
New Era abre su nueva flagship en Madrid
Además de una gran oferta de ropa deportiva y gorras, la tienda cuenta también con un espacio de personalización exclusivo.
Además de una gran oferta de ropa deportiva y gorras, la tienda cuenta también con un espacio de personalización exclusivo.
Un viaje al corazón de la música y la tecnología en el corazón de la capital. La icónica experiencia inmersiva de Tomorrowland, inspirada en uno de los festivales de música electrónica más reconocidos del mundo, ya está en Madrid. Ubicada en la Sala de Cristal del WiZink Center, en pleno centro de la capital española, esta atracción ofrece un recorrido visual y sensorial de 45 minutos por los universos míticos de Tomorrowland. Creada por los equipos de Tomorrowland y XR Music Hub, que incluye a Layers of Reality y Blanco y Negro Music, esta experiencia promete una travesía inolvidable para todas las edades, disponible hasta el 2024. Un recorrido por las historias y mundos de Tomorrowland La experiencia comienza con un viaje en el tiempo por los 20 años de historia del festival, recordando momentos icónicos y los valores que han consolidado su renombre. Durante el recorrido, los visitantes pueden adentrarse en las temáticas más legendarias de Tomorrowland, como La Historia de Planaxis, El Libro de la Sabiduría, y El Elixir de la Vida, entre otras. Estas instalaciones digitales, combinadas con tecnología de realidad virtual, transportan a los asistentes a los diferentes reinos de Tomorrowland, donde música, mitología y tecnología se unen en perfecta armonía. La gran biblioteca y el himno de Hans Zimmer Uno de los puntos culminantes de la experiencia es La Gran Biblioteca, donde los visitantes podrán explorar la colaboración entre Tomorrowland y Hans Zimmer, compositor reconocido por sus bandas sonoras en películas como Inception y El Caballero Oscuro. En 2014, Zimmer creó el Himno de Tomorrowland, una pieza orquestal que captura la esencia mágica y multicultural del festival. Al final del recorrido, los asistentes podrán escuchar este himno épico en un ambiente que combina la música electrónica y la orquestación clásica en una experiencia auditiva envolvente. Entradas, horarios y toda la información Con acceso disponible para toda la familia, la experiencia inmersiva de Tomorrowland se perfila como una de las atracciones culturales más destacadas en Madrid. Las entradas y más información se encuentran en immersive.tomorrowland.com. El WiZink Center, uno de los recintos más visitados de Europa y el cuarto en el mundo en venta de entradas según Pollstar, acoge este evento en los siguientes horarios: Este evento no solo acerca el espíritu de Tomorrowland a Madrid, sino que también invita a sus visitantes a un universo donde la tecnología de vanguardia y la música convergen para crear un espacio de entretenimiento y asombro.
Omar Montes lleva su sello personal a Popeyes con un menú inspirado en sus favoritos y un single pegadizo.
El nuevo documental de la cantante catalana Bad Gyal, ‘La Joia’, ya está disponible en algunos cines del país.
Boombastic Festival reúne miles de aficionados en Gran Canaria Yandel, Lola Índigo y Rels B hicieron latir el corazón de la isla Yandel en el Boombastic Festival de Gran Canaria. Imagen: Yusef Sidi para Prez 23/06/2024 El festival Boombastic Gran Canaria, celebrado el pasado fin de semana, fue un rotundo éxito que reunió a miles de personas en un ambiente festivo. Este evento musical, que se llevó a cabo el viernes 21 y el sábado 22 de junio, ofreció una impresionante alineación de artistas, atrayendo a fanáticos de diversos géneros musicales y creando una atmósfera inolvidable en la isla. El viernes 21 de junio, el festival dio inicio con una explosión de energía y talento. Yandel, conocido por su destacada carrera en el reguetón, fue uno de los artistas más esperados de la noche. Junto a él, Lola Índigo cautivó al público con su interpretación de “La reina” y otros éxitos de su repertorio, demostrando por qué es una de las artistas más queridas del momento. Además, los asistentes disfrutaron de las actuaciones de Dei V y Lit Killah, entre otros, quienes hicieron vibrar al público con sus ritmos y letras. Rels B en el Boombastic Festival de Gran