in vogue 90's

Disney Plus presenta la serie “In Vogue: The 90’s”

Disney Plus presenta “In Vogue: The 90’s” Lo nueva serie de la plataforma llega el 13 de septiembre. Portada del tráiler oficial. 28/08/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min Hay pocas cosas que le gusten más a un amante de la moda que una tarde entera viendo un documental que cuente algo de ese mundo de la moda de décadas anteriores que no alcanzó a vivir en su propia piel. Es en esos momentos donde ese fashionista descubre todos esos secretos detrás aquellos desfiles icónicos, los antiguos ateliers y las redacciones de revistas (cuando todavía eran tal y como las vemos en las películas), cuando se da cuenta de que está completamente enamorado de este mundo. La moda no es solo un hobbie, es una forma de contar la historia de la humanidad. Es una manera de explicar los cambios generacionales y los efectos que éstos han causado. Y eso es precisamente lo que nos contará “In Vogue: The 90´s”, la nueva mini serie original de Disney Plus. ¿De qué trata? La producción estará formada por seis capítulos en los que los propios editores de Vogue nos contarán la verdadera historia de la industria de la moda en la década de los 90. La propia Anna Wintour, acompañada de su mano derecha, Edward Enninful, junto con Hamish Bowles y Tonne Goodman serán los que nos contarán de primera mano cómo se vivieron desde dentro de este mundo algunos de los cambios que marcaron la década, como fueron el nacimiento del grunge, el hip-hop o la creación de la Met Gala. ¿A quién podremos ver? La serie se apoya en el testimonio de grandes nombres de la industria como Grace Coddington, una de las responsables de que el nombre de Vogue a día de hoy sea tan alabado. También veremos otros nombres importantes del mundillo, como Tom Ford, Marc Jacobs o Miuccia Prada, además de a aquellas mujeres que en los 90 conquistaron a medio mundo, como fueron Kate Moss, Linda Evangelista o Claudia Schiffer. No faltará tampoco la presencia de algunos de los personajes más destacados del Hollywood de los 90 como el director Baz Luhrmann, Claire Danes, que se convirtió en un hito de Hollywood al interpretar a Julieta en la adaptación de Romeo y Julieta, Gwyneth Paltrow, Nicole Kidman o Sarah Jessica Parker, nuestra queridísima Carrie Bradshaw que es todo un icono de moda actualmente. La idea de esta producción parte del podcast creado por Vogue durante el año 2020 en donde sus protagonistas hablaban acerca de la moda y la cultura de los años 90. A lo largo de los episodios, explicaron cómo esta época redefinió la moda, destacando los cambios en la forma de vestimenta, la influencia y el nacimiento de las supermodelos, y el surgimiento de diseñadores que aún tienen un gran impacto hoy en día. ¿Cómo y dónde podremos verla? La producción se estrenará en exclusiva en Disney Plus. A partir del viernes 13 de septiembre estarán disponibles los primeros tres episodios, y el 20 de septiembre concluirá con los tres últimos.

