una influencia clara de la estrella catalana. De hecho, se ha confirmado que Bad Gyal hará una aparición especial en la serie, lo que promete ser uno de los momentos más comentados de esta nueva temporada. https://www.youtube.com/watch?v=YIhOB7iKXQQ Un proyecto familiar con toque personal Esta temporada no solo será especial por los nuevos escenarios y aventuras, sino también por la participación de Ivana Rodríguez, hermana de Georgina, quien asumirá el rol de directora de la serie. Este toque familiar añadirá una dimensión más personal y emotiva al documental, conectando aún más con los seguidores de la influencer. Expectación y controversia: ¿qué más podemos esperar? El anuncio de esta tercera temporada ha desatado una ola de comentarios y especulaciones en las redes sociales. La propia Georgina ha avivado el interés al publicar un video bailando una canción de Bad Gyal, mostrando su nuevo look rubio y generando aún más comparaciones con la cantante. Además, el contrato con Netflix podría reportarle a la influencer una cifra cercana a los 10 millones de euros, consolidando aún más su estatus como una de las figuras más influyentes del panorama mediático. Con una producción a cargo de Komodo Studio, la tercera temporada de Soy Georgina promete ser un fenómeno global, ofreciendo una visión inédita del lujo y la moda en Oriente Medio, y llevando a los espectadores a lo más alto de la vida de la mujer que ha conquistado el mundo del entretenimiento. ¿Cuándo se estrenará? Aunque la fecha exacta de estreno aún no ha sido confirmada, los fans pueden esperar que la tercera temporada de Soy Georgina llegue a Netflix en los próximos meses. Mientras tanto, las primeras imágenes y los detalles revelados solo aumentan la anticipación por lo que promete ser otra temporada exitosa del documental más esperado del año.

Leer más
Volver arriba