Canaria. Imagen: Yusef Sidi para Prez El sábado 22 de junio no se quedó atrás en cuanto a emociones y presentaciones memorables. Rels B se destacó con su carisma y su conexión con el público, ofreciendo una actuación que dejó a todos con ganas de más. Nicki Nicole, con su estilo único también fue una de las grandes protagonistas de la noche. Naiara y Recyled J sumaron a la fiesta sus grandes éxitos. Uno de los aspectos más destacados del festival fue la presencia de caras conocidas que asistieron como invitados especiales. Entre ellos, Sara Fructuoso y Natos se dejaron ver disfrutando del ambiente y la música. BB Trickz también fue una de las personalidades que se sumaron a la celebración. Los asistentes no solo disfrutaron de las actuaciones en vivo, sino que también participaron en diversas actividades y experiencias ofrecidas en el evento, haciendo de este un fin de semana inolvidable. La marca «Boombastic Festival» ya se prepara para su próximo destino: Asturias. Tras el éxito en Gran Canaria, el festival promete llevar la misma energía y emoción a tierras asturianas. El evento contará con un impresionante cartel de artistas internacionales, incluyendo a Lola Índigo, Manuel Turizo, Black Eyed Peas, Natos y Waor, Saiko, JC Reyes, Omar Montes, y varios artistas sorpresa que aún no han sido revelados. Con una alineación tan diversa y de alto calibre, los organizadores esperan atraer a miles de fanáticos de la música de todo el país. Las entradas siguen a la venta en su página web. La expectativa crece a medida que se acerca la fecha, y todo apunta a que el Boombastic Festival en Asturias será un evento que marcará un hito en la escena musical del verano. 5/5
RVFV anuncia conciertos en el WiZink Center y el Sant Jordi Club Entradas, «invitados especiales» y todo lo que debes saber sobre las fechas Cartel del concierto de RVFV. Vía Instagram del cantante. 11/06/2024 RVFV, uno de los talentos más emergentes de la escena musical urbana en España, ha sorprendido a sus seguidores con el anuncio de dos conciertos que prometen ser inolvidables. Apenas hace unas horas, el cantante confirmó que se presentará el 3 de octubre en el WiZink Center de Madrid y el 11 de octubre en el Sant Jordi Club de Barcelona. Según sus propias palabras, estos eventos estarán «llenos de sorpresas e invitados muy especiales». Las entradas para ambos conciertos estarán disponibles a partir del jueves 13 de junio a las 14 horas en la web de “Dice”, aunque ya se pueden preguardar. Este anuncio llega en un momento de gran expectativa para sus fans, quienes han estado ansiosos por más detalles sobre su reciente trabajo. Portada del nuevo álbum de RVFV. Vía Instagram del artista. Estos conciertos se dan a conocer poco después del anuncio de su nuevo disco «El Tiburón». El álbum, que consta de 20 canciones, cuenta con la colaboración de algunos de los artistas más influyentes del panorama musical español. Entre ellos se destacan Omar Montes, David Bisbal, Lola Índigo, Maka, Morad y JC el Diamante, entre otros, a quienes RVFV ha denominado «el equipo titular del álbum». La noticia de los conciertos no es la única sorpresa que RVFV ha reservado para sus seguidores. Hace tan solo unos minutos, anunció que el 6 de julio estrenará en su concierto en Almería su nueva canción «Rueda», en colaboración con David Bisbal. Esta colaboración ha generado una gran expectación, ya que ambos artistas gozan de una gran popularidad y sus estilos prometen una mezcla explosiva. RVFV continúa consolidándose como una figura clave en la música urbana, y estos conciertos en Madrid y Barcelona son una clara señal de su ascenso meteórico. Con una combinación de talento, colaboraciones estelares y una puesta en escena que promete ser espectacular, estos eventos se perfilan como las citas imperdibles del año para los amantes del género. Sin duda, este octubre será un mes clave para RVFV y sus fans, quienes podrán disfrutar de su música en dos de los escenarios más emblemáticos de España. La cuenta atrás ha comenzado, y la emoción en torno a estos eventos sigue creciendo. 5/5