Leer más
sin instrucciones

Sin instrucciones, la nueva película de Paco León y Maia Zaitegi

Sin instrucciones, la nueva película protagonizada por Paco León y Maia Zaitegi La película que te hará cuestionarte qué harías si la vida te lanzara un reto para el que no estás preparado Portada oficial del filme 27/08/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min Imagina que estás viviendo la vida tranquila de tus sueños en una pequeña isla canaria, lejos del bullicio, disfrutando del mar y del sol. El día comienza con el sonido de las olas y las risas lejanas de turistas disfrutando de la playa. Todo parece perfecto, hasta que una mañana cualquiera, tu pasado te encuentra de la manera más inesperada: una antigua aventura toca tu puerta, deja en tus brazos a una bebé y desaparece sin dejar rastro. Sin instrucciones, sin un manual de supervivencia, solo tú, la niña y la inmensidad del mar. El reto de Leo Esto es precisamente lo que le sucede a Leo, el personaje interpretado por Paco León en la nueva comedia de Marina Seresesky, Sin instrucciones. La película, que se estrenará en cines el próximo 25 de diciembre, es un torbellino de emociones y risas que te hará cuestionarte qué harías si la vida te lanzara un reto para el que no estás preparado. Basada en la exitosa película No se aceptan devoluciones, que rompió récords al llevar a más de 25 millones de espectadores a los cines, Sin instrucciones nos cuenta la historia de Leo, un hombre soltero, mujeriego, que vive la vida sin complicaciones en una diminuta población costera en una isla canaria. Su rutina despreocupada se ve de repente interrumpida cuando Julia, interpretada por Silvia Alonso, aparece desde Bilbao solo para desaparecer rápidamente después de entregarle una bebé que asegura es su hija. Lo que sigue es un viaje tan caótico como divertido, donde Leo, decidido a devolver a la niña a su madre, se embarca en una búsqueda que lo llevará hasta Bilbao. Pero, como la vida suele hacerlo, sus planes no salen como esperaba, y termina criando a la pequeña Alba, interpretada por la encantadora Maia Zaitegi, durante ocho años. Leo y Alba construyen una vida juntos, llena de momentos tiernos y situaciones hilarantes que reflejan la lucha de un hombre que nunca pensó en convertirse en padre, y menos en uno tan dedicado. Sin Instrucciones detrás de cámaras Marina Seresesky, la directora detrás de esta conmovedora y cómica historia, ha expresado lo que significó trabajar con Paco León y Maia Zaitegi: «Paco León y Maia Zaitegi han sido el alma y el motor de estas siete semanas intensas de rodaje», comenta. «Acabar con la alegría y la certeza de haber encontrado a la pareja perfecta de actores para contar esta historia es una suerte.» Este elogio no es para menos, ya que la química entre los dos actores promete ser uno de los puntos fuertes de la película. El rodaje de Sin instrucciones llevó al equipo a diversas localizaciones espectaculares, tanto en el País Vasco como en las Islas Canarias. Desde los icónicos paisajes urbanos de Bilbao, con su Casco Viejo, el Museo Guggenheim y el Puente Colgante de Portugalete, hasta los impresionantes acantilados y playas de Gran Canaria. La reflexión de la trama Sin instrucciones no es solo una película sobre un hombre y una niña; es una reflexión sobre la paternidad inesperada, sobre los giros que da la vida cuando menos lo esperamos, y sobre cómo, a veces, lo que parece ser una complicación insuperable, puede transformarse en la mayor bendición. Warner Bros Pictures presenta esta producción de La Pepa Films, Basque Films y Demasiados Enemigos AIE, con el apoyo de ICAA y la participación de Atresmedia y Netflix. El film promete no solo hacer reír, sino también tocar el corazón de aquellos que se atrevan a entrar en la sala de cine. Artículos relacionados: «Sin Instrucciones» protagonizada por Paco León finaliza su rodaje

Leer más
Super/Man: La historia de Christopher Reeve

Super/Man: La historia de Christopher Reeve

Super/Man: La historia de Christopher Reeve Se presentará el 21 y 25 de septiembre en salas selectas y el estreno internacional está por confirmar. Imagen oficial de Warner Bros. 20/08/2024 – Tiempo estimado de lectura: 7 min A un mes del vigésimo aniversario del fallecimiento de Christopher Reeve, famoso por su interpretación como Superman en las películas de los años setenta, llega el documental que cuenta de una forma conmovedora y tal como lo describe el director y escritor Peter Ettedgui,“cómo el superhéroe del momento se convirtió en un héroe en la vida real”. (Deadline Hollywood). Por mucho que el personaje de Superman aparezca enfrentándose a criaturas, alienígenas oseres cósmicos más poderosos que él, la fundación del personaje y lo que ha hecho icónicas sus historias en los comics por más de 80 años, es que a través de él se representa al ser humano en su forma más honorable, con sus momentos buenos y malos, y cómo a pesar de sus poderes, debe vivir las duras realidades que atraviesa cualquier persona. Aunque en su momento hubo dudas al contratar a Reeves como Superman para la película, el actor demostró en pantalla y en su vida privada, que poseía los dotes adheridos al icónico superhéroe. Algo que veremos en este documental. Los inicios del filme La película se proyectó por primera vez en el Festival de cine de Sundance, el 19 de enero del 2024 con una recepción que enorgulleció a los hijos del difunto actor. Deseret News tuvo la oportunidad de conversar con el equipo tras la proyección. El productor y director Ian Bonhôte, conocido por sus trabajos documentales para Netflix como McQueen y Rising Pheonix: historia de los juegos paraolímpicos, comentó que cuando tuvo el accidente “[Reeve] tuvo que aprender a hablar otra vez y no podía hacer nada solo. Ahí aprovechó el poder de Superman.” (Deseret News). Peter Ettedgui, director y escritor, Will Reeve, e Ian Bonhôte, director y productor | Fotografía: Warner Bros. Súper/Man: La historia de Christopher Reeve La historia tratada en el documental se adentrará en la vida personal de Reeve, mostrando un lado privado a través de videos familiares, películas caseras y entrevistas inéditas que se han perdido con el tiempo, así como testimonios de los hijos que recuentan con dificultad losdesafíos y traumas que vivieron con su padre, así como con su madre, fiel y el gran apoyo del actor. Los hijos comentaron tras la proyección la importancia que le dieron a “mostrar quefue duro a veces, pero al mismo tiempo muy alegre.” (Deseret News). La película tiene la intención de mostrar con mucha vulnerabilidad y honestidad este aspecto de la vida de Reeve y su familia. En una entrevista con Variety, previo al estreno en Sundancce, los hijos describen cómo la rutina matutina tomaba unas dos horas para luego recordar en qué estado estaba (Variety). También mostrará cómo se convirtió en activista para la cura de lesiones de médula espinal y defensor de los derechos para las personas discapacitadas, algo que la esposa continuó tras la muerte del actor y luego los hijos con el fallecimiento de su madre.desafíos y traumas que vivieron con su padre, así como con su madre, fiel y el gran apoyo del actor. Los hijos comentaron tras la proyección la importancia que le dieron a “mostrar quefue duro a veces, pero al mismo tiempo muy alegre.” (Deseret News). https://www.youtube.com/watch?v=gX-B3HMlMfY Además de este viaje, veremos la visión que tenía Reeves para su carrera actoral tanto antes como después de Superman y luego tras el accidente, mostrando una perseverancia por seguir haciendo lo que le apasionaba a pesar de tener todas las de perder. La revista de Deseret News, describe que la película también aborda la larga amistad con el comediante Robin Williams y cómo él, quien también tuvo períodos oscuros, y Reeves se apoyaron mutuamente durante el proceso. Esta es una historia que promete mostrar a través de la familia Reeves, una forma pura de humanidad que incluye las complejas capas de la vida. Algo digno de un comic de Superman. Imagen oficial de Warner Bros. Super/Man: La historia de Christopher Reeve se estrenará en salas de cine selectos en Estados Unidos el 21 de septiembre, con una presentación especial el 25 de septiembre por el aniversario número veinte del fallecimiento del actor. La película es producida por PassionPictures (Searching For Sugar Man, The Territory) y Misfits Entertainment (McQueen, Rising Phoenix). El estudio de producción con sede en Nueva York Words Pictures financió y también produjo la película. Words Pictures, fundada en 2021 por Connor Schell, está dirigida por los creadores y productores de la serie 30 for 30, la ganadora del premio Emmy The Last Dance y la ganadora del Oscar 2017 OJ: Made in America.

Leer más
Georgina Rodríguez Anuncia la Tercera Temporada de "Soy Georgina" en Netflix

Georgina Rodríguez anuncia la tercera temporada de «Soy Georgina»