«Desde el mañana» llega a Madrid para presentar la serie La nueva serie de Good Mood aborda el poder del futuro y la lucha inquebrantable de una madre para salvar a su hija. Elenco de la nueva serie «Desde el mañana». Fotografía: Cristina Rubio para Prez Magazine 11/06/2024 Gabriela, interpretada por Marta Hazas, descubre algo asombroso y perturbador en su nueva casa. Tras mudarse con su familia, halla bajo el suelo de la despensa una veta de un mineral desconocido. Este descubrimiento, en apariencia inofensivo, se convierte en el catalizador de un fenómeno sobrenatural: al tocarlo, Gabriela empieza a ver fragmentos del futuro, uno de los cuales revela la muerte inminente de su amada hija Emma, encarnada por Denisse Peña. Convencida de que estas visiones no son meras alucinaciones, Gabriela emprende una desesperada carrera contra el tiempo para salvar a Emma. En esta travesía, cuenta con el inesperado apoyo de Andrés, un inspector de policía interpretado por Álex González, quien también ha vivido experiencias similares. Juntos, forman una alianza que trasciende lo profesional, adentrándose en un territorio donde el destino parece escrito en piedra, pero que ellos están dispuestos a desafiar. Elenco de la nueva serie «Desde el mañana». Fotografía: Cristina Rubio para Prez Magazine ¡Así de bien suena esta sinopsis!, y es que elenco de «Desde el Mañana» es un verdadero desfile de talento. Marta Hazas, conocida por sus papeles en «Velvet» y «Pequeñas coincidencias», da vida a una madre valiente y resuelta. Álex González, visto en «Operación Marea Negra» y «El Príncipe», aporta la intensidad y el carisma necesarios para su papel de inspector. Junto a ellos, Gabriel Guevara y Denisse Peña completan un reparto que promete mantener al público «in love» con esta nueva serie de Disney +. Además de los protagonistas, la serie cuenta con actores de renombre como Ramón Barea, Pablo Derqui, Cristina Marcos y Ana Fernández, entre otros. Cada uno aporta su singular estilo y profundidad, enriqueciendo la narrativa con personajes complejos y memorables. Este elenco diverso y talentoso asegura que «Desde el Mañana» será emocionalmente resonante Detrás de las cámaras, el equipo de producción liderado por Daniel Écija y Javier Lorenzo ha trabajado incansablemente para dar vida a esta historia. Con un guion escrito por Andrés Martín Soto, Veronik Silva, Tomás J. Salmerón, Ignacio Campón, Inés París y Alberto Úcar, «Desde el Mañana» promete una narrativa rica y multifacética que explora temas de amor, destino y lucha. La premiere en Madrid, celebrada el pasado 11 de junio, fue un evento memorable que reunió a los protagonistas y al equipo de producción. La prensa pudo entrevistar a todo el elenco de «Desde el Mañana», que promete ser una de las series más esperadas de la plataforma. 5/5
Daniel Brühl protagoniza la serie sobre el legendario diseñador de moda 09/06/2024 Madrid acogió la presentación de la esperada serie «Becoming Karl Lagerfeld», que narra la vida del icónico diseñador en la década de los 70. Daniel Brühl encabeza el reparto en esta adaptación del bestseller «Kaiser Karl». En un evento destacado celebrado el pasado fin de semana en la capital española, se desvelaron los detalles de «Becoming Karl Lagerfeld», una serie que promete sumergir a los espectadores en la vibrante década de los 70. La producción, basada en el libro «Kaiser Karl» de Raphaëlle Bacqué, aborda la vida del joven Karl Lagerfeld antes de convertirse en una leyenda de la moda. Daniel Brühl, conocido por sus papeles en «Good Bye, Lenin!» y «Rush», interpreta a Lagerfeld a los 38 años, un diseñador de prêt-à-porter que aún no ha alcanzado la fama. La serie explora su relación con Jacques de Bascher, interpretado por Théodore Pellerin, un joven dandi cuyo encuentro cambia el curso de la vida de Lagerfeld. Este vínculo es central en la narrativa, mostrando las complejidades personales y profesionales que enfrentó el diseñador. Además de esta relación, la serie aborda la rivalidad entre Karl Lagerfeld y Yves Saint Laurent, papel asumido por Arnaud Valois. Saint Laurent, un genio de la alta costura apoyado por el influyente empresario Pierre Bergé, interpretado por Alex Lutz, representa un desafío significativo para Lagerfeld. Esta competencia no solo refleja la lucha por el dominio en el mundo de la moda, sino también una profunda batalla de egos y talentos. La