Georgina Rodríguez anuncia la tercera temporada de «Soy Georgina» en Netflix Lo Que Vendrá: nuevas aventuras en Arabia Saudí, primeras veces y un look muy «Bad Gyal» en la tercera entrega Imagen oficial de la nueva temporada de «Soy Georgina» | Netflix 21/08/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min Georgina Rodríguez, la influencer con más seguidores de España y una de las personalidades más influyentes del mundo digital, ha confirmado la tercera temporada de su exitoso documental en Netflix, Soy Georgina. Tras el éxito rotundo de la segunda temporada, que se posicionó en el top 10 de Netflix en 46 países, la expectación por esta nueva entrega es más alta que nunca. Nuevas aventuras en Arabia Saudí y más En esta tercera temporada, la vida de Georgina tomará un giro emocionante y exótico. Tras el fichaje de Cristiano Ronaldo por el Al Nassr, la familia se mudará a Riad, y los espectadores tendrán un acceso exclusivo al lujoso estilo de vida en Arabia Saudí. Pero eso no es todo; la serie promete ser la temporada de las «primeras veces» para Georgina. Desde la inauguración de su primera casa en la playa, conocida como Villa Perla, hasta su debut en la Semana de la Moda de París, el glamour y la opulencia estarán presentes en cada episodio. La reina del glamour renueva su imagen Un detalle que ha captado la atención de todos es el cambio de look radical de Georgina. Ha decidido teñirse el cabello de rubio, una transformación que ha generado comparaciones con la cantante Bad Gyal, conocida por su estilo vanguardista y con mucho «Flow 2000». Las similitudes no se detienen en el color de pelo; tanto el estilo de vestir como la actitud de Georgina en sus recientes apariciones públicas reflejan una influencia clara de la estrella catalana. De hecho, se ha confirmado que Bad Gyal hará una aparición especial en la serie, lo que promete ser uno de los momentos más comentados de esta nueva temporada. https://www.youtube.com/watch?v=YIhOB7iKXQQ Un proyecto familiar con toque personal Esta temporada no solo será especial por los nuevos escenarios y aventuras, sino también por la participación de Ivana Rodríguez, hermana de Georgina, quien asumirá el rol de directora de la serie. Este toque familiar añadirá una dimensión más personal y emotiva al documental, conectando aún más con los seguidores de la influencer. Expectación y controversia: ¿qué más podemos esperar? El anuncio de esta tercera temporada ha desatado una ola de comentarios y especulaciones en las redes sociales. La propia Georgina ha avivado el interés al publicar un video bailando una canción de Bad Gyal, mostrando su nuevo look rubio y generando aún más comparaciones con la cantante. Además, el contrato con Netflix podría reportarle a la influencer una cifra cercana a los 10 millones de euros, consolidando aún más su estatus como una de las figuras más influyentes del panorama mediático. Con una producción a cargo de Komodo Studio, la tercera temporada de Soy Georgina promete ser un fenómeno global, ofreciendo una visión inédita del lujo y la moda en Oriente Medio, y llevando a los espectadores a lo más alto de la vida de la mujer que ha conquistado el mundo del entretenimiento. ¿Cuándo se estrenará? Aunque la fecha exacta de estreno aún no ha sido confirmada, los fans pueden esperar que la tercera temporada de Soy Georgina llegue a Netflix en los próximos meses. Mientras tanto, las primeras imágenes y los detalles revelados solo aumentan la anticipación por lo que promete ser otra temporada exitosa del documental más esperado del año.

Leer más
Los Rostros Más Conocidos del Festival de Cine de San Sebastián 2024

Los rostros más conocidos del Festival de Cine de San Sebastián 2024

Los rostros más conocidos del Festival de Cine de San Sebastián 2024 Cate Blanchett, Pedro Almodóvar, Johnny Depp o C. Tangana, protagonizarán la 72 edición Cartel del anuncio del Premio Donostia. Imagen: Gustavo Papaleo 20/08/2024 – Tiempo estimado de lectura: 6 min El Festival de Cine de San Sebastián 2024 se acerca y, como siempre, promete ser un escaparate de talento y creatividad. Este año, el festival reúne a una serie de figuras destacadas que no solo atraerán la atención de los cinéfilos, sino que también darán que hablar en los medios internacionales. Desde actores galardonados hasta directores emergentes, aquí están algunos de los rostros más conocidos que estarán presentes en esta edición. Pedro Almodóvar: Premio Donostia y Nueva Película Pedro Almodóvar, el venerado director español, recibirá el Premio Donostia en esta edición. Almodóvar, conocido por su amplia filmografía que incluye clásicos como Todo sobre mi madre y Mujeres al borde de un ataque de nervios, será homenajeado por su contribución al cine. Además, el festival proyectará su última película, La habitación de al lado, que marca su incursión en el cine en inglés. Tilda Swinton, quien coprotagoniza esta nueva obra, estará presente para entregar el premio a Almodóvar en un evento que promete ser uno de los momentos más destacados del festival. Pedro Almodóvar. Imagen: Festival de San Sebastián. Cate Blanchett: Premio Donostia y Cartel Oficial Cate Blanchett, una de las actrices más aclamadas de su generación, recibirá el Premio Donostia este año. Blanchett, cuyo impresionante currículum incluye películas como Carol y El señor de los anillos, protagoniza el cartel oficial del festival. Esta será su primera visita al festival, aunque sus películas han sido proyectadas en ediciones anteriores. Blanchett, con más de 200 premios en su haber, es una de las grandes estrellas que dará brillo a este evento. Johnny Depp: regreso a la dirección Johnny Depp regresa a la dirección con Modi – Three Days on the Wing of Madness, una película que explora los últimos días del pintor Amedeo Modigliani en el turbulento París de la Gran Guerra. Depp, quien recibió el Premio Donostia en 2021, vuelve a San Sebastián con esta ambiciosa obra protagonizada por Riccardo Scamarcio y Stephen Graham. Su regreso al festival promete ser uno de los aspectos más esperados. Audrey Diwan: inauguración del festival Audrey Diwan, ganadora del León de Oro en Venecia por L’événement, inaugurará el festival con su nueva película Emmanuelle. Este largometraje, que explora temas de deseo y liberación, será proyectado en estreno mundial y marca el inicio de la 72ª edición del festival. Diwan, junto con su elenco, incluido Noémie Merlant, dará el pistoletazo de salida a este esperado evento. C Tangana: su estreno como director en San Sebastián Antón Álvarez, conocido artísticamente como C Tangana, también estará en San Sebastián con La guitarra flamenca de Yerai Cortés. Este documental marca su debut como director y explora la vida del guitarrista flamenco Yerai Cortés. La presencia de C Tangana en el festival es una muestra del creciente cruce entre la música y el cine. Otros nombres notables El festival contará también con la participación de figuras como el director sueco Thomas Vinterberg, conocido por Another Round, y el cineasta argentino Diego Lerman, que competirá con su película El hombre que amaba los platos voladores. Asimismo, se presentarán las nuevas obras de directores de renombre como Icíar Bollaín y Pilar Palomero, quienes competirán por la Concha de Oro con sus respectivos trabajos. Por encima de las alfombras rojas y las luces de las cámaras, el Festival de Cine de San Sebastián 2024 se convierte en un punto de encuentro donde el talento se cruza con la pasión, y las historias encuentran su público. En cada proyección y encuentro, la ciudad se llenará de voces que, aunque distintas, comparten una misma pasión por el cine. Este año, más que nunca, San Sebastián no solo será el escenario de un festival, sino el hogar temporal de una comunidad creativa que busca emocionar, inspirar y dejar una huella en la historia del séptimo arte.