producción promete una representación de la época, capturando el glamour y el dinamismo de los años 70 en ciudades como París, Mónaco y Roma. Las fiestas grandiosas, los desfiles de moda y los enfrentamientos personales se combinan para ofrecer una experiencia envolvente que atraerá tanto a los amantes de la moda como a los aficionados al drama histórico. «Becoming Karl Lagerfeld» se presenta como una serie que no solo narra la ascensión de un diseñador, sino que también ofrece una mirada íntima a los desafíos y triunfos que definieron su carrera y vida personal. La audiencia espera con ansias su estreno para descubrir cómo Karl Lagerfeld se transformó en el emperador de la moda. 5/5
MÓ Bouquet, el evento anual de Multiópticas Bajo el lema ‘La naturaleza de no renunciar a nada’ el evento acogió a numerosos creadores de contenido y personas destacadas Lola Lolita es la nueva embajadora de MÓ. Fotografía – Eva Valdesoiro para Prez Magazine. 09/05/2024 El pasado 9 de mayo, MÓ Bouquet celebró su evento anual, fusionando la esencia de la naturaleza y el universo en una experiencia única. Bajo el lema «La naturaleza de no renunciar a nada», el exclusivo evento reunió a una selección de invitados VIP, incluyendo a destacadas personalidades del panorama nacional como Dani Fernández, Agatha Ruiz de la Prada, o Laura Escanes entre otros. Los invitados llegaron ataviados con sus mejores galas, inundando el photocall con tonos pastel, estampados florales y las gafas de la nueva línea de MÓ, creando un espectáculo visual de estilo y elegancia primaveral. Con este evento, MÓ de Multiópticas quiso continuar con su estrategia comunicativa ‘Cuando no renuncias a nada, solo puede ser MÓ‘. Plex es el nuevo embajador de MÓ. Fotografía – Eva Valdesoiro para Prez Magazine. Asimismo, la marca tuvo el honor de poder contar con dos de sus grandes embajadores: la tiktoker Lolalolita y el conocido youtuber Plex. Asimismo ellos serán los encargados de representar a la marca, junto a Isabel Preysler y Miguel Herrán. Patricia Conde fue la encargada de conducir el evento como maestra de ceremonias, un evento que destacó también por la importancia de su música: acogió a grandes artistas como Maren, Dani Fernández o Antonio Carmona. Laura Escanes en el evento de MÓ – Fotografía: Eva Valdesoiro para Prez Magazine Entre otros invitados, asistieron numerosas personalidades como Marta Díaz, Ana Matamoros, Agatha Ruiz de la Prada, Laura Escanes, Carla Flila, Alberto Dugarte, Lucía de la Puerta o Bonbonreig. El evento de MÓ Bouquet demostró una vez más la capacidad de la marca para crear experiencias que fusionan la belleza de la naturaleza con la innovación y el estilo, dejando a los asistentes con recuerdos inolvidables de una tarde mágica llena de música y ambiente primaveral. 5/5
Cristian Llorens: “No es solamente conectar con las personas, sino también conmigo mismo”. El escritor barcelonés muestra su lado más personal y anuncia el futuro estreno de un nuevo libro Cristian Llorens / Imagen cedida 01/05/2024 En el telar de esta entrevista, tejida con la puntualidad de quienes están comprometidos con su trabajo, periodista y escritor entran en videollamada. Es la mañana del primero de mayo, y, levantándose el sol de lo que podría parecer un domingo, ambos toman la mala costumbre de las profesiones ambiciosas: han vuelto a olvidar que los días festivos no se trabaja. Cristian Llorens (Barcelona, 1994) es, para muchos y muchas, un escritor vitamina. Con cinco libros a su espalda y una gran familia de lectoras, escribe textos y frases a la vez que invita a la valentía, el amor propio y el empoderamiento. Cristian Llorens / Imagen cedida Conocemos a Cristian el escritor de frases, prosa, libros de textos y poesía, pero como persona todos tenemos un más allá: ¿Quién es Cristian Llorens? Ante todo me considero una buena persona, un tipo divertido que siempre intenta pasarlo bien con sus amigos y familia. Alguien muy familiar, me siento muy unido a ella. Hace un año y medio tuve un hijo con mi mujer y es lo mejor que me ha pasado nunca. También soy una persona muy sensible y creo que eso se refleja en mis escritos. ¿Estudiaste literatura o algo relacionado con este campo? Estudié un grado superior de