Leer más
Póster de Pedro Pascal para la película Gladiator

«Gladiator» tendrá una secuela 24 años después de su estreno

GLADIATOR tendrá una secuela 24 años después de su estreno La película se estrenará en cines el próximo 22 de noviembre Póster oficial de la película | Fotografía: Gladiator Movie en X 09/07/2024 El imperio romano vuelve este otoño a las grandes pantallas. Tras el éxito que recaudó en los 2000s, siendo nominado en hasta 36 ceremonias distintas incluyendo los premios Oscar y los Globos de Oro, Gladiator tendrá una secuela. La historia que narra la vida de Máximo Décimo Meridio, quien pasa de ser un general líder del ejército a ser obligado a luchar por su vida en la arena del coliseo, vuelve de la mano de Pedro Pascal y Paul Mescal.  Dirigida por Ridley Scott, quien repite tras lo cosechado por la primera. Scott comenta que al principio vio una de las series de Mescal y quedó fascinado. Se preguntó quién era ese chico lo que lo llevó a que  cuatro años más tarde protagonizará la secuela de Gladiator. En esta nueva película Paul dará vida a Lucius, quien fue interpretado por Spencer Treat Clark. Lucius es el hijo de Lucilla, interpretada por Connie Nielsen. Nielsen a diferencia de Russell Crowe volverá para esta segunda película. Póster de Pedro Pascal para la película Gladiator | Fotografía: Gladiator Movie en X La trama de Gladiator II En el tráiler desvelado podemos observar que la trama de este largometraje girará en torno a la inspiración de Lucius, que a pesar de ser un aristócrata decide seguir los pasos de Máximo y pelear en la arena. Su furia lo llevará a acabar en la guerra donde conocerá al personaje de Pedro Pascal. Pedro encarnará a Marcus Acacius, un general romano que ha sido entrenado bajo el mando de Máximo. Tras decidir dejar de enviar hombres a la guerra lo obligarán a luchar en la arena. Ambos se verán las caras y como nos adelantan en el trailer Lucius pide la cabeza del general, lo que al final del trailer deja la puerta abierta a que el espectador descubra este noviembre si finalmente lo consigue. Aunque los actores han mostrado la gran complicidad que han tenido grabando la película, cuando Pedro Pascal ha publicado una foto en su instagram de Paul en vestuario. Nuevos personajes en Gladiator II Por otro lado encontramos nuevas incorporaciones que darán un nuevo poder al imperio. Tras el vacío legado que deja Commodus, a quien interpretó Joaquin Phoenix; la máxima autoridad de Roma quedará en manos de Joseph Quinn como el emperador Geta y Fred Hechinger como el  emperador Caracalla. Hechinger conseguía incorporarse al reparto tras la caída de Barry Keoghan por problemas de agenda. También se une al reparto Denzel Washington en el papel de Macrinus. Denzel interpretará al mentor de Lucius en su camino a la gloria en el coliseo, además de buscar la caída del imperio. Una película que augura buenos resultados por parte de los dioses romanos, aunque la profecía no se cumplirá hasta el 22 de noviembre donde Mescal y Pascal debutarán juntos en la gran pantalla como la nueva generación de gladiadores. Mientras puedes ver el trailer aquí:  5/5

Leer más
Macarena García y Enric Auquer en el photocall de 'La Casa en Llamas'.

‘La Casa en Llamas’ llega a los cines el 28 de junio

‘La Casa en Llamas (Flames)’ llega a los cines el 28 de junio Entre el reparto, Macarena García, Enric Auquer y Emma Vilarasau Macarena García y Enric Auquer en el photocall. Imagen: Prez Magazine – Cristina Rubio 25/06/2024 La nueva película de Dani de la Orden, La Casa en Flames / La Casa en Llamas, narra la historia de Montse (Emma Vilarasau), una mujer que decide irse de vacaciones a la Costa Brava y ese viaje le cambia la vida. El film está rodado en Cataluña y en catalán como lengua princpal. Estará disponible en cines a partir del 28 de junio.Además, cuentan con un elenco brillante con actores y actrices como Macarena García, Enric Auquer, María Rodríguez Soto o Alberto San Juan, entre otros, que dan vida al resto de personajes que influyen en la estancia de Montse en las playas catalanas. Hoy ha tenido lugar la presentación en Madrid, dónde ha acudido todo el elenco, que ha pasado por photocall y han atendido a los medios. Se han mostrado muy emocionados y orgullosos del proyecto, así como con ganas de que ya esté disponible en la pantalla grande. El elenco de la película en el photocall. Imagen: Prez Magazine – Cristina Rubio Sinopsis oficial (FilmAffinity): Montse está emocionadisima porque está a punto de pasar un fin de semana con toda la familia en su casa de Cadaqués, en la Costa Brava. Está divorciada hace tiempo, su ex tiene una nueva pareja, sus hijos han crecido y hace tiempo que hacen su vida sin hacerle ningún caso, pero a Montse nada ni nadie conseguirá fastidiarle los ánimos; hace demasiado tiempo que espera este momento, demasiado tiempo que sueña con él: éste fin de semana será sí o sí un fin de semana ideal…, aunque para ello tenga que quemarlo todo.  5/5