Administración y Dirección de Empresas, pero fue un año transitorio para estudiar la carrera de Relaciones Laborales en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. De hecho me dedico a esto: trabajo en el departamento de recursos humanos de una empresa de logística. Tengo suerte de poder trabajar de lo que estudié. Entiendo entonces que no vives de la escritura… No, y aunque pudiese vivir, lo veo como algo que me ayuda a estar bien. No es solamente el provecho económico, sino también el componente emocional que tiene. ¿Cuándo descubriste que lo tuyo era la escritura y que querías tomártelo como algo más profesional? Cuando terminé la carrera, en el trayecto de tren de Sant Pol de Mar, que es donde vivo, hasta Barcelona. Siempre aprovechaba esos momentos para escribir en notas del teléfono, aunque desde pequeño ya escribía. Mi familia siempre me decía que estaba muy bien lo que hacía y que me plantease publicar mis escritos. Pero… ¡Me moría de vergüenza! Te sientes muy vulnerable al publicar algo que tú estás sintiendo, aunque acabé haciéndolo en Instagram. La gente conectó un montón conmigo, y ahora la verdad que diariamente recibo mensajes de personas que se sienten identificadas con mis letras, y es lo más gratificante que hay en el escribir. Es lo que me motiva. Puedo estar muchas horas escribiendo que se me pasa el tiempo volando, y si encima ayudo a alguien con ello pues es un plus. Además, a día de hoy eres reconocido en las redes sociales, donde sumas casi 350.000 seguidores, ¿cómo afrontas este gran impacto que estás consiguiendo a través de un mundo tan complejo como es la escritura? Es bastante heavy pensar que tanta gente está pendiente de tus publicaciones. Me escriben mensajes como “oye este texto me ha mejorado el día” y eso es muy emocionante. Cuando he ido a alguna feria del libro y he tenido contacto con esas personas, el choque se multiplica por diez. Detrás de la pantalla no sientes ese calor emocional, no es lo mismo. Al principio cuando empecé a crecer me impactó, pero ahora lo he convertido en algo normal y me reconforta saber que sigo siendo la misma persona que cuando tenía 300 seguidores. A mí lo que me gusta es escribir, publicarlo para que la gente lo lea y que pueda sentir un apoyo en mis escritos. En alguna ocasión he visto que esto te ha podido generar problemas como el plagio de tu contenido, ¿cómo acostumbras a encarar este tipo de situaciones? Tiene dos vertientes: primero piensas que si alguien te está intentando copiar es porque lo que haces gusta e intentan hacer lo mismo. Yo siempre he pensado, y esto lo he dicho en Instagram, que si tú coges un escrito mío y eso te inspira a escribir sobre ese tema, está perfecto, podrás ayudar a muchísima gente. Otra cosa es que cojas mi texto, le quites mi nombre y pongas el tuyo, algo que también le ocurre a muchísimos escritores. Yo la verdad que no me entero de estas cosas, me informan de ello mis seguidores. ¿Nunca te has planteado denunciarlo de alguna forma más seria? No gano nada, y aunque lo tengo todo registrado, sería perder el tiempo. A veces lo denuncio públicamente en redes. Aun así, días antes siempre contacto con la persona que me ha plagiado, y le digo que por favor borre el contenido o que en todo caso reconozca mi autoría. Intento hacer siempre el paso previo de no exponer a alguien porque sé que puede tener cierto impacto y esa persona puede recibir comentarios negativos. No es lo que quiero fomentar, aunque me he encontrado de todo: faltas de respeto, que se excusen o la mayoría de veces me dicen que lo han visto en una cuenta de frases y que entonces lo cogieron. Tu contenido literario, principalmente, es un elogio hacia la mujer, hacia la fuerza, la valentía, ¿hay alguna historia previa que te llevase a tomar este camino? Es algo que me nace, debe ser por el amor que siento por las mujeres que he tenido en mi vida: mi madre, mi mujer… Principalmente porque escribo desde la vertiente del amor, y también por un tema de datos: si el 97% de las personas que consumen mi contenido son mujeres, veo en ello una manera de que puedan conectar mejor con mis textos. Gusta cuando lees algo y te sientes identificada leyéndolo como si lo hubieras escrito tú. Creo que esa es la…