Leer más
Inside Out 2

Inside Out 2 de Disney y Pixar en los Cines Callao

«Del Revés 2» (Inside Out 2) de Disney y Pixar en los Cines Callao Chanel, Brays, Rigoberta y Gemma Cuervo ponen voz a los personajes de la animación Las voces de «Del Revés 2» en España. Imagen: Cristina Rubio para Prez Magazine 17/06 /2024 La alfombra roja se desplegó ayer en los Cines Callao de Madrid para recibir a los numerosos invitados que asistieron a la esperada première de «Del Revés 2» (Inside Out 2), la nueva entrega de Disney y Pixar. La película, que vuelve a explorar la mente de la ahora adolescente Riley, promete ser un nuevo éxito en taquilla cuando se estrene oficialmente el 19 de junio de 2024. En esta secuela, la sede central de las emociones de Riley está pasando por una repentina demolición para hacer sitio a algo totalmente inesperado: ¡nuevas emociones! Alegría, Tristeza, Ira, Miedo y Asco se han enfrentado a diversos desafíos, pero ahora deben lidiar con la aparición de Ansiedad, que parece no estar sola. La trama promete momentos conmovedores y divertidos, continuando con el estilo que hizo tan popular a la primera película. Eva Soriano en la premiere. Imagen: Cristina Rubio para Prez Magazine La película está dirigida por Kelsey Mann y producida por Mark Nielsen, con música compuesta por Andrea Datzman y producida por Michael Giacchino. En la premiere, se destacó la presencia de los intérpretes de las nuevas emociones, Rigoberta Bandini, Chanel, Brays Efe y Gemma Cuervo, quienes dieron voz a los nuevos personajes, aportando un toque especial al evento. Entre los invitados al estreno se encontraban numerosas personalidades del mundo del espectáculo español. Figuras como Blas Cantó, Melanie Olivares, Eva Soriano, Álex de la Iglesia, Naomi, Nil Moliner, Carlota Corredera, Lorena Gómez e Isabel Jiménez desfilaron por la alfombra roja, mostrando su entusiasmo por la película. Su presencia subrayó la expectación generada por esta nueva entrega de Disney y Pixar. Los asistentes pudieron disfrutar de una velada llena de emociones y nostalgia, recordando la primera película. La atmósfera estuvo cargada de entusiasmo y alegría, con muchos de los invitados elogiando la calidad de la animación y la profundidad de la historia. Las entradas para «Del Revés 2» ya están a la venta, y la expectativa es alta. Se espera que la película atraiga a grandes multitudes a los cines a partir de su estreno oficial. Con una mezcla de humor, sensibilidad y nuevas aventuras, Disney y Pixar parecen tener otro éxito asegurado.  5/5

Leer más
Los Bridgerton

«Los Bridgerton 3» y su gran final (Spoiler)

Los Bridgerton 3 y su gran final (Spoiler) El pasado jueves se estrenó el esperado final de la tercera temporada de la serie, dando mucho de que hablar para los fans Portada tercera temporada ‘Los Bridgerton’ | Fotografía: Netflix 16/06/2024 La tercera temporada de ‘Los Bridgerton’ ha traído consigo muchas sorpresas para los espectadores y un gran final que desvela la identidad de Lady Whistledown, creadora de los famosos escritos de cotilleos que se reparten a los miembros de la aristocracia. En esta segunda parte se continua con la historia de amor entre Colin Bridgerton y Penélope Featherington, que se quedó en la propuesta de matrimonio tras la famosa escena del carruaje. Después de este final, se muestran los conflictos que surgen antes de la boda de ambos, debido a las amenazas de Eloise Bridgerton a Penélope para que desvele su verdadera identidad como Lady Whistledown y los intentos de la reina Charlotte de encontrar la identidad de la misma. Benedict Bridgerton | Fotografía: Netflix Al final, tras los dichos conflictos, se desvela que Penélope es Lady Whistledown y consigue mantener sus escritos bajo su nombre, siempre y cuando respete y no hiera a nadie de la aristocracia. En la escena final, acaba viéndose como las tres hermanas Featherington son madres y Penélope junto a Colin, felizmente casados, tienen un varón que se convierte en el futuro heredero Featherington. Más allá de la historia de Colin y Penélope, esta última consigue zanjar su disputa con Eloise y se ve el avance en la relación entre Francesca Bridgerton y Lord John Stirling que intentan convencer a la madre, Lady Bridgerton, para que hable con la reina y les de su consentimiento para el matrimonio. Además, va progresando la chispa de amor que surge entre Lady Bridgerton y Lord Marcus Anderson, hermano de Lady Danbury. A falta del anuncio de Netflix, todo indica a que la siguiente temporada traerá la historia del segundo hermano mayor de los Bridgerton, Benedict. En esta temporada se ha podido ver como mantenía una estrecha relación con Lady Tilley y que más tarde se les unía otro Lord. Esta temporada sería la adaptación de la tercera novela de la saga, Te doy mi corazón. Los productores de la serie explicaron que al estar más avanzada la historia de Colin y Penélope, cambiarían el orden de los libros. Actualmente, solo queda esperar a que Netflix confirme la cuarta temporada y si efectivamente cuenta la historia de Benedict, uno de los hermanos más queridos por el público.  5/5

Leer más

«Desde el mañana» llega a Madrid para presentar la serie

«Desde el mañana» llega a Madrid para presentar la serie La nueva serie de Good Mood aborda el poder del futuro y la lucha inquebrantable de una madre para salvar a su hija. Elenco de la nueva serie «Desde el mañana». Fotografía: Cristina Rubio para Prez Magazine 11/06/2024 Gabriela, interpretada por Marta Hazas, descubre algo asombroso y perturbador en su nueva casa. Tras mudarse con su familia, halla bajo el suelo de la despensa una veta de un mineral desconocido. Este descubrimiento, en apariencia inofensivo, se convierte en el catalizador de un fenómeno sobrenatural: al tocarlo, Gabriela empieza a ver fragmentos del futuro, uno de los cuales revela la muerte inminente de su amada hija Emma, encarnada por Denisse Peña. Convencida de que estas visiones no son meras alucinaciones, Gabriela emprende una desesperada carrera contra el tiempo para salvar a Emma. En esta travesía, cuenta con el inesperado apoyo de Andrés, un inspector de policía interpretado por Álex González, quien también ha vivido experiencias similares. Juntos, forman una alianza que trasciende lo profesional, adentrándose en un territorio donde el destino parece escrito en piedra, pero que ellos están dispuestos a desafiar. Elenco de la nueva serie «Desde el mañana». Fotografía: Cristina Rubio para Prez Magazine ¡Así de bien suena esta sinopsis!, y es que elenco de «Desde el Mañana» es un verdadero desfile de talento. Marta Hazas, conocida por sus papeles en «Velvet» y «Pequeñas coincidencias», da vida a una madre valiente y resuelta. Álex González, visto en «Operación Marea Negra» y «El Príncipe», aporta la intensidad y el carisma necesarios para su papel de inspector. Junto a ellos, Gabriel Guevara y Denisse Peña completan un reparto que promete mantener al público «in love» con esta nueva serie de Disney +. Además de los protagonistas, la serie cuenta con actores de renombre como Ramón Barea, Pablo Derqui, Cristina Marcos y Ana Fernández, entre otros. Cada uno aporta su singular estilo y profundidad, enriqueciendo la narrativa con personajes complejos y memorables. Este elenco diverso y talentoso asegura que «Desde el Mañana» será emocionalmente resonante Detrás de las cámaras, el equipo de producción liderado por Daniel Écija y Javier Lorenzo ha trabajado incansablemente para dar vida a esta historia. Con un guion escrito por Andrés Martín Soto, Veronik Silva, Tomás J. Salmerón, Ignacio Campón, Inés París y Alberto Úcar, «Desde el Mañana» promete una narrativa rica y multifacética que explora temas de amor, destino y lucha. La premiere en Madrid, celebrada el pasado 11 de junio, fue un evento memorable que reunió a los protagonistas y al equipo de producción. La prensa pudo entrevistar a todo el elenco de «Desde el Mañana», que promete ser una de las series más esperadas de la plataforma.  5/5

Leer más
Volver arriba